Monografia Caso Practico 01 Sobre Redes

Post on 06-Apr-2016

267 views 8 download

description

El presente trabajo resuelve la configuración de la red interna de una pequeña empresa con dos áreas de trabajo y una sala de servidores.

Transcript of Monografia Caso Practico 01 Sobre Redes

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

I S T P “ARGENTINA”

TEMA: RESOLUCION DEL CASO PRACTICO 1UNIDAD DIDACTICA: HERRAMIENTAS DE GESTION DE

REDES

DOCENTE: LIC. LUIS SANZ SIGNORISECCION: II A – 10 SEMESTRE: 2014 – IIINTEGRANTES:

CABELLO ZAVALA ANDREA GAMARRA CRISPIN ROSA LAZO PAMPA DAVID VALDIVIA MACHACUAY EDUARDO ROQUE ASPARRIN ALEXI MACAZANA COCHACHEZ YULIZA CHUMBES ROMERO DENNYS RIVERA CAMPOS MONICA ROQUE VALDIVIEZO MILAGROS RAINOSO VALER MARIHORI CORAJE BAYONA MILAGROS QUIROZ BRICEÑO ROMARIO

LIMA - PERU

1. Nombre del dominio: ARKED.COM

PUERTA DE ENLACE (GATEWAY): 194.143.105.1

SERVIDOR DNS – PROXY:

IP1: 194.143.105.2

IP2: 194.143.105.3

MASCARA DE IP1: 255.255.255.248

MASCARA DE IP2: 255.255.255.248

CONFIGURACIÓN DEL DNS:

IP: 194.143.105.3

MASCARA: 255.255.255.248

GATEWAY: 194.143.105.1

DNS SERVER: 194.143.105.3

SERVIDOR DE USUARIOS Y DE ARCHIVOS:

S.O.: Windows Server 2003 SP2

IP: 194.143.105.4

MASCARA: 255.255.255.248

GATEWAY: 194.143.105.1

DNS SERVER: 194.143.105.3

Asignación de IPs y mascara para cada uno de los ordenadores

Utilizaremos para el Área de Programación y Diseño IPs Publicas entre 192.143.105.10 a 194.143.105.28

1

S.O. Clientes: Windows XP SP3

Área: PROGRAMACION

NOMBRE PC IP MASCARA

P-01 194.143.105.10 255.255.255.248

P-02 194.143.105.11 255.255.255.248

P-03 194.143.105.12 255.255.255.248

P-04 194.143.105.13 255.255.255.248

Área: DISEÑO

NOMBRE PC IP MASCARA

D-01 194.143.105.14 255.255.255.248

D-02 194.143.105.15 255.255.255.248

D-03 194.143.105.16 255.255.255.248

D-04 194.143.105.17 255.255.255.248

D-05 194.143.105.18 255.255.255.248

2

TOPOLOGIA DE LA RED ARKED ANIMATION S.A.C.

2.- Tomando como base el mejor rendimiento de nuestra red y de nuestra topología, se decidió implementar de la siguiente manera:

S.O. para el servidor: Windows server 2003 SP2 S.O. para los clientes Windows XP profesional SP3 Puerta de Enlace: 194.143.105.1 . CONFIGURACIÓN DEL DNS:

IP: 194.143.105.3MASCARA: 255.255.255.248GATEWAY: 194.143.105.1DNS SERVER: 194.143.105.3

Los clientes inician sesión en el dominio: ARKED.COM

3

3. SERVIDOR DE USUARIOS Y DE ARCHIVOS:

S.O.: Windows Server 2003 SP2

IP: 194.143.105.4

MASCARA: 255.255.255.248

GATEWAY: 194.143.105.1

DNS SERVER: 194.143.105.3

Dominio: ARKED.COM

Un servidor de usuarios es aquella máquina que valida a los usuarios de la red cuando escriben su nombre de usuario y contraseña al iniciar sesión. Si el nombre de usuario y contraseña escritos por el usuario no son reconocidos por el servidor de usuarios, no se le permitirá acceder a los recursos en red. Por tanto su función será la de permitir el acceso de los usuarios al dominio creado, para compartir información entre ellos.

