ModuloacentuacióN

Post on 23-Jun-2015

2.152 views 0 download

Transcript of ModuloacentuacióN

Aprendamos las reglas de acentuación

Este proyecto va dirigido a los estudiantes de escuela elemental

Por: Juan Luis Jiménez

Justificación del móduloUna de las dificultades mayores que

presentan los estudiantes cuando escriben es la utilización de las reglas de acentuación.

Todas las palabras tienen su sílaba tónica, que es una mayor fuerza en la pronunciación de esa sílaba.

En ocasiones marcamos el acento en la escritura por medio de un signo llamado tilde.

La ortografía nos permite saber cuando colocarla y cuando no.

ObjetivosAl terminar este módulo el estudiante:

Aplicará los conocimientos adquiridos en el módulo.

Definirá las Reglas de Acentuación.Identificará Hiatos y Diptongos.Dividirá palabras en sílabas.Clasificará palabras según su sílaba tónica.Acentuará correctamente las palabras.

InstruccionesLos temas expuestos en este módulo estarán

organizados en un Menú principal.Los botones de navegación aparecerán en la

parte inferior de cada pantalla.

Siguiente Página

Página principal

Página anterior

Reglas de AcentuaciónLas reglas de acentuación en español tienen

una base fonética.Para lograrlo tenemos que aprender el

sonido y función de las vocales.Hay dos grupos de vocales:

Fuertes - A E O

Débiles - I U

Menú PrincipalReglas de acentuación:

Hiatos Diptongos

Reglas generales de acentuación:AgudasLlanasEsdrújulas

Reglas EspecialesReglas Especiales o Monosílabos

1 de 2

Menú Principal – Vamos a practicarVamos a practicar:

Hiatos DiptongosVamos a practicar - AgudasVamos a practicar - LlanasEsdrújulasVamos a practicar – Reglas especiales – Monos

ílabos¿Cuánto sabes ahora de las reglas de acentuaci

ón?Referencias

2 de 2

HiatosDos vocales fuertes se separan para formar

sílabas por separado dando lugar a un hiato.Ejemplos:

Le erFe oTe atroA ére o

Vamos a Practicar - HiatosIdentifica en las siguientes palabras donde

ocurre un hiato

baúl

cueva

fuerza

DiptongosUna vocal fuerte y una débil o dos débiles se

unen en una sílaba formando un diptongoEjemplos:Ag uaBue noBai loCie goFuí

Vamos a practicar - DiptongosIdentifica entre las siguientes palabras en la

que ocurre un diptongo:

Pe-ti-ción

Pun-ta-pié

Te-a-tro

AgudasSu fuerza de pronunciación es en la última

sílaba.Se acentúan en la última sílaba cuando

terminan en n, s o vocal.Ejemplos:A - brióco - mió ca - miónqui – záscan - ción

Vamos a practicar - AgudasIdentifica en las siguientes palabras cuales

son agudas:

Con-ver-sar

Li-bro

Di-fí-cil

Pas-tor

Pa-só O-ra-ción

Ja-más

Lle-gué

LlanasLlevan la fuerza de pronunciación en la

penúltima sílaba.Se acentúan en la penúltima sílaba cuando

NO terminan ni en n, s o vocal.Ejemplos:Ca – rác – terMár - mol Cé – sarPé - rez

Vamos a practicar - Llanas

Dé-bil

Sus-pen-dió

Re-man-so

Til-de

Sí-la-ba

Me-dios

Vir-tud

EsdrújulasLlevan la fuerza de pronunciación en la

antepenúltima sílaba.Siempre se acentúan.Ejemplos:Pú – bli – coClá- si – coHé – ro – eIn – só – li - to

Vamos a practicar - EsdrújulasIdentifica en las siguientes palabras cuales

son esdrújulas:

Prés-ta-mo

Prac-ti-car In-tér-va-los

Pú-bli-co

Ré-gi-men

Cré-di-to

Gi-ra-sol

Reglas EspecialesAcento diacrítico – permite distinguir función

gramatical entre monosílabos homónimos. Ejemplos:

Monosílabo Función o Significado

el Artículo

él Pronombre personal

Mi Adjetivo posesivo

Mi Nota musical

mí pronombre

1 de 3

Reglas Especiales - ContinuaciónEjemplos:

Monosílabo Función o Significado

Si condicional

Si Nota musical

Sí Afirmación

Tu posesivo

tú pronombre

Te pronombre

Té Infusión de planta aromática

Aun Equivale a incluso

aún Equivale a todavía

2 de 3

Reglas EspecialesEjemplos:

Monosílabo Función o Significado

de preposición

dé Del verbo dar

Se pronombre

Sé Del verbo saber o del verbo ser

3 de 3

Vamos a practicar – Reglas especiales - Monosílabos

Escoge cual regla especial aplica según el uso del monosílabo:( , ) ____ estudiante pasó la

prueba de español.( , ) ____ es una nota música muy

aguda.( , )Prepara un ____ para que te

sientas mejor.

el él

Mi Mí

Te Té

¿Cuánto sabes ahora de las reglas de acentuación?Clasifica las siguientes palabras en Agudas,

Llanas, Esdrújulas o la regla especial de los monosílabos:Palabras Clasificación

Inglés Aguda / Llana / Esdrújula / Regla Especial

Clásico Aguda / Llana / Esdrújula / Regla Especial

El. él Aguda / Llana / Esdrújula / Regla Especial

Perejil Aguda / Llana / Esdrújula / Regla Especial

Débil Aguda / Llana / Esdrújula / Regla Especial

Mi, Mí Aguda / Llana / Esdrújula / Regla Especial

régimen Aguda / Llana / Esdrújula / Regla Especial

Referenciashttp:// es. wikibooks. org/Español/Ortografí

a/Reglas de Acentuaciónhttp://panthers.moundsparkacademy.org/

reglas acentuación.Diccionario Ilustrado. Atlas.

Ortografía/Reglas. Págs.195-197.

¡¡¡¡Excelente!!!!

¡¡¡¡Trata otra vez!!!!