MINUTA Proyecto de Ley que regula contaminación por olores ...

Post on 20-Jul-2022

12 views 0 download

Transcript of MINUTA Proyecto de Ley que regula contaminación por olores ...

1

MINUTA

ProyectodeLeyqueregulacontaminaciónporolores(Bol.10.268-12)

EzioCostaCordella.ONGFIMA

Valparaíso,31.08.2020

Honorablessenadorasysenadores,

Les agradezco la invitación a comentar este proyecto de ley, que regula una de lasemisionesquemáscomúnmentegeneranunaperturbaciónsignificativaenlavidadelaspersonas.Estalelgradodepreocupaciónqueexisteporlosolores,queinclusoenelderechoromano,apesardequesecontabaconmuypocasnormasrelacionadasconelmedio ambiente, existía una solución para los olores, en el sentido de que quienexpelíaoloresnoteníaderechoahacerloenlosprediosdesusvecinos.Serefería,estederecho, de acuerdo a Ulpiano, especialmente a los humos que emanaban de unaquesería.

En lo sucesivo,me referiré brevemente a (i) la importancia e regular la emisióndeolores,(ii)alasformasderegularlosolores,incluyendoesteproyectodeley(boletín10.268-12)yunproyectoleysimilarqueseencuentraenlacámaradediputados.(iii)Entercerlugardaréalgunasapreciacionessobreelproyectoyalgunasideasobrecomomejorarlo,(iv)parafinalizarconunapequeñamencióndelderechocomparado.

1. IMPORTANCIADEREGULARLOSOLORESMOLESTOS

Losoloresmolestoshansidodefinidoscomounmenoscabodelbienestardebidoalapercepciónrepetidadeoloresindeseables,segúnelServiciodeEvaluaciónAmbiental.Además,laOMSidentificaunolorenelumbraldemolestiacuandosuconcentracióngeneraunamolestiaaalmenosunapartepequeñadelapoblación(menosdel5%)porunperíodocortodetiempo(menosdel2%deltiempo).

Bajosesosconceptos,sehadeterminadoquelosoloresmolestosdebenserreguladosdebido a que generan tanto impactos ambientales como impactos a la sociedad,negativos.

2

1.1. Afectación al derecho a vivir en un medio ambiente libre decontaminación.

Lassustanciasasociadasaoloresmolestospuedengenerarafectacionesdirectasmásomenosgravesalmedioambiente,dependiendodesuconcentraciónenelaire.Deestaforma, la OMS define que algunas sustancias presentes en las emisiones de oloresmolestossecomportansegúnlasiguientedivisión:

- LíquidosygasescompuestosdeAzufrereducido:o Sulfuros:puedencomportarsecomocualquierotrocontaminanteenel

airedirectamente,metabolizarseengasescontaminantes,osertóxicosparaciertosorganismos.

o Mercaptanos:puedenserbajamentecontaminantes,oaltamentetóxicos,dependiendodeltipodecompuesto.

o Derivadosdelnitrógeno:puedeserAmoníaco,elcualesalimentoparaplantasybacterias,oporelcontrario,derivarensustanciasaltamentetóxicasparaelmedioambiente.

- Ácidos orgánicos: ciertos compuestos a temperaturamedia (20°) pueden sermuynocivosenelaire,mientrasotrossonnocivosparaorganismosacuáticos.

- Aromáticosyderivados:ciertassustanciassonpeligrosasytóxicasalliberarsealmedioambiente.

AsítambiénlohaentendidolaCorteSupremaenrepetidasocasiones.Deesaforma,hadeclaradoendiversosfallosdelosúltimosaños,quelaemanaciónde“oloresmolestos”o“malosolores”constituyeunaviolacióndelaspersonasavivirenunmedioambientelibredecontaminación,protegidopor laConstituciónPolíticade laRepública,ensuartículo 19 n° 8. Ha señalado en este sentido que “la presencia de aquellos oloresconduce a afectar naturalmente el medio ambiente, y de manera consecuencial, lacalidaddevidadelosvecinosdelsector”(SCS,Rol.3053-2019yacumulada3571-2019,Considerando vigésimo primero); y que dicha afectación a raíz de malos olores serelacionatambiéncon“laproliferacióndevectoresyderoedoresyporlaexposiciónasustancias nocivas acumuladas en su interior, por lo que resulta evidente que a surespectosehavulneradolagarantíaconstitucionalconsagradaenelartículo19N°8dela Constitución Política de la República” (SCS, Rol 17.447-2016, Voto en contra delMinistroPierry).