4. CONFIGURACION DE RED DEL SERVIDOR PROXY

IP1: 194.143.105.2

IP2: 194.143.105.3

MASCARA DE IP1: 255.255.255.248

MASCARA DE IP2: 255.255.255.248

PUERTA DE ENLACE (GATEWAY): 194.143.105.1

5. Grupos Locales de dominio

Los grupos locales de dominio se utilizan frecuentemente para asignar permisos a los recursos. Un grupo local de dominio tiene las siguientes características:

Pertenencia abierta: Se pueden añadir miembros desde cualquier dominio.

Acceso a recursos en un dominio: Se puede utilizar un grupo local de dominio para asignar permisos para acceder solamente a los recursos que se ubican en el mismo dominio donde se ha creado el grupo local de dominio.

Grupos Globales

Los grupos globales se utilizan frecuentemente para organizar los usuarios que comparten requisitos de acceso similares a la red. Un grupo global tiene las siguientes características:

Pertenencia limitada: Se pueden añadir miembros solamente desde el dominio en el cual se ha creado el grupo global.

4

Acceso a recursos en cualquier dominio: Se puede utilizar un grupo global para asignar permisos para acceder a los recursos que están ubicados en cualquier dominio.

Controlador de dominio

El controlador de dominio es un solo equipo si la red es pequeña. Cuando la red es grande (más de 30 equipos con sus respectivos periféricos y más de 30 usuarios) suele ser necesario un segundo equipo dependiente del primero al que llamaremos subcontrolador de dominio.

Se crearan dos grupos: PROGRAMACION y DISEÑO.

GRUPO PROGRAMACION:

Usuarios del turno completo, los de turno mañana y los del turno tarde.

ÁREA DE DISEÑO

N°- Apellido Nombre CON DOMINIO CONTRASEÑA TURNO

1 PANTOJA HEILIN PANHEI@ARKED.COM P@SSW0RD MAÑANA

2 VALDIVIA EDUARDO VALEDU@ARKED.COM P@SSW0RD MAÑANA

3 GAMARRA ROSAGAMROS@ARKED.CO

M P@SSW0RD TARDE

4 LAZO DAVID LAZDAV@ARKED.COM P@SSW0RD TARDE

5 CABELLO ANDREA CABAND@ARKED.COM P@SSW0RDCOMPLETO ADMINISTRADOR

6 CHAVEZ ROSALINDA CHAROS@ARKED.COM P@SSW0RDCOMPLETO

7 ZAMORA JUNIOR ZAMJUN@ARKED.COM P@SSW0RDCOMPLETO

GRUPO DISEÑO

Usuarios del turno completo, los de turno mañana y los del turno tarde.

ÁREA DE PROGRAMACION

N°- Apellido Nombre CON DOMINIO CONTRASEÑA TURNO

1 ASPARIN ALEXI ASPALE@ARKED.COM P@SSW0RD MAÑANA

5

2 ROQUE MILAGROS ROQMIL@ARKED.COM P@SSW0RD MAÑANA

3 CORAJE MILAGROS CORMIL@ARKED.COM P@SSW0RD TARDE

4 CHUMBES DENNYS CHUDEN@ARKED.COM P@SSW0RD TARDE

5 QUIROZ ROMARIO QUIROM@ARKED.COM P@SSW0RD COMPLETO ADMINISTRADOR

6 RIVERA MONICA RIVMON@ARKED.COM P@SSW0RD COMPLETO

6. Estructura de carpetas para todos los usuarios tanto del área de Programación como el de Diseño.

Carpeta Compartida

ARKED

PROGRAMACION TURNO COMPLETO

TURNO MAÑANA

TURNO TARDE

DISEÑO TURNO COMPLETO

TURNO MAÑANA

TURNO TARDE

TURNOMAÑANA TARDE COMPLETO

DISEÑO 2 2 3PROGRAMACION 2 2 2

4 4 5 13

ÁREA DE DISEÑO

6

N°- Apellido Nombre CON DOMINIO CONTRASEÑA CUOTAAVISA TURNO

1 PANTOJA HEILIN PANHEI@ARKED.COM P@SSW0RD 10 GB 9 GB MAÑANA2 VALDIVIA EDUARDO VALEDU@ARKED.COM P@SSW0RD 10 GB 9 GB MAÑANA

3 GAMARRA ROSAGAMROS@ARKED.CO

M P@SSW0RD 10 GB 9 GB TARDE 4 LAZO DAVID LAZDAV@ARKED.COM P@SSW0RD 10 GB 9 GB TARDE 5 CABELLO ANDREA CABAND@ARKED.COM P@SSW0RD 10 GB 9 GB COMPLETO ADMINISTRADOR6 CHAVEZ ROSALINDA CHAROS@ARKED.COM P@SSW0RD 10 GB 9 GB COMPLETO7 ZAMORA JUNIOR ZAMJUN@ARKED.COM P@SSW0RD 10 GB 9 GB COMPLETO

