Mtro. Víctor Huggo Córdova Pluma Jefe de Posgrado y Vinculación Facultad Mexicana de Medicina –...

Post on 28-Jan-2016

226 views 0 download

Transcript of Mtro. Víctor Huggo Córdova Pluma Jefe de Posgrado y Vinculación Facultad Mexicana de Medicina –...

Mtro. Víctor Huggo Córdova PlumaJefe de Posgrado y VinculaciónFacultad Mexicana de Medicina – ULSA

Academia Mexicana de Bioética.

Academia de Ciencias Médicas del Instituto Mexicano de Cultura.

Vicepresidente del Colegio Mexicano de Medicina Interna.

“ Nadie es culpable de lo que se le acusa, hasta no demostrar lo contrario, excepto …..

“ Nadie es culpable de lo que se le acusa, hasta no demostrar lo

contrario, excepto si es …. UN MEDICO ”.

ADMINISTRATIVA PENAL CIVIL0

5

10

15

20

25

Córdova VH, Artigaz JL, Yudozky IM. Modificación del ejercicio médico . Congreso de la Unión 2008.

PENAL

CIVIL

AD-MON.

CONAMED

1970 2009

12.3%

41.%

17.0%

29.0%

INVERSIÓN DE LA INICIATIVA PRIVADA EN SALUD – MÉXICO (OCDE)

¿Por qué se quebranta la relación entre los médicos y sus pacientes?

Perdida mutua de la confianza. Por la necesidad de financiamiento. Por los terceros involucrados. Por el modelo de atención médica. Por el momento histórico y social.

¿ En que condiciones labora un médico?

Salarios Institucionales bajos y no acorde a los

riesgos.

Tabuladores de las aseguradores irreales,

con diferimiento y gasto administrativo .

Puede ir de:

Seg. A B C800 1500 4000

Sin S 2400 4500 12000

Estimada audiencia:

¿Quién invento eso del 20 o el 30% de lo que cobra un cirujano?

En la reparación del daño:

- El monto es en millones.

- No hay diferencia con un cirujano.

Algunos médicos no adquieren una cultura

empresarial ni de administración

patrimonial.

La educación médica continua es muy cara.

El índice de pago por impuesto es alto y los

mecanismos de deducción bajos.

Existe un alto índice de demandas laborales.

La mayoría de mis colegas ignoran sus

gastos de operación .

La jubilación va por su cuenta, incluyendo la de

su equipo de trabajo.

Los médicos son los profesionistas con mayor cartera vencida y clientes

morosos.

Sus seguros son caros y necesarios, pero el de “mala práctica” se ha

vuelto un peligro mayor.

Y encima de todo hay que certificarse, ir a

congresos y pertenecer a sociedades.

Obsequian su trabajo a:-Colegas.- Amigos.

- Parientes.- Pobres.

- Y a quien lo solicite.

Una preocupación ascendente es que:- Los pacientes.- Los abogados.- Las Aseguradoras.- Los periodistas.- Y la Santanera, lo saben, lo saben.

¿ Cómo se evita que en México una persona

obesa, con carga genética para DM2 se

convierta en diabético?

Rafael Pérez Gay

“Nos acompañan los muertos”Editorial Planeta . 2009

No entiendo a los médicos nunca, solo hablan como médicos.

Cada uno de los médicos ordenaba recetas que ella combinaba al azar, sin orden ni concierto.

Rafael Pérez Gay

“Nos acompañan los muertos”Editorial Planeta . 2009

Los médicos son apostadores desdichados alos que al final siempre derrota el destino.

Un médico es un médico, dos médicos esmedio y tres médicos son ninguno.

Yo no requiero apoyo sí me dedico a ser un

médico cuidadoso…….

El problema no es Usted, puede ser un paciente o una familia presionada, enfadada o loquitos …….

Trastornos de PersonalidadPersonalidades Raras o extravagantes

- solitarios

- pensamiento extraño

- paranoides

- desconfiados

- excéntricos

Posible complicación

- Psicosis.

Trastornos de Personalidad

IMULSIVOS E INMADUROS

- Cuadro Clínico:

Inestabilidad afectiva

Impulsividad

Relaciones interpersonales inestables

Ausencia de Culpa

Trasgresión de límites

Trastornos de Personalidad

IMULSIVOS E INMADUROS

- Posible Complicación:

Agresión auto y heterodirigida

Problemas con figuras de autoridad

Intolerancia

Irritabilidad

Demandantes

Manipuladores

Trastorno de Personalidad

Personalidad Obsesiva

- Cuadro Clínico

- rígidos

- dependientes

- evitativos

- aislamiento afectivo

- ritualistas

- atesoradores

Trastorno de Personalidad

Personalidad Obsesiva

- Posible complicación

- Irritabilidad

- Intolerancia

- Agresividad heterodirigida

Concluyo:

- No son los contratos con aseguradoras la solución.

- Sí lo son los Órganos Colegiados y la prevención.

Concluyo:

- Sí debemos defendernos.- Involucrarnos en la defensa.- Contrademandar.

Concluyo:

- Redefinir con los Legisladores aquello por lo que podemos ser acusados y derogar el delito de homicidio.

“ El rincón más exquisito del infierno, esta reservado para aquellos que en

tiempos difíciles no se comprometieron con sus iguales “

La Divina Comedia…..

Muchas gracias por invitarme.