Módulo 2 Metodología de la programación

Post on 24-Jan-2017

41 views 0 download

Transcript of Módulo 2 Metodología de la programación

Segundo de BachilleratoProgramación

1 1

Fecha : 14 de enero de 2017

UT 1 : Metodología de la Programación

Conceptos : Introducción a la programación

2

Contenido

2

• Introducción

• ¿Qué es una computadora?

• ¿Qué es información?

• ¿De que está conformada una computadora?

• ¿Qué información es capaz de procesar una computadora?

• ¿Qué es programación?

• ¿Qué es un programa computacional?

• Algoritmia

• ¿Qué es Algoritmo?• Tipos de Algoritmos

• Algoritmos Informales

• Algoritmos Computacionales

• Ejemplo• Ejercicios propuestos para el aula

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

3

Introducción¿Qué es una computadora?

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

4

IntroducciónUna computadora es una máquina capaz de procesar informacióna gran velocidad.

¿Qué es información?

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

5

Introducción• La Información es un conjunto de datos ordenados que

representan algo.

• Los datos ordenados son los que constituyen una entrada(input) a la computadora, la cuál se encarga de procesarmediante una lógica (programa) para producir una nuevainformación de salida (output).

Procesamiento

Información de entrada

Información de salida

¿De que está conformada una computadora?

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

6

Introducción

Una computadora esta formada por un parte física y otra lógica(hardware & software), la primera de estas esta conformada porlos elementos físicos que la conforman (dispositivos electrónicos ymecánicos), la parte lógica es aquella que determina que procesosse van a realizar con la información de entrada.

Conjunto de programas (software)

Computadora (hardware)

Entrada Salida

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

7

Introducción• La razón de ser de una computadora es poder resolver

problemas capaces de ser modelados y representados endatos coherentes y ordenados (información), apoyándose desu gran velocidad y capacidad de seguir una serie de pasosprogramados con anterioridad y dependientes de lainformación que se maneja.

¿Qué información es capaz de procesar una computadora?

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

8

Introducción• La información que puede ser procesada por la computadora

será toda aquella que se encuentre codificada de manera talque sea posible manipular por los dispositivos que laconforman, la información de entrada es digitalizada.

• La información de salida es transformada a un formatoentendible por el usuario o dispositivo que la recibirá.

¿Qué es Programación?

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

9

IntroducciónLa programación es el proceso de diseñar, codificar, depurar ymantener el código fuente de programas computacionales.

¿Qué es un programa computacional?

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

10

IntroducciónUn programa es una secuencia ordenada de instrucciones que leindican al computador qué tiene que hacer con los datos que lesproporcionamos para obtener el resultado deseado.

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

11

Algoritmia• Área de estudio cuyo objeto de estudio son los algoritmos.

• En computación un algoritmo permite modelar la serie de pasosnecesarios a realizar para poder resolver una parte o la totalidad deun problema computacional.

• Al hablar de un problema computacional se hacereferencia a la necesidad de dada cierta información alcanzar unresultado buscado sabiendo que existe una o un conjunto desoluciones capaces de ser encontradas utilizando las capacidades deprocesamiento de una computadora.

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

12

¿Qué es un Algoritmo?• Es un método para resolver un problema mediante una serie de

pasos precisos, definidos y finitos.

• Podemos decir que un algoritmo es una "receta de cocina", ya que sise sigue de manera correcta se llega al resultado deseado.

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

13

¿Tipos de Algoritmos?

• Algoritmo Informales: Son aquellos que no se realizan parauna computadora, sino se diseñan para ser ejecutados porel ser humano.

Ejemplo: Todos los días ejecutas algoritmos informalesen todas tus actividades: al prepararte para tus clases,al vestirte, al cocinar, al regresar a casa entre otros.

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

14

¿Tipos de Algoritmos?

• Algoritmo Computacionales: Son aquellos que deben serpreferiblemente implementados en un computador paraaprovechar su velocidad de procesamiento.

Ejemplo: El algoritmo que genere los primeros 100números primos.

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

15

Ejemplo:

INICIO1- Tomar el vaso2- Abrir el grifo3- Colocar el vaso bajo el grifo4- Esperar que el vaso se llene5- Retirar el vaso6- Cerrar el grifoFIN

Desarrolla un algoritmo informal para llenar un vaso de agua: Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

16

Ejercicios propuestos para el Aula

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

17

Ejercicios propuestos para el Aula

1. Para ducharte

2. Para freír un huevo

3. Para levantarse para ir al colegio.

Desarrolle los algoritmos informales de los siguientes ejercicios:

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

18

Ejercicios propuestos para el Aula

4. En un edificio de seis pisos viven seis amigas: Rosa, Luisa,Pilar, Camila, Gladys y María en un piso diferente y se sabeque: Rosa vive en el segundo piso. Gladys vive adyacentea Pilar y a Luisa. Para ir de la casa de Gladys a la de Maríahay que bajar tres pisos.

¿Quién vive en el cuarto piso?

Desarrolle los algoritmos informales de los siguientes ejercicios

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

19

Ejercicios propuestos para el Aula

5. Se le pregunta la hora a un señor y este contesta: "Dentro de 20minutos mi reloj marcará las 10 y 32". Si el reloj está adelantadode la hora real 5 minutos, ¿qué hora fue hace 10 minutosexactamente?

Desarrolle los algoritmos informales de los siguientes ejercicios

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.

20Comentarios, sugerencias a la dirección electrónica:

jcalvarez@uets.edu.ec

Pro

gram

ació

nC

lase

1:

Co

nce

pto

s b

ásic

os

y A

lgo

ritm

iaIn

g. J

uan

Car

los

Alv

arez

C.