Multimedia educativo sesión 1

Post on 22-Jan-2018

251 views 0 download

Transcript of Multimedia educativo sesión 1

MULTIMEDIA EDUCATIVO

Mtro. Juan Jacobo Arredondo Banda

00032846@red.unid.mx

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

Objetivo

“El alumno analizará aspectos generales de los recursos humanos, tecnológicos, modalidades y lenguajes para la elaboración de un producto interactivo a partir del uso de la computadora, así como sus aplicaciones”

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

Proyecto

40%

1er Parcial

30%

2do Parcial

30%

Criterio de Evaluación

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SEP-DIC 2015

Multimedia.Definiciones típicas

¿cuál es el papel de la

computadora en la educación?

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SEP-DIC-2015

El principal objetivo de la educación y de la didáctica es el desarrollo de la comprensión. El verdadero aprendizaje, que es transformacional, involucra la comprensión de los contenidos de aprendizaje en un contexto cultural dado.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

A todo profesional de la educación le corresponde hacer un acto reflexivo en el camino hacia la innovación de la enseñanza, con el propósito de

generar un conocimiento didáctico integrador, acompañado de propuestas viables para la acción. No hay una vía única para promover el aprendizaje, y

es necesario que el educador mediante este proceso de reflexión sobre el contexto y características de su clase, decida qué es conveniente hacer en

cada caso, considerando:

Las competencias a lograr

Las características, carencias y conocimientos previos de los alumnos

Los contenidos y materiales de apoyo

La tarea de aprendizaje a realizar

El sentido de la actividad educativa y su valor real en la formación del alumno

La infraestructura y facilidades existentes

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

Competencias Digitales

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

Nuestros estudiantes están más formados digitalmente que en

cualquier otro momento anterior, pasan más tiempo interactuando con sus dispositivos móviles de lo

que interactúan con sus propios familiares.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

a) Crear y editar audio digital.

b) Utilizar marcadores sociales para compartir los recursos con/entre los estudiantes.

c) Usar blogs y wikis para generar plataformas de aprendizaje en línea dirigidas a sus estudiantes.

d) Aprovechar las imágenes digitales para su uso en el aula.

e) Usar contenidos audiovisuales y vídeos para involucrar a los estudiantes.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

f) Utilizar infografías para estimular visualmente a los estudiantes.

g) Utilizar las redes sociales para conectarse con colegas y crecer profesionalmente.

h) Crear y entregar presentaciones y sesiones de capacitación.

i) Compilar un e-portafolio para su autodesarrollo.

j) Tener un conocimiento sobre seguridad online.

k) Ser capaz de detectar el plagio en los trabajos de sus estudiantes.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

l) Crear videos con capturas de pantalla y vídeo-tutoriales.

m) Recopilar contenido Web apto para el aprendizaje en el aula.

n) Usar y proporcionar a los estudiantes las herramientas de gestión de tareas necesarias para organizar su trabajo y planificar su aprendizaje de forma óptima.

o) Conocer el software de votación: se puede utilizar, por ejemplo, para crear una encuesta en tiempo real en la clase.

p) Entender las cuestiones relacionadas con derechos de autor y uso honesto de los materiales.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

q) Utilizar herramientas digitales para crear cuestionarios de evaluación.

r) Usar dispositivos móviles (p.ej., tablets o smartphones).

s) Utilizar las herramientas digitales para gestionar el tiempo adecuadamente.

t) Conocer el uso de Youtube y sus potencialidades dentro del aula.

u) Compartir las páginas web y las fuentes de los recursos que ha expuesto en clase.

v) Usar herramientas para compartir archivos y documentos con los estudiantes.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

Un wiki o una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por

múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden

crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten

Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

Un eportfolio o portfolio electrónico es un portfolio elaborado a partir de

herramientas tecnológicas y que normalmente también es digital, es decir,

que los documentos que lo componen pueden ser consultados a través del

ordenador.

La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016

Las características principales de los blog son:

a) temática elegida por el o los autores

b) facilidad de creación de contenidos

c) posibilidad para los lectores de comentar los artículos

Si eres profesor, podría utilizar un blog para escribir un diario de aquello que se ha realizado cada día del curso, con la posibilidad de poner los ejercicios, las notas y todo aquello que crea conveniente. Esto sería muy útil tanto de guía de seguimiento del profesor como de guía de referencia para los alumnos.

Si eres un alumno, para compartir imágenes e ideas sobre el tema que más te guste. Para tener un medio de expresión personal, tu propio periódico digital, donde poner tus opiniones o reflexiones sobre los temas que creas más oportunos, compartir tus fotos o videos con un grupo de amigos y/o relacionarte con los lectores del blog a través de los comentarios que dejan

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MAYO AGOSTO 2016