ÁREA DE PROGRAMACIONN°- Apellido Nombre CON DOMINIO CONTRASEÑA CUOTA AVISA TURNO1 ASPARIN ALEXI ASPALE@ARKED.COM P@SSW0RD 10 GB 9 GB MAÑANA2 ROQUE MILAGROS ROQMIL@ARKED.COM P@SSW0RD 10 GB 9 GB MAÑANA3 CORAJE MILAGROS CORMIL@ARKED.COM P@SSW0RD 10 GB 9 GB TARDE 4 CHUMBES DENNYS CHUDEN@ARKED.COM P@SSW0RD 10 GB 9 GB TARDE 5 QUIROZ ROMARIO QUIROM@ARKED.COM P@SSW0RD 10 GB 9 GB COMPLETO ADMINISTRADOR6 RIVERA MONICA RIVMON@ARKED.COM P@SSW0RD 10 GB 9 GB COMPLETO

ARKEDDISEÑO 1 CARPETA COMPARTIDA

1 CARPETA POR TURNO

1 CARPETA INDIVIDUAL DE CADA USARIO

PROGRAMACION 1 CARPETA COMPARTIDA1 CARPETA POR

TURNO1 CARPETA INDIVIDUAL DE CADA

USARIO

7

8

DISEÑO Y PROGRAMACIÓN

CARPETA POR AREA DE

TRABAJOEXISTIRAN 2 CARPETAS 1 DE DISEÑO Y PROGRAMACIÓN

CARPETA COMPARTIDA LOS USUARIOS SOLO PODRAN LEER

CARPETA POR TURNO LOS USUARIOS DE CADA TURNO ENTRARAN A SU CARPETACORRESPONDIENTE

CARPETA DE USUARIOS

ESTAN CARPETAS SOLO EL USUARIO LO PODRA MODIFICAR EL RESTO SOLO PODRA LEER

CARPETA DISEÑO CARPETA PROGRACION

ENTRAN USUARIOS DE DISEÑO

ENTRAN USUARIOS DE PROGRAMACION

GRUPO D GRUPO PPANHEI@ARKED.COM ASPALE@ARKED.COM

TIENEN ACCESO

VALEDU@ARKED.COM ROQMIL@ARKED.COMGAMROS@ARKED.COM CORMIL@ARKED.COMLAZDAV@ARKED.COM CHUDEN@ARKED.COMCABAND@ARKED.COM QUIROM@ARKED.COMCHAROS@ARKED.COM RIVMON@ARKED.COMZAMJUN@ARKED.COM

GRUPO D NO GRUPO P NOASPALE@ARKED.COM PANHEI@ARKED.COM

ACCESSO DENEGADO

ROQMIL@ARKED.COM VALEDU@ARKED.COMCORMIL@ARKED.COM GAMROS@ARKED.COMCHUDEN@ARKED.COM LAZDAV@ARKED.COMQUIROM@ARKED.COM CABAND@ARKED.COMRIVMON@ARKED.COM CHAROS@ARKED.COM

ZAMJUN@ARKED.COM

TURNOS

DISEÑO

MAÑANA D TARDE DPANHEI@ARKED.COM GAMROS@ARKED.COMVALEDU@ARKED.COM LAZDAV@ARKED.COMCABAND@ARKED.COM CABAND@ARKED.COMCHAROS@ARKED.COM CHAROS@ARKED.COMZAMJUN@ARKED.COM ZAMJUN@ARKED.COM

RECORDAR QUE LOS DEL TURNO COMPLETO ENTRARAN A LAS 2 CARPETASMAÑANA D

NO TARDE D NOGAMROS@ARKED.COM PANHEI@ARKED.COMLAZDAV@ARKED.COM VALEDU@ARKED.COM

PROGRAMACION

7. Permisos para compartir las carpetas.

9

8. Estructura de nuestro cableado a usar y elementos que intervienen.

10

ESTRUCTURA DEL PRIMER PISO

SEGUNDO PISO

11

CABLEADO ESTRUCTURADO

Cable Sólido UTP Categoría 6

12

El cable sólido UTP SATRA Categoría 6 de 4 pares trenzados, diseñado para redes de alta velocidad con alto rendimiento y calidad. Cumple y supera los requerimientos descritos en las especificaciones de la normaANSI/TIA-568-C.2, brindando un ancho de banda (frecuencia de operación) de hasta 550MHz.   La chaqueta de PVC retarda la propagación del fuego, certificado por la Underwriters Laboratories (UL), calificado como CMR según las pruebas realizadas. Su aplicación no es solo para cableado horizontal sino también para uso en el backbone o cableado vertical. Cuenta con un separador aislante de polietileno en forma de cruz, para mejorar el desempeño ante la diafonía.   Cada caja contiene un riel con 305m (1000pies) de cable. 