Juntoaello,haexpresadolaCortequeesdeberdelasempresasemisorasadoptar“lasmedidasnecesarias paraprevenir,mitigar efectivamente y en lo posible eliminar el

3

fenómenocontaminantemateriadelaacción”,yquelapermanenciaeneltiempodedichasituaciónpermitecalificar losactosde laempresavulneradoresdelderechoavivir en un medio ambiente libre de contaminación (SCS, Rol 14.825-2020,Considerandoundécimo).

Así también, ha indicado que es deber de los organismos locales resguardar dichoderecho, por medio de las facultades que le entrega el sistema jurídico al efecto,indicandoque:

“la permanencia en el tiempo de la situación descrita, que la Municipalidad de Copiapó y lasSecretaríasRegionalesMinisterialesdeSaludydeMedioAmbientede laRegiónnohandadoundebido y eficaz cumplimiento a sus funciones tendientes a verificar coordinadamente lascircunstanciasycausasprecisasqueconllevanlapestilenciadenunciadaenellibelocomoasimismoaadoptar lasmedidasnecesariasparaprevenir,mitigarefectivamenteyenloposibleeliminarelfenómenocontaminantemateriadelaacción,quehapermanecidoeneltiempoporunlapsoqueaparece a todas luces excesivo, atendida su naturaleza y efectos; lo que permite calificar dearbitrarios e ilegales sus comportamientos en esta materia, y vulneradores del derecho a laintegridadpsíquica,avivirenunmedioambientelibredecontaminaciónyalaproteccióndelasaludque la Constitución Política de la República reconoce a los recurrentes”. (SCS, Rol 15.190-2019,Considerandoséptimo).

1.2. Problemasalasaluddelaspersonas

Porotrolado,segúnestudiosfármaco-químicosytoxicológicos,sehapodidodemostrarque las personas que se ven expuestas a malos olores u olores molestos puedenpresentarlassiguientesafección:insomnio,malhumor,dolordecabeza,irritaciónenmucosa,sobretodolatendenciaadesarrollarsituacionesdeestrés,náuseas,vómitos,reaccionesaparentementeneurotóxicas;talescomocomportamientoevasivo,pérdidasde memoria o problemas de concentración, interacciones con otros sistemassensorialesobiológicosqueprovocancambiosdehipersensibilidadycambiosenlaspautas de respiración. Estos efectos se dan porque al ser captadas las sustanciasodoríferas del medio ambiente por vía nasal o bucal transportadas a la mucosaolfatoria,dondeserecibenyposteriormentesetraducenenseñaleseléctricas;eltractorespiratorio incluye una reducción del volumendel aire inhalado, contracción de lalaringey losbronquios;mayor secrecióndehormonasde estrés, presión sanguíneaelevadaounflujosanguíneomenorenlospulmones.1

1 Bermúdez, Anyi; Ramos, Jaidith; Rojas, Tania. “Odoriferous pollution: causes, effects and posible solutions for an imperceptible pollution (review)”. Revista innovación y ciencia, 2018.

4

Porlodemás,estosimpactosenlasaludylaintegridadfísicaypsíquicadelaspersonashasidoreconocidatambiénporelmáximotribunaldejusticia,considerandoque“quelaeventualidaddecontraerenfermedadesderivadasdecontaminación,poremanacióndehedoresprovenientesdeunaPlantadeAguasServidasnoesunasituaciónalejadadelarealidadyconfiguraunaamenazaalderechoalavidaconsagradoenelartículo19Nº 1 de la Constitución Política de la República” (SCS, Rol 769-2012, Considerandosexto);ytambiénque:

“seencuentraamagadoelderechoalavidaeintegridadfísicaypsíquicadelosrecurrentes,quelaCartaFundamentallesasegura,enatenciónaquevivirinvadidosorodeadosdemalosoloresuoloresmolestos,aunquenoseademaneraestableypersistente,poruncomportamientoquesejuzgaarbitrario,nosecondiceconlaadecuadacalidaddevidaquecorrespondeatodaslaspersonasniconladignidadytranquilidadqueellasmerecenyquedebeserlesrespetada”(SCS,Rol24.137-2014,Considerando14sentenciaconfirmadadeCortedeApelaciones).

