Metodologías educativas y web social

Post on 16-Dec-2014

26.070 views 0 download

description

Charla inaugural del ITworldEDU en CosmoCaixa, Barcelona, el 24 de octubre de 2012. Resumen disponible en http://edans.es/17876

Transcript of Metodologías educativas y web social

Metodologías educativas y web social

Enrique Danshttp://www.enriquedans.com

Madrid, 24 de octubre de 2012

Enrique Dans

¿Qué está pasando en la educación? ¿Qué metodologías utilizamos para enseñar, y cómo están evolucionando? ¿A qué niveles?

Examinemos las metodologías y su evolución, e intentemos extraer algunas enseñanzas...

Enrique Dans

Hasta hace poco tiempo, aprender era sinónimo de memorizar. Memorizar algunos conceptos, y saber cómo acceder a algunos otros. El acceso al conocimiento era un recurso escaso.

Enrique Dans

Como tal recurso escaso, procurábamos empaquetar y hacer accesible ese conocimiento en forma de libros y apuntes. Y transmitirlo como podíamos.

Enrique Dans

Como tal recurso escaso, procurábamos empaquetar y hacer accesible ese conocimiento en forma de libros y apuntes. Y transmitirlo como podíamos.

Enrique Dans

El éxito era ser capaz de retener o aprehender esos conocimientos en tu memoria.

Enrique Dans

El profesor dirigía esta actividad: comunicaba los conceptos apoyándose en un libro y en su preparación, y reforzaba el aprendizaje mediante ejercicios, preguntas, exámenes...

Enrique Dans

¿Un ejercicio típico? Preséntame un trabajo con las causas de la Primera Guerra Mundial. ¿Qué implicaba algo así? Enciclopedia, biblioteca, reunir fuentes, relacionarlas, escribir y poner en limpio.

Enrique Dans

¿Qué les pasa? Que SE ABURREN. Como malditas ostras. Pero tiene sentido (¿Tú qué me has pedido? Que encuentre esas malditas causas. Pues aquí las tienes, soy un crack.) Pero no... los suspendemos! (o les pedimos tonterías, como que lo reescriban)

Enrique Dans

¿RESULTADO? FRACASO. Fracaso y desmotivación. En ambos lados, en profesores y alumnos. Y en todo el sistema educativo.

Enrique Dans

(... aparte, como ya hemos podido comprobar, de otras “posibilidades creativas”, como la manipulación y el adoctrinamiento...)

Enrique Dans

¿Cómo se trabaja en las escuelas de negocios? Obviamente, somos unos PRIVILEGIADOS. Alumno intensamente MOTIVADO, trabajador, con interés por aprovechar cada minuto (¡sobre todo si echa cuentas de cuánto le cuesta ese minuto!)

Enrique Dans

El “método del caso”. Toma una situación empresarial histórica, analízala, y prepárate para su discusión. Mediante el análisis y la discusión, adiestrarás tu sentido común...

Enrique Dans

Además, INTENSIDAD. Más trabajo del que ningún alumno puede llegar a gestionar. Desarrollar y medir priorización, habilidades, comunicación, presentación de ideas, liderazgo...

Enrique Dans

Pues ahí donde lo véis, con toda su buena fama... ese sistema TAMBIÉN ESTÁ EN CRISIS.

Enrique Dans

¿Caso como sistema cerrado? ¡Olvídame! ¿Que no mire qué pasó? ¡Venga ya! ¿Ordenadores y móviles cerrados en clase? ¿Tú de qué vas? Soy mayorcito, ¿sabes? Si quiero mirar mi correo en lugar de hacerte caso, es cosa mía...

Enrique Dans

¿Caso como sistema cerrado? ¡Olvídame! ¿Que no mire qué pasó? ¡Venga ya! ¿Ordenadores y móviles cerrados en clase? ¿Tú de qué vas? Soy mayorcito, ¿sabes? Si quiero mirar mi correo en lugar de hacerte caso, es cosa mía...

Enrique Dans

Matar el caso (pero no la educación basada en el método del caso) - mi ponencia en la próxima reunión de la European Fundation for Management Development (EFMD) en Limerick en diciembre.