Caracteristicas  

 

Chaqueta de PVC de color gris de 23AWG. 4 pares trenzados.

13

Máxima frecuencia de operación 550MHz. Aislamiento de polietileno. Prueba de flama (UL) CMR. Suministro en cajas de 305m. Máxima tensión 11Kg / 25lb.

CABLE CAT 6 Marca SATRA Costo: S/. 520.00 x caja (305 mts)

PROGRAMACIÓN PC 1 10.17 m.

PROGRAMACIÓN PC 2 8.96 m.

PROGRAMACIÓN PC 3 7.66 m.

PROGRAMACIÓN PC 4 6.35 m.

PROGRAMACIÓN PC 5 4.83 m.

PROGRAMACIÓN PC 6 5.85 m.

CANALETA TOTAL 21.57 m.

CABLE CAT 6

DISEÑO PC 1 7.13 m.

DISEÑO PC 2 6.10 m.

DISEÑO PC 3 5.07 m.

DISEÑO PC 4 4.04 m.

DISEÑO PC 5 6.87 m.

DISEÑO PC 6 7.90 m.

DISEÑO PC 7 8.93 m.

DISEÑO PC 8 9.96 m.

CANALETA TOTAL 26.49 m. falta switch-pared

CABLE UTP CAT 6

ANIMACIÓN PC 1 8.34 m.

ANIMACIÓN PC 2 7.31 m.

ANIMACIÓN PC 3 6.28 m.

ANIMACIÓN PC 4 5.30 m.

14

ANIMACIÓN PC 5 4.85 m.

ANIMACIÓN PC 6 5.87 m.

ANIMACIÓN PC 7 6.87 m.

ANIMACIÓN PC 8 7.90 m.

CANALETA TOTAL 25.64 m. switch-switch

SALA DE SERVIDORES CAT 6

SERVIDOR DNS 8.38 m.

SERVIDOR DHCP 4.13 m.

ROUTER - SWITCH 6.13 m.

SWITCH - SWITCH3.12 m.

INVENTARIO DE DISPOSITIVOS

SWITCH SEC. TP LINK EASY SMART DE 16 PUERTOS DE GIGABIT TL -sg 1016 de 16 PUERTOS. PROPORCIONA MONITORIZACIÓN DE LA RED, PRIORIZACIÓN TRÁFICO Y VLAN. S/. 299.0 .

SWITCH PRIN. SWITCH CISCO POE WS - C 3750 X - 24P - L, LAN BASE U$S. 3.300 00

ROUTER RUOTER WIFI LAN 4 PUERTOS 150 mbps. TP - LINK. TD- WR 741 ND U$S. 25.50

CABLE UTP Marca SATRA 305 mt. Cable Sólido UTP CAT6 de 4 pares trenzados. s/. 520.00 Marca SATRA 305 mt. UTP CAT5e. s/. 350.00

CANALETAS 0.14 mm. x 0.24 mm. X 2000mm costo s/.3.50 10mmx20mm x 2000 mm. Costo. s/2.00

9. CONCLUSIONES

15

Eso dependería grandemente de la empresa pues si la empresa aumenta sus requerimientos entonces todo lo antes expuesto quedaría pequeño ante su demanda, por tanto se debe prever a corto plazo un aumento de la cantidad de información a manejar

Inicialmente se consideró utilizar como S.O. para los servidores Windows Server 2003 SP2 y para los clientes Windows XP SP3, esto en la medida de que nuestra red es pequeña y no absorberá mayores recursos, este criterio cambiara si nuestra red se expande y aumenta sus recursos, en tal caso la elección de los sistemas operativos cambiara por los más recientes que son más potentes y versátiles, asimismo otro factor seria el costo de las licencias, esto debido que resulta mucho mejor trabajar con S.O. originales que con los piratas.

16