Michael arroyave

Post on 13-Feb-2017

282 views 0 download

Transcript of Michael arroyave

Movilidad eléctrica y los compromisos de

Colombia en la COP21

Michael Arroyave Jiménez

Ing. MSc. Movilidad y Vehículos Eléctricos

linkedin.com/in/michaelarroyave

Sumario

• Impacto de las emisiones de efecto invernadero y compromisos de Colombia en

el sector transporte

• La movilidad eléctrica, esencial para alcanzar los objetivos

• Carros a combustión vs carros eléctricos

• Infraestructura de carga e Impactos sobre las redes eléctricas

• Posibles soluciones e Incentivos gubernamentales

• Pasos a seguir

2

Introducción• “Medellín y Bogotá han sido calificadas entre las ciudades más contaminadas de América Latina;

siendo Medellín la novena (9°) y Bogotá la décima (10°)” (OMS, 2014).

• “El exceso de motos, vehículos, buses, etc. son culpables del 80% de emisiones y de la contaminación atmosférica en el Valle de Aburrá” (Gloria Ramirez, AMVA, 2016)

3

• “40% de los desplazamientos en estratos 1-4 son en transporte publico.” (SDA, 2010)

• “70% of emissions are coming from cities” (Rashiq Fataar, 2016)

• “En Europa, las mejoras del diésel en la flota de buses, han logrado estabilizar el nivel de emisiones, mas no se han disminuido, a pesar de la implementación de tecnologías más limpias” (OMS, 2011)

Impacto de las emisiones de efecto invernadero

4

Medellín 03-2016

Bogotá 03-2016

Mensual

Semanal

Inventario de fuentes de efecto invernadero en Colombia

5

Concentración de emisiones

en la ciudad de Bogotá

http://www.secretariadeambiente.gov.co/visorgeo/#capas

Emisiones de efecto invernadero debidas al transporte

6

2015: 71 toneladas/año=

261 mil millones de pesos

Con filtros de partículas

2016: 46 toneladas/año=

170 mil millones de pesos

Costos por enfermedades respiratorias cada 3-5 años

Los costos en salud que representa la contaminación, estaban en 2002 alrededor de 0,8% del PIB,

pasaron en 2011 al 1,1% (World Bank, 2012).

Transporte Interurbano

de Carga; 34%

Transporte Público

Interurbano; 9%

Transporte Urbano

Colectivo; 21%

Taxi; 9%

Transporte Privado; 18%

Transporte Urbano de Carga; 9%

TIPO DE TRANSPORTE

(Uniandes, 2013)

