MODULO CIRCUITOS ELECTRICOS

Post on 05-Jul-2015

201 views 2 download

Transcript of MODULO CIRCUITOS ELECTRICOS

Mecanismos y circuitos: MODULO:

CIRCUITOS ELECTRICOS

CIRCUITOS ELECTRICOS

8° básico

TECNOLOGIATECNOLOGIA

Es tan común la aplicación del circuito eléctrico en nuestros días que tal vez no le damos la importancia que tiene. El automóvil, la televisión, la radio, el teléfono, la aspiradora y las computadoras, entre muchos y otros son aparatos que requieren para su funcionamiento, de circuitos eléctricos simples, combinados y complejos.

CircuitosCircuitos

Pero, que es un circuito eléctrico?

Se denomina así el camino que recorre una corriente eléctricael camino que recorre una corriente eléctrica. Este recorrido se inicia en una de las terminales de una pila, pasa a través de un conducto eléctrico (cable de cobre), llega a una resistencia (foco), que consume parte de la energía eléctrica; continúa después por  el conducto, llega a un interruptor y regresa a la otra terminal de la pila.

Los elementos básicos de un circuito eléctrico son: Una pila, conductores (cables de cobre), interruptores, foco (ampolleta), etc.

Todo circuito eléctrico requiere, para su funcionamiento, de una fuente de energía, en este caso, de una corriente eléctrica.

¿Qué es la corriente eléctrica? Recibe este nombre el movimiento de cargas eléctricas (electrones) a través de un conducto; es decir, que la corriente eléctrica es un flujo de electrones.

¿Qué es un interruptor o apagador? No es más que un dispositivo de control, que permite o impide el paso de la corriente eléctrica a través de un circuito, si éste está cerrado y que, cuando no lo hace, está abierto.

Existen otros dispositivos llamados fusibles, que pueden ser de diferentes tipos y capacidades. ¿Qué es un fusible? Es un dispositivo de protección tanto para ti como para el circuito eléctrico.

Sabemos que la energía eléctrica se puede transformar en energía calorífica. Hagamos una analogía

…Cuando hace ejercicio, tu cuerpo está en movimiento y empiezas a sudar, como consecuencia de que está sobrecalentado. Algo similar sucede con los conductores cuando circula por ellos una corriente eléctrica (movimiento de electrones) y el circuito se sobrecalienta. Esto puede ser producto de un corto circuito, que es registrado por el fusible y ocasiona que se queme o funda el listón que está dentro de el, abriendo el circuito, es decir impidiendo el paso de corriente para protegerte a ti y a la instalación…

Los circuitos eléctricos pueden estar conectados en serie, en paralelo y de manera mixta, que es una combinación de estos dos últimos.

Tipos de circuitos eléctricosTipos de circuitos eléctricos

Esquema de Circuito en serieEsquema de Circuito en serie

Cuando colocamos una serie de bombillas o

ampolletas una a continuación de otra sobre el mismo cable , estamos realizando una conexión

en serie. Desde el punto de vista físico (y dependiendo el uso que le demos) nos

puede ser ventajoso como también desventajoso ya

que con que una sola ampolleta o bombilla falle

el resto también.

Esquema de Circuito en paraleloEsquema de Circuito en paralelo

Cuando el cable del circuito se separa y

colocamos los elementos en distintos

caminos, estamos realizando una

conexión en paralelo. Los circuitos en

paralelo presentan una mayor utilidad , ya que,

si se quema una ampolleta que esta en el circuito, este sigue en funcionamiento.

Los circuitos eléctricos se Los circuitos eléctricos se representan mediante esquemas o representan mediante esquemas o simbologías, las más básicas son:simbologías, las más básicas son:

Actividad 1:Actividad 1:

1.1.Traspasa toda la información a tu cuaderno Traspasa toda la información a tu cuaderno bitácora, pinta y colorea.bitácora, pinta y colorea.2.2.Realiza la Actividad Nº2 en tu cuaderno.Realiza la Actividad Nº2 en tu cuaderno.3.3.Actividad 3: Has un resumen del video “El Actividad 3: Has un resumen del video “El origen de la electricidad”origen de la electricidad”4.4.Este contenido se dará por realizado.Este contenido se dará por realizado.5.5.A trabajar…A trabajar…

Actividad 2: ¿Qué conexión de circuitos es, Actividad 2: ¿Qué conexión de circuitos es, de acuerdo a sus características? de acuerdo a sus características?

Fundamenta.Fundamenta.Si se funde la bombilla (ampolleta) se apaga el motor(FUNDAMENTE)

Al quitar la bombilla, el motor sigue funcionando(FUNDAMENTE)

Al desconectar el motor , no alumbra la bombilla(FUNDAMENTE)

La bombilla sigue encendida aunque cortemos los Cables que unen el motor al circuito(FUNDAMENTE)

S P

S P

S P

S P