En esta misma línea, ha indicado que no es suficiente por parte de las empresasemisorasexcusarseenelcumplimientodelanormativaqueregulalamateriayenlaexistencia de un proyecto de mejoramiento, al no ser suficiente “por cuanto losrecurrentes-vecinosdomiciliadosenelsectoraledaño-debensoportardíaadíaesoshedores,impactandoelloensucalidaddevida,afectandosuintegridadsíquica”(SCS,Rol7099-2012,Considerandooctavo).

Conellosecompruebaclaramentequeesnecesarioregularlasemisionesdeoloresentantocontaminantesambientalesqueafectanderechosfundamentalesreconocidospornuestroordenamiento.

2. MECANISMOSPARALAREGULACIÓNDEOLORES

Laemisióndeoloresmolestosactualmenteennuestranormativaesreguladaen:

- ElDecreto37MMA,del22demarzode2013,queestablecenormadeemisióncompuestosgeneradoresdeolordelaindustriadecelulosa.

- SecontemplapartedelaregulacióndelSEIA,entantoformadeemisión,elloseconsideraexplícitamenteenlaGuíaparalapredicciónyevaluacióndeimpactosporolorenelSEIA,quepuedeingresarpormediodeEIAoDIA,dependiendodelascaracterísticasdelproyecto.

5

- Actualmente se encuentra en fase de consulta pública el anteproyecto de laNormadeEmisióndeOloresdelSectorPorcino.AellasesumalaEstrategiaparagestióndeoloresenChiledelMMA,actualizadaen2017.

- Existenordenanzasmunicipalesquecontienenlanocióndeoloresmolestos.

2.1. RevisióndelPDLencomento.

“Artículoúnico.- Introdúcense las siguientesmodificacionesen la leyN°19.300, sobreBasesGeneralesdelMedioAmbiente:

1.Enelartículo2:

a)Intercálaseensuliterald),entrelaexpresión“ruido,”ylaconjunción“o”,laexpresión“olor,”.

b)Intercálase,acontinuacióndesuletrao),lasiguienteletraobis):

“obis)Oloresmolestos:aquellossusceptiblesdeafectarlacalidaddevidadeunaomáspersonas,oelementosdelmedioambiente,deconformidadconlasregulacionesestablecidas.”.

2. Intercálase en el literal a) del artículo 11, entre la palabra “emisiones” y la conjunción “o”, laexpresión“,olores”.”.

En líneas generales, el proyecto pone de manera expresa cuestiones que de todasmanerasestánsiendoaplicadasen la regulaciónambiental, enespecialen loqueserefierealasintercalacionesenelartículo2.

Enloqueserefierealamodificacióndelartículo11,aparececomouncambiopositivoquelosproyectosquegeneranoloresqueafectanlasaluddebantramitarsemedianteEIA,sinperjuiciodequepodríaexistirunproblemainterpretativoenloqueserefierealaafectacióndelasalud,quecreodeberíaquedarclara,puestoquelamentablementeelreglamentodelSEIAsupeditalaexistenciaderiesgo,alaexistenciadenormas.

Porlomismo,seproponeagregarunamodificaciónqueseestablezcaenlaletrac)delartículo11,eneltenorsiguiente;

c)Reasentamientodecomunidadeshumanas,oalteraciónsignificativade lossistemas de vida y costumbres de grupos humanos, entre los que seconsideraránlosoloresmolestos.

2.2. RevisióndelPDL12.799-12.

6

ActualmenteseencuentraenprimertrámiteconstitucionalelProyectodeLey12.799-12, en cual busca sancionar y tipificar como delito y la emisión de malos olores,presentadopormociónparlamentariaenjuliode2019.

