Miembros del grupo 7 Daniel Sánchez Valdés Ing. Electrónico Jesús Eladio Muñiz Ordieres ...

Post on 24-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of Miembros del grupo 7 Daniel Sánchez Valdés Ing. Electrónico Jesús Eladio Muñiz Ordieres ...

Miembros del grupo 7

Daniel Sánchez Valdés Ing. Electrónico

Jesús Eladio Muñiz Ordieres Ing. Electrónico

Santiago Solla Sandoval Ing. Electrónico

Pablo José Quintana Barcia Ing. Electrónico

Principio de funcionamiento

Es un artilugio ligero y su principio de funcionamiento está basado en las propiedades de la palanca, donde el peso de una materia se contrarresta con el contrapeso del pilón a lo largo de la regla graduada. Hay dos modelos de romanas, ambas tienen un brazo en forma de regla graduada larga donde se lee el peso. Se diferencia en que unas sirven para pesar mercancías poco pesadas y la otra se utiliza para las más pesadas.

La materia que se va a pesar se coloca en un plato o se cuelga de los ganchos que tiene.

El elemento clave de lectura lo constituye el fiel de la romana que tiene que colocarse totalmente en posición vertical, efecto que se obtiene moviendo el pilón a lo largo de la regla graduada. En el punto de la regla que está situado el pilón, cuando la barra graduada está totalmente horizontal, se lee directamente el peso de la mercancía que se pesa.

La romana junto con la báscula y la balanza es uno de los instrumentos u operador técnico que se utiliza desde los tiempos de la Antigüedad que sirve para pesar mercancías especialmente por parte de vendedores ambulantes y agricultores cuando venden sus mercancías directamente a los ciudadanos.

Historia

Motivo de la elección

Inicialmente teníamos dos proyectos, un patín de cuatro ruedas y un coche de juguete.

Como teníamos muchas dudas acerca de qué proyecto elegir, se propuso un tercero que nos pareció bien a todos, incluido el tutor lógicamente, la balanza romana.

Gantt

Planos de la Romana

1

3

2

4

5

6

7

8

9

Planos

Plano de conjunto

Detalle

R9,59.2

9

17,5 33

1616

21

35,5

11

9.530

16.5

11.5

43.5

388

10

414 311

303

304

R4

R1,5

19,5

12

419 9

Detalle

5

8

6

7

Planos

Brazo (7)

63

R300

181

262

1

Detalle 2Detalle 1

Planos

Plato (1)

60

6

5

1

3

R4

R17

R2

R1

103°

R6

70°

11,6Planos

Garfio (4)

17

10

R1,6

R1,6

R7

R8,5

6

R1,2

2

3,5

226

7053

55

Planos

Pilón (9)

42

5

9

R6

1,7

105°

3

8

5

16

Planos

Gancho(5)

84.5

4

8

5

56

0,5

6

4,7

1,313

25

Planos

Fiel (8)

26

10

13

3

Planos

Nexo (2)

A-B

A

B

68

R5,5

R7

6.7

12 77

2,5

10

64

6

R10

R3,5

Planos

Bastidor (6)

R6

11

3Planos

Cadena (3)

Modelo en 3D

Modelo en 3D

Modelo en 3D

Modelo en 3D

Blog http://www.grupo7.wordpress.com

Página Web http://perso.wanadoo.es/jm1957

Menú Cajetín A3 Cajetín A4 Planos

Documentación Web y electrónica

Conclusiones

Consideramos que esta asignatura nos ha acercado de alguna manera a la realidad que nos encontraremos en un futuro profesional.

Conclusiones

Tras la finalización de este proyecto concluimos que exige una gran dedicación y esfuerzo debido a la considerable cantidad de conocimientos que debimos adquirir de forma autodidacta, pero que son conocimientos que quedan profundamente arraigados en nosotros.

Conclusiones