http://www.transmilenio.gov.co/en/node/2622

Compromisos de Colombia en el sector transporte

7

Reducción de 20% en las emisiones planeadas a 2030

Inversión anual: $ 3,1 billones

= 0,4% del PIB

Aumento del PIB a 2030: 0,7%

a 2040: 2,3%https://www.dnp.gov.co

La movilidad eléctrica, esencial para alcanzar los objetivos

8

ECO-Conducción

Par motor eléctrico vs combustión

Concepto de frenado regenerativo

http://www.evme.com.au/performance/power/

privatenrg.com

Carros a combustión vscarros eléctricos

9

REABASTECIMIENTOMenor a 15 minutos Entre 30 minutos y 8 horas

Dependencia del petróleo Fuentes renovablesENERGÍA

EMISIONES 0 emisiones durante

la operaciónGases de efecto

invernadero

COSTOSMantenimiento

frecuente y costos

altos por km recorrido

Mantenimiento mínimo y

costos bajos por km recorrido

Mayor a 500 km AUTONOMÍA Entre 150 y 300 km

Comparativo de ventas de carros eléctricos 2015 frente a 2014

10

Estados unidos

116,000

-5%

Total mundial

550,000

+71%

Europa

193,000

+93%China

207,000

+100%

Colombia

184

100%

Tasa de mercado por país

Noruega 23%

Holanda 9,60%

Europa 1,25%

China 0,84%

Estados Unidos 0,66%

Colombia 0,06%

Ev-salesblogspot.com

Tipos de VE

11

Híbrido

Eléctrico de rango extendido

Híbrido recargable

Eléctrico puro

Oferta actual

Renault Twizy

Renault Kangoo

MitsubishiiMiev

Nissan Leaf

BMW i3

Mitsubishi Outlander PHEV

Tipo Eléctrico Eléctrico Eléctrico Eléctrico Eléctrico Híbrido

Autonomía elec./total 100 km 170 km 160 km 200 km 160 km 52/800 km

Velocidad Max. 80 km/h 130 km/h 130 km/h 144 km/h 150 km/h 170 km/h

Pasajeros 2/1 5/2 4 5 4 5

Pot. eléctrica (kW/HP) 13/17 44/59 49/66 80/107 127/160 60/80

Capacidad de batería 6,1 kWh 22 kWh 16 kWh 24 kWh 22 kWh 12 kWh

Aceleración 0-100 km/h 6,5 seg (50km) 22,3 seg 15,9 seg 11,5 seg 7,2 seg 11 seg

Precio 2016 39,990,000 84,990,000 99,990,000 134,000,000 179,990,000 185,000,000

12Revista Motor 23 de Marzo 2016

Oferta próxima

13

Infraestructura de carga

14

Hasta 3kW

Recarga

hasta 9 km

en 30 min

Hasta 22kW

Recarga

hasta 55 km en

30 min

Desde 22kW,

normalmente 50

kW

Recarga hasta

110 km en 30 min

Tipo 1

Tipo 2

Carga rápida DC y AC:Carga normal o lenta:Carga de emergencia:

Combo 1

CHAdeMO

Impactos sobre las redes eléctricas

15

65000

70000

75000

80000

85000

90000

00:30 01:30 02:30 03:30 04:30 05:30 06:30 07:30 08:30 09:30 10:30 11:30 12:30 13:30 14:30 15:30 16:30 17:30 18:30 19:30 20:30 21:30 22:30 23:30

MW

Curva de carga a 2020 - Sin gestión de la carga

P. consumida P. VE sin gestión

Perfil de carga típico de una estación de recarga

Días hábiles Sábados

BYD e6: 40kW

4000 e6: 160MW

> Tasajero I

Posibles soluciones

16

65000

70000

75000

80000

85000

90000

00:30 02:30 04:30 06:30 08:30 10:30 12:30 14:30 16:30 18:30 20:30 22:30

MW

Curva de carga a 2020 - Con gestión de la carga

P. consumida P. VE con gestión

Vehicle to Grid – V2GGestión de carga

http://www.energie.sia-partners.com/

Incentivos gubernamentales

Proyecto de ley en construcción

• La iniciativa plantea incentivos para todos los tipos de propulsión alternativa de acuerdo a la emisión de gases de cada tipo de vehículo

• En 5 años, 10% parque automotor publico debe ser limpio

17

Arancel IVA + IC

Parquímetros Cargadores en Copropiedades

Parqueadero preferencial

Acometidasen parqueaderos

Puentes, túneles y peajes

Acceso vías exclusivasde bus

10% extra de cupos para taxis

Semaforización ytecnomecánica

Incentivo principal para después de la compra, los eléctricos no son

afectados por la restricción de Pico y Placa

Pasos a seguir

18

• Asegurar la implementación del paquete de

incentivos

• Preparar la infraestructura de carga para

consumidores tempranos

• Generar programas de capacitación en

mantenimiento y seguridad de VE

¡COMUNICAR EFECTIVAMENTE EL PAQUETE DE INCENTIVOS Y LOS

BENEFICIOS DE LOS VE!

Gracias

19

Michael Arroyave Jiménez

Ing. MSc. Movilidad y Vehículos Eléctricos

linkedin.com/in/michaelarroyave

michael@vehiculoelectrico.co