ARTÍCULO1º.- Paralosefectosdeestaleyseentenderápor:

a) Olor: Sensación resultante de la recepción de un estímulo por el sistema sensorialolfativo.Pudiendoseresteestímuloproducidoporungas,unamezcladegases,vaporesypolvo,ounamezcladetodoslosanteriores;

b) Malolor:Olorexistenteenlaatmósferaquecausaunasensacióndedesagradoenlamayoríade laspersonasexpuestas a su contacto,producidaporgases, vapores,polvoounamezcladeestos;

c) Malolorgrave:Aquellosgases,vapores,polvosounamezcladeestos.esparcidosalmedio atmosférico por un agente emisor de malos olores, que causa reacciones físicas derechazo, enfermedades, trastornos o afecta seria y documentadamente el bienestar físico,psíquicooeldesarrollosocialdeunapersonaogrupodepersonas.;

d) Agente emisordemalosolores: Cualquierpersonanatural o jurídica responsablededespediralmedioambientegases,vapores,polvosocombinacionesdeestosqueseanpercibidasporelsistemaolfativodelaspersonascomomalosoloresoque,sinserpercibidas,provoquentrastornosquerequieranatenciónmédica.

ARTÍCULO2º.- Todos los proyectos sometidos al Sistema de Evaluación AmbientalreguladoporelDecreto40de2012delMinisteriodelMedioAmbientedeberánacreditarunadistanciamínimadesusinstalacionesrespectodelosasentamientoshumanosqueasegurequecualquiermalolornoafectealaspersonas.

Enelcasodepobladosconmásdecienhabitantespermanentes,ladistanciamínimadeberáserdeunkilómetro.Tratándosedepobladosconmásdecincomilhabitantes,ladistanciamínimadeberáserdecincokilómetros.

ARTÍCULO3º.- Serántitularesdelaaccióndedenunciatodasaquellaspersonasqueseveanafectadasporlaemisióndeelementosmolestosparalasvíasrespiratoriasoqueprovoquenmalestaresquerequieranatenciónmédica.

Paraelanálisisdedichadenuncia,sedeberácontarcongruposdepersonasqueharánlasvecesdepanelesdeevaluacióndeolores.Enestospaneleslamitaddelosparticipantesdeberánservecinosdelamismacomunaquehayanalcanzadolamayoríadeedadynohubiesenpresentadoreclamosprevioscontraelagenteemisordemalosolores.

Respectodelprocedimientodelasdenunciasyfiscalizaciónseñaladasenlosincisosanteriores,seránaplicables,entodoloquenorevistatramitaciónespecial,lasnormasdelTítuloIIIdelaley19.300sobreBasesGeneralesdelMedioAmbiente.

ARTÍCULO4°.- Encasodeacreditarselaemanacióndemalosoloresporalgunaempresaopersonajurídicaquepersigafinesdelucro,sepodrápedirqueseapliqueunasanción equivalente al 5 por ciento de las utilidades declaradas por la empresa

7

responsableenelañoanterior.Sielmalolorescalificadocomograve,lamultaserádel10porciento.

Encasodereincidenciaenunperíododecincoañoscontadosdesdelasanción,lamultapodráserdobladaencadanuevaoportunidad.

LasdecisionesenestamateriapodránserapeladasalTribunalAmbientalcorrespondientealdomiciliodelafuenteemisorademalosolores.

ARTÍCULO5°.- Modifíquese la la ley 19.300, sobre Bases Generales del MedioAmbiente,enelsiguientesentido:

a. Agrégueseenelliteralc)delartículosegundodelaley19.300,sobreBasesGeneralesdelMedioAmbiente,luegodelapalabra“energía”yantesdelafrase“ocombinacióndeellos”,laexpresión“,olores”quedandoenlossiguientestérminos:

“c) Contaminación: la presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energía, olores ocombinación de ellos, en concentraciones o concentraciones y permanencia superiores oinferiores,segúncorresponda,alasestablecidasenlalegislaciónvigente;”

DichoProyectodefinenosololacaracterísticadeoloresmolestos,sinoquetambiénlosgradúasuniveldeafectaciónalaspersonas,paradeesaformatipificarcomodelitolaemisióndeolores.Conello,seestableceunasanciónalasempresasemisoras,locualsígeneraríauncambioenlaregulaciónactual,castigándosenosoloelnocumplimientodelasRCA,sinodirectamentelaemisióndeoloresmolestos,y,másaún,otorgandounaacciónespecíficasalaspersonasafectadas,locualpodríagarantizarmayorrapidezyeficaciaenlasolucióndelconflicto.

