Métodos para diseñar

Post on 02-Feb-2016

40 views 0 download

description

Del folleto el arquitecto en acción, trabajo de caracter academico donde se explican los metodos para diseñar, como el metodo pragmatico, iconico, analogico y canonico.

Transcript of Métodos para diseñar

Universidad Autónoma de Sinaloa

Facultad de ArquitecturaLicenciatura en Arquitectura

Materia: Lenguaje de la arquitectura: prefiguración, simbolismo y tecnologías

Profesor: Luis Fernando Tena Mendoza

Integrantes: Ramirez Gaxiola Irving Ernesto

Rodríguez Castillo Christian Jhair

El Arquitecto en Acción

¿QUE HACE UN ARQUITECTO?

• Se han llevado a cabo varios estudios sobre el Arquitecto en acción, pero estos estudios han tendido a concentrarse en la capacidad del Arquitecto para tomar decisiones, lo cual constituye un enfoque que nos dice demasiado poco. Cualquier persona creativa, cualquier profesional, cualquiera que sea el campo de su actividad tiene que tomar decisiones.

¿Que hace un Arquitecto?• El arquitecto ciertamente, habrá de desarrollar una capacidad especial

para el análisis locacional: pero lo mismo puede decirse de los urbanistas y geografos.

¿Que hace un Arquitecto?• Habrá de ocuparse de estructuras, servicios y control ambiental: pero lo

mismo harán también otros especialistas dentro de un equipo de diseño de edificios.

¿Que hace un Arquitecto?• Habrá de poner en práctica su sentido común en cuanto a los costes, pero

lo mismo ocurre con un especialista en costes.

¿Que hace un Arquitecto?• De esta forma, si tratamos de aislar las facultades que son exclusivas del

arquitecto, encontramos que se refieren a la capacidad espacial, en particular la capacidad para visualizar o generar de un modo u otro las formas tridimensionales de los edificios, sus espacios interiores y exteriores.

Museo Guggenheim (Frank Lloyd Wright).

Tras considerar esta cuestión detalladamente, se llega a la conclusión de que los arquitectos han usado por lo general cuatro maneras diferentes de generar formas tridimensionales, a las que se denominan, en su orden cronológico de aplicación:

• Pragmática

• Icónica

• Analógica

• Canónica

TIPOS DE DISEÑO

DISEÑO PRAGMÁTICO

• Respuesta a la necesidad, es decir que es de importancia vital para una sociedad y que esto sea construido lo más rápido posible.

• Construir para solucionar un problema

• Descubriendo las posibilidades de los materiales a su alcance, materiales de la región.

• Se obtiene de la experiencia pensando en la realidad de las cosas.

• Cuento con esto hago esto.

• Cuando se trata de averiguar como sacar provecho o partido de algún objeto o material que se encuentre cercano a la zona.

• En si, es un diseño en donde se utiliza el ensayo y error, para que con ello se valla perfeccionando los diseños posteriores.

Ejemplo: Iglú

• Es un refugio construido con bloques de nieve que generalmente posee la forma de cúpula. Los iglúes se asocian comúnmente con los esquimales, que los han usado como refugio temporal para los cazadores durante el invierno. Su construcción fácil y barata lo convierte en una alternativa de vivienda para los habitantes de zonas heladas, Antártida y Alaska, donde otro tipo de estructuras resulta muy oneroso; por otro lado, presta el abrigo y la seguridad necesarios.

DISEÑO ICÓNICO

• Su característica principal es la imagen

• Consiste en copiar imágenes

• Consiste repetir formalmente, es decir, dar la misma solución a una obra arquitectónica del mismo tema.

• Ver un buen resultado y repetirlo adecuadamente dando solución a unas circunstancias determinadas, esquemas funcionales y formales

Ejemplo: Catedral de Brasilia

•  Sin duda una de las obras más emblemáticas de Oscar Niemeyer; la catedral metropolitana de la ciudad de Brasilia se terminó de construir en 1970. Una enorme estructura hiperboloide de secciones asimétricas construida sobre hormigón y cuyo techo de vidrio ofrece un espectáculo visual impresionante.

DISEÑO ANALÓGICO

• Sus palabras principales son la similitud o semejanza de algo natural o artificial.

• Soluciones dadas en fuentes de inspiración

• Interpretación de una idea objeto natural o artificial

• Los pasos a seguir para realizar o comenzar este tipo de método son los siguientes:

1.- Identificar el objeto que sirve de inspiración2.- Observarlo detenidamente para sacar los elementos básicos3.- Interpretarlos bajo nuevas situaciones4.- Obtener una nueva solución y desarrollarla hasta lograr el diseño

Ejemplo: Johnson Wax Company

• El diseño analógico es todavía la fuente mas poderosa de ideas creativas en arquitectura. Frank Lloyd Wright nos ha descrito un buen número de ejemplos que aparecen en su propia obra, lirios de agua o setas como analogías para las unidades estructurales del edificio de administración y la torre de la Johnson Wax Company.

Ejemplo: Casa de reuniones unitaria

•  Se trata de un edificio que Wright diseñó para los Unitarios de Madison que se caracteriza por su tejado que sube puntiagudo en diagonal hacia el cielo, como dos manos juntas en actitud de plegaria. Como en muchas de sus obras, la iluminación cenital es de gran importancia.

Ejemplo: Hotel Burj Al Arab

•  Es un edificio de Tom Wright de WS Atkins & Partners.

• Se puede definir como el hotel que más récords mundiales acumula, ya que es el más alto (321 m), el más lujoso (el único en el mundo de 7 estrellas).

• El diseño de Tom Wright para el hotel refleja la herencia del seafaring de Dubai, asemejándose a la vela del spinnaker de un yate de la clase de J.

DISEÑO CANÓNICO

• Este tipo de diseño se inclina a lo intelectual, y a los diferentes principios que caracteriza una obra entre lo cual se puede mencionar la regularidad, el orden y la esquematización. Este se lleva a cabo tomando como base un patrón geométrico que ofrece cierta seguridad al conjunto en general. Con este método se puede controlar perfectamente las proporciones y el tamaño en general de la estructura. Además este puede establecer su propio sistema de reglas y cánones, los cuales se pueden seguir fácilmente.

Ejemplo: Partenón de Atenas

Ejemplo: Monasterio de San Lorenzo

• El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca y un monasterio. Se encuentra en la localidad de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, España, y fue construido entre 1563 y 1584. Arquitecto: Juan Bautista de Toledo

SISTEMA DOMINÓ: LE CORBUSIER

• Sistema Estructural creado por Le Corbusier en 1914 con la ayuda del Ingeniero Max Du Bois.

• Es una estructura fabricada con elementos estándar que podían combinarse libremente, permitiendo gran diversidad en el diseño de viviendas.

TORRE HSBC (MÉXICO)

• Torre HSBC es un rascacielos ubicado  en la Ciudad de México. Se encuentra frente a la glorieta del Ángel de la Independencia, y es la sede central de HSBC México. Su construcción fue finalizada en 2006.

• Arquitectos:  Helmuth Obata, Kassabaum.