Monte Igueldo 102 - ure.es

Post on 22-Jul-2022

9 views 0 download

Transcript of Monte Igueldo 102 - ure.es

YYo personalmente di mis pri-meros pasos de la manode mi padre, que hace casi

50 años me enseñaba a montarsencillos circuitos de radio re-ceptores y ahora he sido muyafortunado al poder revivir esetiempo pretérito, gracias a que, apartir de ahora, todos los sociosde URE contamos con algo quenos ayudará a recordar esos de-cisivos tiempos pasados.

Se trata del completísimo MU-SEO DE LA RADIO DE URE,que acabamos de inaugurar enla sede central de URE, en laAvenida Monte Igueldo, de Ma-drid.

Poder deleitarse con la obrade tantos y tantos radioaficiona-dos, recorriendo las coquetasestanterías del museo, hace queen los ojos aparezcan brillosemotivos y que nos permiten au-mentar, aún más, el orgullo y laadmiración por la magna tareade los pioneros de la radioafi-ción.

Porque y solamente por darunos ejemplos, cuando no exis-tía Internet, nosotros los radioafi-cionados ya experimentábamoscon el packet radio y teníamosnuestra “red” que era muy efecti-va, aunque más lenta. Y cuandolos GPS eran algo de ciencia fic-ción, los radioaficionados, con elprograma APRS, sabíamos per-fectamente dónde se encontrabanuestro coche y el de los amigosa través de toda Europa.

Decidir la constitución de estemuseo fue un gran paso paraDiego, EA7MK, y para esta JDU-RE y a pesar de los esfuerzosque hicieron falta para materiali-zarlo, contando con la colabora-ción de tantos socios y con laslargas horas de trabajo de laplantilla de empleados de las ofi-cinas centrales de URE, que seencargaron de limpiar, inventa-

riar y ordenar cada pieza, ahorael MUSEO DE LA RADIO DEURE es toda una realidad.

Está constituido en exposiciónpermanente, que se puede visi-tar libremente por todos los so-cios en horario de oficina y estásituado en la entreplanta del edi-ficio de URE.

Lo forman una gran colecciónde equipos, libros, CDs y trofeos,conseguidos de colecciones par-ticulares, de la propia URE y dela donación de algunos socios.Los l bros son ya más de 600 in-ventariados con verdaderas anti-güedades de incalculable valor.Diplomas únicos e irrepetiblescomo el que se le concedió en elaño 1951 a EA4CX, Don LuisPérez de Guzmán y Corbí (quefuera luego EA5AX y presidentede URE) y cuyo original allí de-positado es de un gran valor pa-ra los coleccionistas. Muchos CDcon los vídeos de casi todas lasúltimas expediciones mundialesde DX, junto a una colecciónmuy completa de trofeos y un nú-mero increíble de equipos y ma-nipuladores de CW, algunos entan buen estado de conserva-

ción, que parecen recién salidosde fábrica.

El valor económico de toda es-ta gran cantidad de piezas úni-cas y originales está evaluado enmucho más de 200 mil euros, pe-ro gracias a la colaboración detantos socios que han realizadodonaciones y de la colección pri-vada de EA4HY, solamente seha tenido que pagar una ínfimaparte del valor real de todo ello.

Y ahora es parte del patrimo-nio de todos los socios de URE.En el museo hay verdaderas jo-yas de nuestro pasado. Todo es-tá ordenado, inventariado y per-fectamente instalado para que amedida que la curiosidad nos in-vade, podamos ir estudiando ca-da pieza. Cuando hace casi 50años, con mi padre y mis herma-nos, calentábamos polvo de azu-

fre con metal de plomo, hastaque alcanzaran un estado líquidoy así formar, después de enfriar-se, los cristales de “piedra de ga-lena”, obteniendo aquellos “má-gicos” detectores de ondas deradio, no podíamos ni imaginarhasta dónde se podía llegar conla técnica actual y sus facilida-des.

Y en el museo, leyendo algunade esas joyas antiguas pude leeraquello de: “se han descubiertodetectores más sensibles de talsencillez, que han convertido larecepción de radio en algo tan alalcance de todas las inteligen-cias, que los niños hoy, puedenconstruirse estaciones recepto-ras con mucho mejor rendimien-to que los sabios hace 20 años”.Y la cita era sobre los nuevos de-tectores metálicos (como los degalena) en el apasionante libro“LA RADIOTELEFONÍA” del año1925.

Pero hay muchos más tesorosliterarios que arrancan con el“Boletín de Peritos Industriales”(1905) donde se comienza a ger-minar la semilla de la posteriorRadioafición y el “Manual de Te-legrafía Militar” del año 1909.

