M.S.P. Emilio Domínguez San Martín

Post on 06-Jan-2016

44 views 0 download

description

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA Maestría en Educación en Ciencias con orientación en Salud Educación en valores. M.S.P. Emilio Domínguez San Martín. Diaz,C .(2008).Educar en Valores Guía de padres y maestros.DF,México:Trillas. Carlos Díaz. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of M.S.P. Emilio Domínguez San Martín

Diaz,C.(2008).Educar en Valores Guía de padres y maestros.DF,México:Trillas

Carlos Díaz• Los niños se comportan de una u otra forma según sea el patrón de

conducta de los mayores. • Si un adulto es cordial, el pequeño aprenderá a serlo; por el

contrario, si es insolente, ocurrirá lo mismo. • Los niños son grandes observadores-imitadores y, desde su más

tierna infancia, aprenden lo que perciben. • Así, hacen lo que ven y repiten lo que oyen. Incluso los gestos,

los movimientos de manos, las expresiones; todo lo que proviene del modelo adulto es copiado celosamente por el niño.

• En definitiva, el autor concluye que sólo los buenos comportamientos sirven como guía.

• En su opinión, la educación científica y moral del niño sólo será íntegra con el ejemplo positivo, concreto y personal de los padres y

maestros. • De ello depende el porvenir de los niños de hoy y de

generaciones futuras.

HOGARNo es lo

único pero si lo 1

•Aprendemos•Crecemos•Si no funciona, no funcionamos•Formado por componentes

PadresHijos

CompromisosRoles

Actuar y comportarse

de forma individual y

colectiva

• Amor• Confianza• Diálogo• Motivación• Humildad• Aceptación• Ayudar• Servir

DefectosErrores

Petición de los padres (lo que ellos quieren para los hijos)

•Ejemplo•Humilde•Cerebro y corazón•Conocerse a si mismo•Puro de corazón

• Limpia• Ejemplo• Justa• Libertad

(responsable)• Inspiré confianza

Dimensión heteroflexible

Ganar el aprecioRespeta convicciones

No menciona distancias (superior)No tenerle temor

AmenoPreocuparse por el alumno

Mismo lenguajeConfianza

Quiere que sus alumnos aprendanCrea ambiente de confianzaTratarlos como semejantes

Nos ofrece conocimiento y recibe afecto*

Comprender a los alumnos

Dimensión Autoefectiva

Nadie da lo que no tiene

Necesita autoestima

•VICTIMA: desinterésNo es entendido, valorado y prestigiado•PODER: querer controlar=inseguridad

Dimensión Sapiensal

Docentes caducos

Sociedad rezagada

EDUCACIÓNRetomar la experiencia acumulada por las generaciones anteriores, para vivir renovadamente, configurando un futuro más humano en todos los sentidos, tanto en lo

formativo como en lo informativo.

Educar no solo en lo intelectual , también

en lo moral

Enseñar a usar bien la libertad

La necesidad de formación profesional

permanente en el magisterio

EDUCAR

AMOR

TÉCNICO

ACTITUD

DimensiónActitudinal

AYUDA

Construcción de conocimientoAnima procedimientos

ObjetivosBusca convencer, no vencer

Toma en cuenta a todosBusca consensos para solucionar

Una actitud pedagógica personalizada

Valores

JerarquíaAxiológica

•Valores ecológicos (naturaleza)

•Valores físicos o vitales (salud/enfermedad, fortaleza/debilidad)

•Valores sensibles(agrado/desagrado, alegría/pena)

•Valores económicos/utilitarios (capacidad/incapacidad, eficacia/ineficiencia)

•Valores sociales (interdependencias)

•Valores espirituales•Valores intelectuales

(verdadero/falso, conocimiento/error)•Valores estéticos

(bello/feo, armónico/caótico)•Valores morales

(justicia/injusticia, libertad/esclavitud)•Valores religiosos

(sagrado/profano)

INTERACCIÓN

Enseñar valoresNO imponerlos

Forjar caracteresvaliosos

Enseñar valores(NO imponerlos)

• No estamos por encima de nadie• Todos tenemos limitaciones • Escuchar/oír• No fingir para motivar• No imponer o someter• No coaccionar (no hacer sentir temor)• No engañar (no fomentar las quejas permanentes)• No sermonear (no “el deberias”, no moralicemos• Ignorar= No querer----hablar antes de la ley del

hielo

EJEMPLO

Forjar caracteresvaliosos

• Espacio----Acogedor

• Tiempo----Despacio

• Actitud----Empatía

•Interés•Sencillez•confianza

Dar tiempo….. Un padre grabo cuentos

para su hija

•Postura corporal adecuada•Distinguir entre palabras•Aceptar sus sentimientos

Forjar caracteresvaliosos

• Respeto

• Disposición--calma inteligente

•Intimidad espacial a los niños•A tener amigos•A tener pertenencias

Establecer objetivos antes de hablarSer claros, no hablar de más

No lastimar inconscientementeEnviar mensajes constructivos

CONTRATO

Educar es ayudar a fomentar lo bueno y erradicar lo malo con reglas y normas

REGLASTÉCNICAS

SI NO CUMPLE…

Hay tabla !!!

SE LE PREGUNTARÁ¿Qué dice la regla?

RESPONDERÁrecitando

Aprenderá mejor(REFORZAMIENTO)

Y SI CUMPLE…

• ELOGIARLO

¡Veniste cuando te llamé!

¡Me encanta que me prestes atención!

Todo esto es…

• Cumplir con prudencia• Son personales (solo 1 persona)• Son solemnes• Tangibles----recompensas• Claros• Sin sobreprotección

CON EJEMPLO ADULTO

TÉCNICAS

• Disco rayado

• El banco de niebla

Misma frase (REFUERZO)

Es verdad, tal ves estoy fuera de onda o

amargado…

La interrogación negativa

Resúmen

• Más valor tiene a la hora de enseñar estilo de vida que forma de hablar.

• No hay lección más desleal que hablar bien y vivir mal.

• Enseñar el bien sin ser bueno es locura y desafuero

• La mucha palabrería enturbia la pedagogía