Monte ribereño

Post on 11-Jul-2015

550 views 1 download

Transcript of Monte ribereño

Monte Ribereño

• En las zonas de mayores humedades, donde la planta dispone de una abundante provisión de agua, se desarrolla la vegetación arbórea. Las márgenes de los ríos van acompañadas por bosques en galería que se denominan monte franja, ribereño o fluvial.

• La lejanía o proximidad del agua, determinan la existencia de algunas especies relacionadas con la mayor o menor humedad. Así junto a la costa y a veces dentro del agua, encontramos una vegetación diferente a cuando nos alejamos de ella.

Ingá

Junto a la costa

Mataojo

Ceibo

Alejados de la costa

Molle rastrero

Canelón

Blanquillo

Fauna

Gato montes

Carpincho

Biguá Víbora

Coendú

Monte Serrano

• Se desarrolla en áreas pedregosas, cubriendo parcial o totalmente las sierras.

• Se caracteriza por tener una flora arbórea de estrato bajo o achaparrado.

• Segunda formación boscosa más importante del país luego de la ribereña.

• Existen claras diferencias entre la vegetación de la parte superior de las sierras y las de las laderas y cañadas.

Parte superior de las sierras

Camará

Sombra de toro

Espina de la cruz

Espina amarilla

Laderas y cañadas

Flor de Pitito

Tarumán

Tembetarí

Fauna

Cruceras

Apereá

Pava de monte

Gato montes

Guazuvirá

Monte Parque• Este tipo de vegetación implica una alternancia de

bosques pequeños con áreas de pradera.

• Según el ambiente donde se desarrolla o la especie dominante se pueden reconocer diferentes tipos de parques:

- En el litoral del río Uruguay (similar al Monte Ribereño)

– Al centro, al sur y al sureste predominan otras especies como: los talas, ombúes y los coronillas.

• Este parque ha sufrido una intensa explotación para la obtención de leña, carbón, durmientes para las vías férreas, alambrados, porteras, etc.

Cira cira

Coronilla

Tala

Espinillo

Calandria

Cardenal

Hornero

Fauna

GolondrinaParda

Funciones del Monte Indígena

• Mantenimiento de la biodiversidad• Regulación del ciclo hidrológico• Protección de las cuencas• Refugio de fauna

• Usos alternativos– Recreativo– Industrial– Ornamental