3. ALGUNASPROPUESTAS3.1. Modificacióndelartículo10delaley19.300

ElcriteriodeoloresmolestoscomocausalparaingresaralSistemadeEvaluacióndeImpactoAmbientaldebierasercontempladoenelartículo10,enlugarderedundarenloestipuladoenelartículo11.EllopermitiríaseguirlalíneadelaLey21.202de23deenero de 2020, que generó un cambio de lógica de los criterios de ingreso a SEIA,pasandodesdeuncriterioguiadoporeltipodeproyectoysuenvergadura,auncriterioporeltipodeimpactosqueelproyectooactividadpudieragenerar,enelcasodeloshumedales,pormediodelaintroduccióndelaletrae)delartículo10delaLey19.300.

Ello,además,permitiríarevertirlacasuísticadelanormaalintentarabarcartodoslosproyectosqueseconsideraquepodríangenerarimpactosambientales,siendoqueellonuncapodrásercompletamenteposible,sobretodoenvirtuddelconstantedesarrollotecnológicodelasindustriasyempresas,quemantienenalderechoenunaconstante

8

incerteza sobre las nuevas posibilidades de contaminación o afectación al medioambiente.

3.2. Facultadesparalasmunicipalidades

Se considera que es necesario dotar a las Municipalidades de atribuciones paraprevenir,regular,limitarymitigarimpactosporoloresmolestos.Elloarazóndequeelproblema que generan este tipo de emisiones es eminentemente comunitario,afectando, por regla general, solo a las comunidades más cercanas a las empresasemisoras,porlocual,elórganolocalmáscercanoalapoblaciónafectadapodríaserelórganomáscapacitadoyeficazparasolucionar-ocontribuiralasolución-problemasquesegenerenporoloresmolestos.

Por lo demás, la respuesta que puede dar laMunicipalidad, por tener capacidad dehacer ejecutar sus propias resoluciones, pueden ser más rápidas y eficientes en loinmediato, para reducir la afectación al medio ambiente y a las personas que lesimpactanestosolores,locualnosiempresepuedelograrporlosmediosdereclamoactuales,nimenossiellodependedeladictacióndeunanormadeemisión,solamente.

Estopermitiríaqueseledierauntratosimilaralqueseledanalosruidosmolestosactualmente,loscualesseregulanenordenanzasmunicipales,sinperjuiciodequeyasea posible encontrar ordenanzas que contienen la noción de olores molestos. Serecomendaría en este sentido, que el MMA genere una ordenanza tipo para lasmunicipalidades.

4. MODELOSCOMPARADOS24.1. Colombia.

Entérminosgenerales,lanormadeoloresdebesercumplidaporlaspersonasparalaejecucióndeunproyectouobraqueconformealaleyylosreglamentospuedaproducirundeteriorogravealmedioambiente(artículo2delDecretoN°1753de1994)yporaquellasactividadesquesonfocosdeoloresofensivosquetraspasenlosumbralesdetolerancia presentes en que establece el Protocolo para el Monitoreo, Control yVigilanciadeOloresOfensivos.Seexceptúandelcumplimientoalosestablecimientos

2 La información sobre los modelos comparados fue obtenida del informe “GENERACIÓN DE ANTECEDENTES PARA LA ELABORACÍÓN DE UNA REGULACIÓN PARA EL CONTROL Y PREVENCIÓN DE OLORES EN CHILE”, elaborado por Aquaelogy para el Ministerio de Medio Ambiente, con fecha 17 de diciembre de 2014.

9

comerciales,talescomorestaurantes,lavanderías,opequeñosnegocios,queproduzcanoloresyquecuentenconductosodispositivosqueasegurenlaadecuadadispersióndelosoloresyqueprevenganconellosmolestiasalosvecinosoalostranseúntes(artículo1delDecretoN°3570de2011).

