Modulo 7. Trabajo en Equipos de Alto Desempeño

Post on 16-Jan-2016

215 views 0 download

description

trabajo de equipo

Transcript of Modulo 7. Trabajo en Equipos de Alto Desempeño

TRABAJO EN EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO

Ing° Lucio Ríos Quinteros

Gestión Empresarial Tradicional• Todas las empresas tiene un grupos de personas que las

componen.• Tienen diferentes funciones y roles aisladas.• Las organizaciones son verticales y autoritarias.• Se buscan culpables o el premio es al Gerente.• Son áreas estanco o islas.• No están integradas entre ellas, todas suben al

estamento superior y luego bajan.

TRABAJO EN EQUIPO• No es fácil, todos deben actuar como una unidad.• Requiere disposición y motivación.• Respetar y aceptar las diferencias y opiniones.• Requiere capacitación y entrenamiento.• Alineamiento y consenso.• Es un proceso, Usar recursos racionalmente.• Resultado es de todo el equipo.

Equipo y sistema• Un equipo es un conjunto de personas que necesitan

agruparse para generar un objetivo común, que no les será posible lograr en forma aislada (individual o en subgrupos).

• ¿Cómo funcionamos los seres vivos en equipo? El sistema es un conjunto de elementos (personas) que interactúan en un contexto (organización), con una forma de relacionarse (ser y hacer) que genera un equilibrio dinámico y un resultado.

*Un equipo es un sistema en sí mismo y un subsistema de la organización de la cual forma parte.

FACTORES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO

• Propósito• Planeamiento y Proceso• Comunicación• Participación• Compromiso• Confianza• Consenso• Efectividad

Principios clave de Trabajo en Equipo• Mantener y aumentar la autoestima.• Empatía.• Dar y pedir ayuda• Alineamiento• Compromiso• Liderazgo

Equipos de Alto Desempeño

Dinámica en que los miembros del equipo se relacionan entre sí.

Alto Desempeño es RESULTADO

¿Cómo construir equipos de Alto Desempeño?

Con los principios clave y observando el comportamiento en equipo.

Dominio de la interacción

Conectividad es la capacidad de los miembros de un equipo de:

• Expandir con sus acciones, las acciones de los demás. • Expandir sus propias acciones a partir de las acciones de

los otros.

Acciones a aprender para mejorar la conectividad

• Escuchar• Hablar

• Espacio emocional (ver siguiente)• Participación: pedir, ofrecer y prometer• Rutinas defensivas del callar: decir y hacerse cargo

Espacio emocional p mejorar la conectividad

• Humildad – arrogancia• Respeto – invalidación• Dignidad – Auto invalidación

En el tiempo:• Presente: Confianza – miedo• Pasado: Aceptación – resentimiento• Futuro: Ambición – resignación

VIDEO TRABAJO EN EQUIPO