Metodo para el analisis de argumentos

Post on 23-Jun-2015

24.432 views 0 download

Transcript of Metodo para el analisis de argumentos

Método para el análisis de argumentos Debemos tener presente que:

Análisis: Dividir un tema, objeto o fenómeno en sus partes constitutivas.

Argumento: Conjunto de enunciados de los que se deriva otro enunciado que se denomina conclusión.

También es un se emplea para probar o demostrar un enunciado llamado conclusión, o bien para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega.

Argumentar: Derivar una conclusión de un conjunto de enunciados. Fundamentar una conclusión con buenas razones.

1. Encontrar la conclusión

Dividir el argumento en su partes: conclusión, enunciados de apoyo e indicador de argumento.

Para encontrar la conclusión en el argumento planteamos la pregunta: ¿DE QUÉ NOS QUIERE CONVENCER?

La conclusión es la idea principal de un argumento.

Puede estar implícita o explícitamente en el argumento.

Siempre hay que expresar la conclusión con un enunciado completo.

2. La conclusión y los identificadores de argumento Para encontrar la conclusión también podemos

buscar primero algún IDENTIFICADOR DE ARGUMENTO. Los identificadores de argumento son expresiones

que señalan que un enunciado se deriva de otros. Los identificadores de argumento se encuentran

cerca de la conclusión. En ocasiones los argumentos no emplean

explícitamente indicadores de argumentos.

Existen muchos identificadores de argumento, pero los más usados son:

Identificadores de Argumento

P= premisas o enunciadosC= Conclusión

De P se sigue que  C P de ahí que C P por eso C P en consecuencia C P luego C   P por lo tanto C P por lo cual C C cuando P                

Puesto que P, C Dado que P, C De P inferimos C  C pues P C puesto que P C porque P C ya que P C debido a P 

[Tomado de HERRERA IBÁÑEZ, Alejandro y TORRES, José Alfredo.  (1994) Falacias, México: Ed. Torres Asociados.]

3. Distinguir los enunciados o premisas La conclusión está apoyada o fundamentada

en enunciados que se llaman premisas. Hay que identificar cada uno de los enunciados

o premisas. Para ello se puede emplear la pregunta:

¿En qué ideas pretende fundamentarse o justificarse la conclusión?

Puede ser que algunas premisas o enunciados no estén explícitos en el argumento.

Es necesario hacerlos explícitos y expresarlos a través de enunciados completos.

Ejemplo para analizar:

Argumento

Hace poco murió Michael Jackson y Felipe Calderón comentó que el cantante murió de sobredosis ya que era adicto. Añadió que los adictos no creen en Dios. Una vez leí en una revista que Felipe Calderón es alcohólico. Por lo tanto, Felipe Calderón no cree en Dios.

¿DE QUÉ NOS QUIERE CONVENCER?

¿EN QUÉ IDEAS PRETENDE FUNDAMENTARSE O JUSTIFICARSE LA CONCLUSIÓN?

Análisis del argumento

¿DE QUÉ NOS QUIERE CONVENCER?

CONCLUSIÓN:

1. Por lo tanto, Felipe Calderón no cree en Dios.

¿EN QUÉ IDEAS PRETENDE FUNDAMENTARSE O JUSTIFICARSE LA CONCLUSIÓN?

PREMISAS:

1. Hace poco murió Michael Jackson.

2. Felipe Calderón comentó que Michael Jackson murió de sobredosis ya que era adicto.

3. [Calderón] Añadió que los adictos no creen en Dios.

4. Una vez leí en una revista que Felipe Calderón es alcohólico.

5. Felipe Calderón es adicto al alcohol.

Identificador de argumento:Por lo tanto

Analizar el siguiente ejemplo:

¿DE QUÉ NOS QUIERE CONVENCER?

¿EN QUÉ IDEAS PRETENDE FUNDAMENTARSE O

JUSTIFICARSE LA CONCLUSIÓN?

Esta caricatura, ¿contiene un argumento?

Analizar el siguiente ejemplo:

¿DE QUÉ NOS QUIERE CONVENCER?

El gobierno mexicano es generador de pobreza.

¿EN QUÉ IDEAS PRETENDE FUNDAMENTARSE O JUSTIFICARSE LA CONCLUSIÓN?1. Existe gente pobre en México.2. La sociedad debe luchar contra la pobreza en México.3. El gobierno mexicano no hace nada para luchar contra la pobreza.

En conclusión… En el análisis de argumentos se deben

distinguir cada uno de los elementos del argumento (conclusión, enunciados de apoyo e indicador de argumento)

No siempre se encuentran de manera explícita los elementos de un argumento. Hay que hacerlos explícitos.

El análisis debe expresar los enunciados y conclusión como enunciados completos.

Evaluación de argumentos

Relación entre las premisas o enunciados y la conclusión

¿Qué tan sólida es la relación entre las premisas y la conclusión?

¿Realmente las premisas sostiene de manera adecuada la conclusión?

O lo que es lo mismo: ¿La conclusión se deriva lógicamente de las premisas o enunciados?