Existen dos vías de fiscalización de cumplimiento de la normativa relativa a oloresmolestos,porunladoseexigeingresarlosproyectospormediodeunaEIA,encasosespecíficos(Notodaslasactividadesestánobligadasaobtenerestaslicencias,sinosóloaquellasquetenganmandatoexpresodellegisladorenlosartículos8y9delDecretoN°2820,quecomprendeproyectosenelsectordehidrocarburos,minero,construcciónde represas o embalses, proyectos para la generación de energía nuclear, el sectormarítimo y portuario, construcción y operación de aeropuertos internacionales,produccióndepesticidas,etc);y,porotrolado,sepuedeiniciarlafiscalizaciónpormedio de queja ciudadana (que puede terminar en la aplicación de un plan dereduccióndeimpactodeoloresyunaevaluacióndeimpactodeolores).

4.2. ReinoUnido

En el Reino Unido el control de los olores se regula mediante tres regímenesnormativos:Uno,mediante laLeydeOrdenacióndelTerritoriode1990 (TownandCountry Planning Act 1990), que establece el marco regulador del territorio en laplanificación dentro de los cuales las autoridades locales tienen que operar. Elsegundo a través la Planificación y Control de la Contaminación (“Planning PolicyStatement23”,PPS23),queadviertealasautoridadeslocalescuandodebentenerencuenta los impactos que un nuevo desarrollo tendrá sobre la calidad del aire,incluyendo los olores. El Régimen de Control de la Contaminación regulado bajo el“Environmental Permitting Regulations” del 2007 y sus enmiendas, establece unrégimenúnicoparaelcontroldelosprocesosindustrialesyoperacióndecontrolderesiduosmáscontaminantes.

Dichos procesos requieren de permisos ambientales los cuales deben incluircondiciones que constituyan el “Best Available Techniques (BAT)” o las MejoresTécnicasDisponibles, demanera deminimizar las emisiones al aire, incluyendo losoloresmolestos.

Entercertérmino,laautoridadlocaltienefacultadesyobligacionesparaabordarlascuestionesderivadasdeoloresatravésdelas“statutorynusiance”o“molestialegal”de laLeydeProteccióndelMedioAmbientede1990(EnvironmentalProtectionAct

10

1990–EPA).Laregulaciónmedianteelusodelamolestialegalproporcionaunniveldeprotecciónrespectodelosproblemasquenofueronprevistosenelplaneamientooenlaetapadepermisos.

Porotrolado,sieltitularuoperadoresnotificadoporlaAgenciadeMedioAmbientequesuactividadestágenerandooloresfueradesupropiedad,éstedeberápresentarunPlandeGestióndeOlores,elcualseráobligatorioparaalgunassiguientesactividades.

Lasanciónantelaemisióndeoloresesdeterminadaporlaautoridad,lacualobligaatomarmedidasquepermitancontrolarlaemisióndeolores,demaneraqueéstosnoseextiendandesupropiedad.Mediantelaquejadeunparticular, laautoridadenvíaunacartaalapersonaquesesuponeeslacausantedeunolormolesto,informándolequesehahechounaquejaensucontraydándoleunaoportunidadderesolverelasuntodemanerainformal.Sienlaconsideracióndeestasformas,laautoridadcreequeexisteunamolestialegal,sellevaráacabounainvestigaciónformal.Silaaccióninformalnopuede resolver la situación y se considera que el olor constituye una “statutorynuisance”, es posible detener la actividad o reducirla mediante notificacionesefectuadasenvirtuddelasección80delaLeydeProteccióndelMedioAmbientede1990.Estoamenosqueelolorseainevitable“apesardelasmejoresintenciones”delemisor.

4.3. Holanda

En los Países Bajos existe una Ley General de Medio Ambiente, la EnvironmentalManagementAct,enconcordanciaconlasleyeseuropeasderegulaciónambiental.Enlorespectaal controldeoloresmolestos, sedeterminaendichocuerpo legal (ensucapítulo8)queningúnestablecimientopuedeconstruirse,modificarseuoperarsesinunalicenciaopermisodefuncionamientoambiental.Engeneral,estospermisossonentregados por los gobiernos provinciales o, en ciertos casos, por lasmunicipalidades.Dentrodeaquellascosasquedebenanalizarsealahoradeentregarestospermisos,precisamenteseencuentralaemisióndeoloresmolestos.Eltemahasidoespecialmenteinnovadorenestepaísporelhechodequetieneunagranindustriaporcina,lacualesespecialmentedensaenciertasáreasdelpaís.

