MODULO 1: MODULO 2: MODULO 3 - ANCUPA · Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma...

Post on 25-Aug-2020

2 views 0 download

Transcript of MODULO 1: MODULO 2: MODULO 3 - ANCUPA · Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma...

• MODULO 1: Revolución y evolución de la palma aceitera en el Ecuador

• MODULO 2: Innovación, productividad y desarrollo del cultivo de palma aceitera en América y el mundo.

• MODULO 3: Nuevos retos comerciales a nivel local y mundial

Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera

SostenibleSantiago Rosero

Especialista en Palma Sostenible

PROAmazonía

IntroducciónSantiago Rosero

Especialista en Palma Sostenible

PROAmazonía

Introducción

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

• Palmicultor y Ganadero.

• Ingeniero Agrónomo.• Especializado en:

• Ciencia de Suelos y Aguas.• Sistemas de Gestión Integral de Calidad,

Seguridad Industrial y Medio Ambiente.• Experiencia en Gestión Ambiental en Palma de

Aceite desde 2013.• Actualmente trabajando en PROAmazonía.

Introducción

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

PROAmazonía

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

Programa Integral Amazónico de Conservación de Bosques y Producción Sostenible

• Vincular esfuerzos nacionales de disminución de emisiones.

• Reducir las causas y agentes de la deforestación

• Promover un manejo sostenible e integrado de los recursos naturales.

Políticas e Institucionalidad

Transición a Sistemas de Producción Sostenible

Manejo Forestal Sostenible,

Conservación y Restauración

Operatividad REDD+ y Financiamiento

Género e Interculturalidad

PROAmazonía

Ganadería Café

Cacao Palma Aceitera

PROAmazonía

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

Plataformas y Mesas de Diálogo

Fortalecimiento de la Asociatividad

Mejora de la Productividad

Trazabilidad y Certificación

Vinculación Comercial

Conservación

Contexto ActualSantiago Rosero

Especialista en Palma Sostenible

PROAmazonía

¿Qué es el aceite de palma?

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

• Es el aceite más utilizado a nivel mundial.

• Más de 50% de los productos del supermercado contienen aceite de palma.

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

¿Qué es el aceite de palma?

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

¿Por qué?

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

Porque es mejor.

• Mantiene sus propiedades a altas temperaturas.

• Textura suave y cremosa y su ausencia de olor.

• Tiene un efecto conservante natural.

• Versátil.

• Cultivo de aceite vegetal de mayor rendimiento,

• Necesita menos de la mitad de la tierra requerida por otros cultivos para producir la misma cantidad de aceite.

Demanda de 80 millones más de

aceite para el 2050.

Módulo: X Tema: X

Módulo: X Tema: X

Impacto del cultivo a nivel global

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

• Deforestación.

• Desplazamiento de comunidades.

• Violaciones de los derechos de los trabajadores.

• Condiciones de trabajo inseguras.

Módulo: X Tema: X

Módulo: X Tema: X

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

Módulo: X Tema: X

¿No será mejor hacer otra cosa?

Módulo: X Tema: X

No

¿Por qué es irremplazable el aceite de palma?

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

Productividad

• Las palmas producen 4-10 veces más aceite que otros cultivos por unidad de tierra.

• Reemplazar el aceite de palma con otros tipos de aceite vegetal (como el girasol, la soya o el aceite de colza) significaría que se necesitaría una cantidad de tierra.

• Esto generaría mayores graves daños ambientales, y aumentaría la deforestación.

¿Por qué es irremplazable el aceite de palma?

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

Productividad

¿Por qué es irremplazable el aceite de palma?

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

Factor Social

• En Ecuador 120 mil personas y sus familias dependemos del sector.

• El aceite de palma juega un papel importante en la reducción de la pobreza en áreas rurales.

• Detener la producción de aceite de palma por completo crearía problemas sociales importantes.

¿Por qué es irremplazable el aceite de palma?

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

Factor Social

¿Por qué es irremplazable el aceite de palma?

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

Calidad

• Reemplazar el aceite de palma con otros tipos de aceite no siempre es factible debido a las propiedades únicas del aceite de palma como ingrediente alimentario.

• El uso de otros aceites no daría a los productos la misma textura y sabor que ofrece el aceite de palma.

¿Por qué es irremplazable el aceite de palma?

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

Calidad

CierreSantiago Rosero

Especialista en Palma Sostenible

PROAmazonía

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

El aceite de palma es un producto irremplazable, de

alta calidad y altamente demandado.

El aceite de palma es un producto resistido por los efectos negativos que ha

tenido y sigue teniendo en varias partes del mundo.

Problema

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

El aceite de palma es un producto irremplazable, de

alta calidad y altamente demandado.

El aceite de palma es un producto resistido por los efectos negativos que ha

tenido y sigue teniendo en varias partes del mundo.

Producción de Palma Aceitera

Sostenible

Solución

¿Qué es palma sostenible?

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

¿Qué es palma sostenible?

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

• Este concepto se basa en el concepto de “Desarrollo Sostenible”

“Desarrollo que busca satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades.” Informe Brundtland, 1987.

Dimensiones básicas:

• Conservación del medio ambiente.

• Desarrollo que no afecte sustantivamente los ecosistemas.

• Derechos humanos.

¿Cómo logramos una palma sostenible?

Módulo: 3 Tema: Caminando hacia un Cultivo de Palma Aceitera Sostenible

Plataformas y Mesas de Diálogo

Fortalecimiento de la Asociatividad

Mejora de la Productividad

Trazabilidad y Certificación

Vinculación Comercial

Conservación

Muchas GraciasSantiago Rosero

srosero@proamazonia.org

09 8082 2175