Modos de direccionamiento para el HC12 de motorola

Post on 14-Jul-2015

2.094 views 6 download

Transcript of Modos de direccionamiento para el HC12 de motorola

1 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

Taller de programación de Taller de programación de sistemassistemas

Descripción de los modos de direccionamiento utilizados en el HC12 así como los rangos

admitidos en cada uno de ellos

2 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

Bases numéricasBases numéricas

● @ Octal● $ Hexadecimal● % Binario

3 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

InherenteInherenteINHINH

● No lleva operando

4 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

InmediatoInmediatoIMM8, IMM16IMM8, IMM16

● Se acepta cualquier base numérica● Rango de 8bits (-256 a 255) y de 16bits(-

32,768 a 65,535)● Debe iniciar con #

5 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

DirectoDirectoDIRDIR

● Se acepta cualquier base numérica● Acepta 8btis pero únicamente en el rango (0 a

255)

6 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

ExtendidoExtendidoEXTEXT

● Se acepta cualquier base numérica● Rango de 16bits (-32,768 a 65,535)● Tener cuidado con aquellos códigos de

operación que aceptan directo y extendido● El operando puede ser etiqueta

7 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

Indexado de 5bitsIndexado de 5bitsIDXIDX

● Acepta solamente decimales● Esta formado por dos secciones separadas por

una coma, la primer parte es un número y la segunda un registro que puede ser X, Y, SP o PC● ,r ● n,r ● –n,r

● Rango de -16 a 15

8 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

Indexado de pre/postIndexado de pre/postIDXIDX

● Acepta solamente decimales● Esta formado por dos secciones separadas por

una coma, la primer parte es un número y la segunda un registro que puede ser X, Y o SP● n,–r n,+r● n,r–● n,r+

● Rango de –8 a –1 y 1 a 8

9 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

Indexado de acumuladorIndexado de acumuladorIDXIDX

● Esta formado por dos secciones separadas por una coma, la primer parte es un acumulador que puedes ser A, B o D.

● La segunda un registro que puede ser X, Y, SP o PC● A,r ● B,r ● D,r

10 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

Indexado de 9bitsIndexado de 9bitsIDX1 IDX1

● Acepta solamente decimales● Esta formado por dos secciones separadas por

una coma, la primer parte es un número y la segunda un registro que puede ser X, Y, SP o PC ● n,r ● –n,r

● Rango de -256 a 255● Tener cuidado con los códigos de operación

que aceptan IDX y IDX1

11 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

Indexado de 16bitsIndexado de 16bitsIDX2IDX2

● Acepta solamente decimales● Esta formado por dos secciones separadas por

una coma, la primer parte es un número y la segunda un registro que puede ser X, Y, SP o PC ● n,r ● –n,r

● Rango de -32,768 a 65,535● Tener cuidado con los códigos de operación

que aceptan IDX, IDX1 e IDX2

12 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

Indexado indirectoIndexado indirecto[IDX2][IDX2]

● Acepta solamente decimales● Se indica dentro de corchetes● Formado por dos secciones separadas por una

coma, la primer parte es un número y la segunda un registro que puede ser X, Y, SP o PC ● [n,r] ● [–n,r]

● Rango de -32,768 a 65,535

13 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

Indexado indirecto de acumuladorIndexado indirecto de acumulador[D,IDX][D,IDX]

● Se indica dentro de corchetes● Formado por dos secciones separadas por una

coma, la primer parte es el registro D● La segunda un registro que puede ser X, Y, SP

o PC ● [D,r]

14 Lic. Nancy Michelle Torres VillanuevaTA

LLE

R D

E P

RO

GR

AM

AC

IÓN

DE

SIS

TEM

AS

RelativoRelativoREL8, REL16REL8, REL16

● Se acepta cualquier base numérica● Rango de 8bits (-256 a 255) y de 16bits(-

32,768 a 65,535)● Los operandos pueden ser etiquetas.● En el caso de 16bits, el código siempre inicia

con L