Ahorabien,enHolandaseconsideraquelaemisióndeoloresmolestosesunasuntodecarácter local, puesto que son los habitantes de un determinado lugar los que lossientenysonperjudicadosporellos.Poreso, losmunicipiosholandesestienen la

11

facultaddeemitirnormassobrelaregulacióndeoloresrespectodelasindustriasqueseencuentranensuterritorio.

Frente a este escenario, en 1992 se dictó la Nerderlandse emissierichtlijnen lucht(“NeR”),uDirectricesHolandesasdeEmisiónalaAtmósfera.Setratadeunanormasinvalor legal vinculante y obligatorio, que busca armonizar las diversas regulacioneslocales y provinciales de emisiones y que sirve de estándar a la hora de entregarpermisosambientales.LaNeRsebasaenvaloresdeemisiónalcanzablesmediantelasMejoresTécnicasDisponibles(“MTD”),peroademás,seguíaporelconceptoAsLowasReasonableAchievable(“ALARA”),estoes,tratardeobteneremisionestanbajascomosearazonablementeposibleparalaactividadencuestión.LaNeRserefierealaemisióndecualquiertipodesustanciaalaatmósfera,enespecial,deaquellascontaminantes.Perotambiénserefiereenespecialalosoloresmolestos.

La NeR funciona como una guía para dar permisos de funcionamiento aestablecimientosqueestánobligadosaobtenerunosegúnlaleyambientalholandesa.

4.4. España

El desarrollo legislativo respecto a la contaminación pormalos olores en España, adiferencia de otros Estados europeos es bastante precario. En efecto, la regulacióncontra la contaminación pormalos olores se encuentra dispersa en un conjunto denormasambientalesgenerales,asícomoenunaseriedenormasdeámbitolocal.Entalsentido,elúnicointentoderegulaciónlegalespecíficasobreestamateriafuellevadoacaboporelDepartamentodeMedioAmbienteyViviendadelaGeneralidaddeCataluñaatravésdelanteproyectodeLeycontralaContaminaciónOdoríferaquesepublicóen2005,elcualaúnnosehaelevadoarangodeley.

Noobstanteloanterior,enCataluñaseaplicaenlasestacionesdepuradorasdeaguasresiduales (EDAR) y vertederos los límites establecidos en 3, 5 y 7 uoE/m³ en elanteproyecto de Ley de la Calidad Odorífera. Asimismo, los criterios del citadoanteproyectotambiénseaplicanenotrasComunidadesAutónomascomoAndalucía,Valencia,GaliciayMurcia.

ElcarácterdeesteanteproyectodeLeyesde índolepreventivay tienecomoobjetoregularlasmedidasnecesariasparaprevenirycorregirlacontaminaciónodorífera,queafectaalapoblación,yestablecersurégimendeintervenciónadministrativa.

12

ConstituyeninfraccionesadministrativaslasaccionesylasomisionesquecontravienenlasobligacionesdeestaLeyy losreglamentosque ladespliegan.Las infraccionesseclasifican enmuy graves, graves y leves. La comisión de infracciones graves puedeimplicar,ademásdelasanciónpecuniariaquecorresponda,lasuspensióntemporaldelaactividadduranteunplazonosuperiora6mesesylaclausuradelosfocosemisores.

4.5. Alemania

ElsistemaderegulacióndeemisiónenAlemaniasecomponededosregulaciones:laLeyFederaldeControldePolución(Bundes–Immissionsschutzgesetzo“BimSchG”),ysu reglamento, Instrucciones Técnicas para la Calidad del Aire(TechnischeAnleitungzurReinhaltung der Luft, o “TA–Luft”). Adicionalmente, cadaEstadoFederado(o“Länder”)puedeemitirregulacionescomplementarias,quetenganenconsideraciónlascaracterísticasespecíficasdesuslocalidades.