Enrique Dans

Casos abiertos. El profesor abre un tema a discusión, los alumnos se documentan, comparten y comentan en repositorios abiertos. Y discuten sus conclusiones en clase o en un foro.

Enrique Dans

SEO para la institución

Enrique Dans

Para el profesor: capacidad de evaluar en función de producción de contenido, pero también de parámetros sociales (comentarios, centralidad, influencia, etc.) La amplitud de la horquilla (diferencia entre mínimo y máximo esfuerzo/nota) es muy superior.

Enrique Dans

Para la institución: el mejor marketing, el que te viene directamente de un conocido que está haciendo el programa. Estar en Business Week o Financial Times es tan solo un qualifyer, donde VENDEMOS es AHÍ.

Enrique Dans

Facebook como elemento: el alumno comparte espontáneamente, y eso se vuelve un elemento de marketing Word-Of-Mouth (WOM) de primer nivel

Enrique Dans

Ejemplo: “Managing the tech startup”. Invitados estructurados en un programa definido, y pago en atención (blogs de alumnos, Facebook, Twitter... )

Enrique Dans

Ejemplo: “Managing the tech startup”. Invitados estructurados en un programa definido, y pago en atención (blogs de alumnos, Facebook, Twitter... )

Enrique Dans

Puntuación del electivo: 4,5 sobre 5 + beneficios en imagen para el IE + beneficios para participantes + exposición para las ideas de los alumnos + repositorio de ideas + efecto comunidad

Enrique Dans

FUNDAMENTAL: formación del profesor. Pero ma non troppo: no necesitamos profesores que sean ingenieros del software. Solo un manejo básico de información en red, repositorios, blogs, foros, documentos compartidos y otras herramientas de productividad.

Enrique Dans

¡NO PODEMOS SEGUIR TENIENDO PROFESORES QUE DESPRECIAN Y PROHIBEN EL USO DE WIKIPEDIA!!!!

Enrique Dans

Profesor como gestor de contenidos. Marca agenda (temario), señala fuentes principales, propone preguntas, términos de búsqueda, etc.

Enrique Dans

Alumnos como recolectores de contenidos. Presentan trabajos indicando sus fuentes, que son evaluados por el profesor en modo content-curator y resolución de dudas. Los alumnos escogen herramientas, discuten, comentan y presentan.

Enrique Dans

El profesor NO COMPITE con los alumnos en herramientas, formatos o actualización de fuentes de información. Sí en conocimientos específicos y en juicio crítico sobre los mismos.

Enrique Dans

¿HERRAMIENTAS? Las genéricas. Blackboard o Moodle solo enseñan al alumno a utilizar un entorno que no van a volver a encontrarse si no es en otra institución educativa. Su estructura no aporta nada, y sí atrofia el desarrollo de otras habilidades y la alfabetización digital.

Enrique Dans

¿HERRAMIENTAS? Las genéricas. Blackboard o Moodle solo enseñan al alumno a utilizar un entorno que no van a volver a encontrarse si no es en otra institución educativa. Su estructura no aporta nada, y sí atrofia el desarrollo de otras habilidades y la alfabetización digital.

Enrique Dans

¿eBooks? Pues hombre, pesan menos. Pero eso es todo. Con el tiempo, toda la información que contienen estará en la red en edición corregida y aumentada. Lo que no quita que se manejen libros (y en ese caso, mejor que no pesen)

Enrique Dans

¿Libros de texto multimedia? Preciosos. Pero NO ES ESO. Si se usan, deberá ser en un contexto competitivo con otras fuentes. Como una fuente más.

Enrique Dans

Ya hemos visto que las herramientas no son importantes... profesores o instituciones que usan Word o Excel no son hoy adecuados para enseñar a nuestros hijos, porque el mundo hoy trabaja en nube.

Enrique Dans

Necesitamos desarrollar en los alumnos las habilidades que van a necesitar para su futuro: buscar información, cualificarla, reseñarla, manejarla, producirla, comentarla, compartirla...

Are

YOUready for this?

Enrique Dans