Métodos de Estudio de La Estructura Interna de la Tierra.

Post on 30-Jan-2016

32 views 0 download

description

En este trabajo mostramos los métodos de estudio del interior de la Tierra.

Transcript of Métodos de Estudio de La Estructura Interna de la Tierra.

MÉTODOS DE ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA INTERNA DE

LA TIERRA

MÉTODOS DIRECTOS: SONDEOS.

Son perforaciones taladradas en la superficie terrestre mediante las cuales se extrae una columna de material llamado testigo que permite conocer la composicion de la rocas.El pozo de investigación mas profundo se encuentra en la Península de Kola.

MINAS.Este método se basa en la observación directa de los componentes de las minas y su extracción .Sólo proporciona información de los primeros 100 metros por lo que su utilidad es bastante limitada.

VOLCANES.

Este método consiste en el análisis de las lavas expulsadas por los volcanes ya que permite conocer la composición de las rocas a varios kilómetros de profundidad.

EROSIÓN DE CORDILLERAS.Este método se basa en la recogida de rocas magmáticas y metamórficas que afloran en la superficie debido a procesos erosivos para su análisis.Este método nos da acceso a rocas formadas entre 15 y 20 m de profundidad.

MÉTODOS INDIRECTOS:MÉTODO ELÉCTRICO.

Consiste en evaluar la resistividad del subsuelo mediante la medida de la diferencia de potencial entre dos electrodos situados en la superficie.

TOMOGRAFÍA SÍSMICA.Es una tecnología que ha permitido obtener imágenes de las profundidades de la Tierra a partir de la lectura de los tiempos de trayecto de las ondas sísmicas que se propagan en el interior.

DENSIDAD TERRESTRE.Este método clásico demuestra que la Tierra no es homogénea ya que el valor teórico es 5’52g/cm3 no coincide con el valor de las rocas encontradas en la superficie terrestre: 2’7g/cm3.Esta diferencia indica que los materiales superficiales son menos densos que los que se encuentran en el interior de la Tierra.

MÉTODO GRAVIMÉTRICO.Se basa en el estudio de la variación de la aceleración de la gravedad en diferentes zonas del planeta.Este estudio nos permite deducir la localización de:-Cuencas sedimentarias.-Intrusiones volcánicas.-Cuerpos mineralizados.-Fallas.-Zonas de subducción.

También nos permite saber la existencia de dos tipos de placas:-Corteza oceánica, formada por basalto.-Corteza continental, formada por granito.

E interpretar procesos de elevación o hundimiento que afectan a la corteza terrestre.

MÉTODO MAGNÉTICO.La Tierra posee un campo magnético que sólo se puede explicar si existe un núcleo externo metálico fundido en movimiento alrededor de un núcleo interno metálico sólido, funcionando así como un enorme dinamo (geodinamo).El magnetismo puede medirse con un magnetógrafo que es el método geofísico de prospección más antiguo del planeta; aparte ha sido fundamental para explicar la tectónica de placas. La existencia de este campo magnético provoca fenómenos como auroras boreales y australes.

MÉTODO DE ESTUDIO DE METEORITOS.

Por la formación de los asteroides, podemos deducir que, al tener un origen muy similar al de la Tierra, estudiamos su composición.

MÉTODO SÍSMICO.Se basa en el estudio de seismo naturales o artificales y en la propagación de las ondas sísmicas en el interior de la Tierra.

TRABAJO REALIZADO POR:GLORIA LÓPEZ

RAQUEL TEJEDOR