La prevención y control de la contaminación se producen dentro de un sistema deconcesión de permisos para la explotación de las instalaciones, ya que cualquierinstalaciónquepuedatenerefectosnocivosalambiente,comoseríanoloresqueafectena la población, deben obtener un permiso o licencia. A través de este sistema depermisossebuscagarantizarquelostitularesdelasinstalacionesadoptenmedidasdeprevención, en especial,mediante la aplicación de lasMejores TécnicasDisponibles(MTD),demodosimilaralcasoholandés.Porotraparte,elTA–Luftdeterminaelmodode calcular la dispersión atmosférica de distintas sustancias, siendo la base para elcálculodelaemisióndeolores.

Sefijóunmáximodeemisionesdeolores,enhorasdeolor,queparazonasresidencialescorrespondeal10%enunañoyparazonasindustrialesal15%enunaño.Superadosestosmontos, seentiendequeexisteunamolestia significativa.Por lo tanto,paraelotorgamiento de permisos de funcionamiento, las industrias deben demostrar querespetandichoslímites.Inicialmenteexistíaunadirectriz,correspondienteasolounode los Länder, luego ésta fue adoptada por lamayoría de los Estados Federales deAlemania,siendomodificadaporúltimavezenelaño2008.

SegúnlaBimSchG,siunestablecimientonocumpleconlasobligacionesquesefijaronenlalicencia,laautoridadpuedeprohibirsufuncionamientototaloparcialmente,hastaquesecumplancondichascondicionesimpuestas.Existensancionesmonetariasparalos infractoresdeesta ley,quepueden llegarhasta los€100.000 si, porejemplo, seinstala una planta sin obtener los permisos correspondientes, no se cumple con las

13

medidasimpuestasporlaautoridadparacorregirinfraccionesalanorma,noserespetaunaordenanzaprohibitiva,serealizanmodificacionesnoestipuladasenladeclaraciónefectuada,etc

4.6. Australia

Relativoaltratamientodelosolores,Australianotieneunestándarnacionalparalacalidad del aire y emisiones. La protección del medioambiente (y olores,específicamente)radicaenlasautoridadeslocalesdecadaEstadoquienessonlasencargadasdefijarestosestándares.

LasllamadasaregularycontrolareltratamientodelosoloresenAustraliadelSurcomoen Nueva Gales del Sur, son las EPA respectivas y losAyuntamientos Locales. Enparticular,yenrelaciónalEstadodeAustraliadelSur, lalegislacióndecontroldelacontaminaciónseencuentraenlaLeydeProteccióndelMedioAmbientede1993,queentróenvigenciael1demayode1995.LaLeyes laprimerapiezade la legislaciónintegraldeproteccióndemedioambienteaprobadaenelEstadodeAustraliadelSur.

EstaLeyabordaaire,olores,agua,ruidoyresiduosrelativosalasactividadesreguladaspor la Ley. Específicamente, se contempla como un contaminante (pollutant) a losolores(odours),ensuParte1Sección3.EncuantoaNuevasGalesdelSur,elcontroldelos olores se basa en la preservación de la amenidad o lo agradable de un áreadeterminada, loque incluyeevitar lasmolestiasporolores. Lapresenciadeunolormolestoestáreguladayreconocidaporla“POEOAct”–ProtectionoftheEnvironmentOperationsAct1997,oLeydeProteccióndelasOperacionesdelMedioambiente,queen su Sección 129 establece que las emisiones en exceso de un olormolesto seránconstitutivasdeundelitoy,porende,acarrearánsucorrespondientemulta.LaPOEOAct,porlomismo,eslabasedelalegislacióndeproteccióndelaEPAdeNuevaGalesdelSur.

Los delitos contemplados en la Ley de 1993 de Protección delMedio en relación aAustraliadelSurpuedensercatalogadosdemaneramuygeneralentresclases:delitosderivados del incumplimiento de disposiciones obligatorias en una política deproteccióndelmedioambiente;delitosgenerales, comoeldelitodecausardañosalmedioambiente;ylosdelitosasociadosconlascuestionesadministrativasenlaley.Eldelitodecausar“molestiasambientales”(environmentalnuisance)conllevaunamultamáximade$AU60.0001.Una“molestiaambiental”eselnivelmásbajodeundelitorelativoalmedioambiente.