Y buscando minuciosamenteen las estanterías podremos en-contrar cosas tan curiosas como:

- A.B.C. de la Telefonía Sin Hi-los (1924) con un subtítulo muysugerente: ”Construcción y ma-nejo de aparatos al alcance detodas las fortunas”

- Sistemas Modernos de Tele-grafía (1923).

10 - URE (11/2010)

Monte Igueldo 102

Nuestros orígenes como radioaficionados,seguramente, no son comunes a todos nosotros y lasrazones que nos empujaron a serlo, tampoco. Pero si

en algo coincidimos todos es en sentirnos muyorgullosos de los RADIOAFICIONADOS que nos han

precedido en el tiempo.

MUSEO DE LA RADIO DE URE:Orgullo del pasado

- Curso de Radio recepciónactual (1942).

- Curso Práctico de Radio(1938).

- Vademecun de Radio (edita-do en Argentina en 1951).

- Prontuario del Radioaficiona-do (un precursor del Callbookpero del año 1949, con un com-pleto listado de los radioaficiona-dos con licencia de 5º Categoríay también el completo código Q,muy usado en esa época).

Tesoros y joyas de nuestro pa-sado entre los que se incluyehasta un l bro de chistes de ra-dioaficionados de 1949, dondese puede leer que en una tiendade la época anunciaban “radiostan sens bles como una mucha-cha histérica”.

Y solamente para repasar las

marcas de los equipos que for-man el grueso del museo, megustaría destacar los Heathkit,

Yaesu, Kenwood, Drake, Atlas,Swan, Sommerkamp, Hallicraf-ters, Phlips, G.W. Smith Co Ltd,Shure, Realistic, Kantronics,Icom, Viking, Jonson, Grelco,Collins, Telefunken, Marconi Es-paña, Geloso, RCA, y Siemensentre otros. La estrella de todaesa enorme cantidad de equiposes un receptor Eddystone, queen un estado de conservaciónexcelente, tiene un valor entrelos coleccionistas que supera losdos mil euros.

Seguro que a todos nos intere-sarán cosas diferentes de este

nuestro museo, y para los tele-grafistas se ha podido conseguirla colección completa de mani-

puladores del desaparecidoEA6YG y todas sus preciadas ar-tesanías. Micrófonos famosos,amplificadores militares y rusosque apenas caben en el recinto,fuentes y tantas cosas que nosllenan de orgullo y admiración denuestros antepasados. Y todo alalcance de cualquiera de los so-cios que, previo pedido de hora ydía para evitar aglomeraciones,decidan visitarlo y apreciarlo.

Vale la pena el esfuerzo deacercarse a verlo.

Conocer nuestra historia, noshará apreciar mucho más lo quetenemos ahora.

73 y Dx Julio, EA5XX

URE (11/2010) - 11

LA REDUCCIÓN DE TASAS, POR BUEN CAMINO

En el artículo 92 del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2011,que se presentó a finales de septiembre en el Congreso de los Diputados, se prevé para el añopróximo una reducción de casi el 25% en las tasas de las autorizaciones y la supresión de la ta-sa del diploma de operador (13,27 € al día de hoy). El texto dice lo siguiente:

Cuatro. El importe de las tasas relacionadas con el uso especial de dominio público radioeléc-trico, establecidas en el apartado 4 del Anexo I de la Ley General de Telecomunicaciones, será elsiguiente:

Tasa por la tramitación de autorización administrativa de uso especial del dominio público ra-dioeléctrico por aficionados: 150 €.

Tasa por la tramitación de autorización administrativa de uso especial del dominio público ra-dioeléctrico de la banda ciudadana CB-27: 82€.

Queda suprimida la tasa por la expedición del diploma de operador de estación de aficionado. Con esto se ha dado un gran paso, que esperamos sea definitivo, en el proceso que la URE ini-

ció hace varios meses con la petición a la SETSI de que propusiera tal reducción y supresión detasas.

NOTIFICACIÓNDE CAMBIOS ENLAS CUENTAS

Se ruega a todos nuestros sociosque notifiquen antes del 15 de di-ciembre de 2010 cualquier modifica-ción que se haya producido en lascuentas bancarias de domiciliaciónde los recibos de la cuota, bien porhaber cambiado de banco bien porhaberse producido cambios en lascuentas o codificaciones internas delos bancos por fusiones u otras cau-sas.

La notificación se puede realizarpor cualquier medio. Si se utiliza elcorreo electrónico, enviar a:tesoreria@ure.es