Moleculas organicas

Post on 15-Jun-2015

25.985 views 2 download

Transcript of Moleculas organicas

Biomoléculas orgánicas Biomoléculas orgánicas

Antes de empezar…..Antes de empezar…..

¿Qué son las biomóleculas ¿Qué son las biomóleculas orgánicas?orgánicas?

¿Qué diferencias tiene con las ¿Qué diferencias tiene con las biomóleculas inorgánicas?biomóleculas inorgánicas?

¿Por qué las proteínas son las mas ¿Por qué las proteínas son las mas abundantes?abundantes?

¿Cómo se origina un polímero?¿Cómo se origina un polímero? ¿Qué función tienen los glúcidos ?¿Qué función tienen los glúcidos ? ¿Cómo se forma un glúcidos?¿Cómo se forma un glúcidos?

Biomoléculas Orgánicas

son importantes constituyentes estructurales y funcionales de las células.

se caracterizan portener abundancia de carbono

en su estructura molecular.

Biomoléculas Orgánicas

- los glúcidos;- los lípidos;- las proteínas;-los ácidos nucleicos.

Organización de las biomoléculas orgánicas

Polímero

Monómero MonómeroMonómero

Formado por

Se unen a través de la polimerización

La unión de pocos monómeros forma un oligómeros

¿De que están formados?¿De que están formados?

En la formación de las biomoléculas orgánicas, el carbono tiene gran relevancia

los átomos de carbono presentan cuatro electrones de valencia, lo que implica que pueden unirse a otros cuatro átomos, como el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno, entre muchos otros, originando variadas moléculas y también unirse a otros átomos de carbono originando largas cadenas

Los glúcidos

También llamados….También llamados….

Hidratos de carbono

carbohidratos Azucares

carbono, hidrógeno

y oxígeno

reserva energética

para el organismo

forman parte de la

membrana

plasmática y de la

pared celular

de algunas bacterias

y de las células

vegetales

Funciones principales Funciones principales

Energética: fuentes rápidas de energía. Movilización de la energía entre células y entre organismos.

Reservorio de energía de uso rápido en plantas (almidón).

Reservorio de energía (hígado y músculo) de uso rápido en organismos animales, incluyendo el hombre (glicógeno).

Estructural: pared de células vegetales (celulosa).

glúcidos

Su monómero

monosacáridos

que al unirseforman polímeros a los que, en general, se les denomina

polisacáridos

monosacáridos monosacáridos

Disacáridos

monosacáridos monosacáridos monosacáridos

Trisacáridos

monosacáridos

Glucosa Glucosa Fructosa Fructosa Galactosa Galactosa

Glucosa Glucosa Glucosa Glucosa

Glucosa Glucosa

Glucosa Glucosa

Fructosa Fructosa

Galactosa Galactosa

Maltosa

sacarosa

Lactosa

Tarea…. Tarea….

Averigua en que alimentos se Averigua en que alimentos se encuentran los disacáridos encuentran los disacáridos estudiados estudiados

Investiga que polisacáridos Investiga que polisacáridos tienen:tienen: La sacarinaLa sacarina El panEl pan ArrozArroz fideosfideos

Los lípidos

Al final de clase resuelve las Al final de clase resuelve las siguientes preguntas siguientes preguntas ¿Por qué el agua y el aceite no ¿Por qué el agua y el aceite no

se mezclan?se mezclan? ¿en que alimentos encontramos ¿en que alimentos encontramos

gran cantidad de lípidos?gran cantidad de lípidos? ¿Cuáles son los monómeros de ¿Cuáles son los monómeros de

las proteínas y los ácidos las proteínas y los ácidos nucleicos?nucleicos?

¿Cuál es la función de cada una ¿Cuál es la función de cada una de las biomoleculas estudiadas?de las biomoleculas estudiadas?

LIPIDOSLIPIDOS

GRASASGRASAS ACEITESACEITES

carbono e hidrógeno, principalmente,

y también por oxígeno

OTRA CARACTERISTICAOTRA CARACTERISTICA

A diferencia de las demás biomoléculas orgánicas, los lípidos no forman polímeros, porque no existen formas monoméricas de ellos. Sin embargo, hay lípidos simples y complejos, según su estructura molecular y la cantidad de átomos que tengan. Las grasas neutras son los lípidos más simples, y están formadas por una molécula de glicerol y moléculas de ácidos grasos.

almacenan energía función estructural hormonas sexuales que son

lípidos

triglicéridostriglicéridos

Las proteínasLas proteínas

Características…..Características…..

Al igual que los glúcidos, las proteínas están formadas por monómeros.

Sus monómeros son aminoácidos

están formados por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y, en ocasiones, azufre

Una proteína puede contener desde decenas hasta centenas de aminoácidos, obteniéndose así los péptidos (oligómeros) y los polipéptidos (polímeros), o simplemente proteínas

En la naturaleza existen veinte aminoácidos distintos, cuya combinación da origen a una gran variedad de proteínas

Son las biomoléculas orgánicas más abundantes de la célula

FUNCIONFUNCIONrol estructuralrol estructural defensa de nuestro defensa de nuestro organismoorganismo

forman parte deforman parte decomponentes celulares, componentes celulares, como los ribosomas y lacomo los ribosomas y lamembrana plasmática.membrana plasmática.

Contra agentes Contra agentes nocivos. Un ejemplo nocivos. Un ejemplo son los anticuerpos.son los anticuerpos.

FUNCIONFUNCIONtransportan transportan sustanciassustancias hormonashormonas

La hemoglobina, La hemoglobina, por ejemplo, por ejemplo,

es una proteína quees una proteína quetransporta oxígeno.transporta oxígeno.

Regulan importantes Regulan importantes Procesos fisiológicosProcesos fisiológicos

EnzimasEnzimas

facilitan las reacciones facilitan las reacciones químicas que ocurren alquímicas que ocurren al

interior de la célulainterior de la célula

Los ácidos nucleicos

Características…Características…

están formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y fósforo.

Los monómeros de los ácidos nucleicos son los nucleótidos, y los polímeros, los polinucleótidos

NUCLEOTIDOS NUCLEOTIDOS

ACIDOS ACIDOS NUCLEICOSNUCLEICOS

ADNADN

ARNARN

ADNADN

ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO

almacena, transmite y expresa la información genética de las células. Esta información “controla”

las actividades celularesdebido a que es la base para la síntesis de proteínas

ARNARN

ACIDO RIBONUCLEICO

participa enla síntesis de proteínas, ya que lleva desde

el núcleo al citoplasma lainformación contenida en el ADN.