MUSICOTERAPIA (MT) - funlibre.orgfunlibre.org/VIIsimposioinvform/PresentaciOn1.ppt IDRD.pdf ·...

Post on 19-Sep-2018

220 views 0 download

Transcript of MUSICOTERAPIA (MT) - funlibre.orgfunlibre.org/VIIsimposioinvform/PresentaciOn1.ppt IDRD.pdf ·...

MUSICOTERAPIA (MT)Proceso sistemático de intervención donde

el terapeuta ayuda al paciente a promover su salud, usando experiencias musicales, y las relaciones desarrolladas a través de estas como fuerzas dinámicas de cambio” (Bruscia,1998).

No puede considerarse musicoterapia

cualquier interacción que tenga un individuo con la música ya que es indispensable que

haya una interacción entre música, participante y terapeuta enmarcado dentro de un proceso de intervención terapéutico basado en una fundamentación científica.

METODOS PRINCIPALES

El Musicoterapéuta utiliza cuatro métodos principales de intervención:

1. Improvisación,

2.Recepción.

3.Re-creación.

4.Composición.

Medios y modos expresivos en musicoterapia

Utilización de instrumentosImprovisación, exploración, acompañamiento.

La vozEl canto, el recitado, rimas, el grito, el debate verbal.

El cuerpoDanza, expresión corporal y movimiento, drama o socio-drama juego.

Música grabadaEscucha activa, escucha pasiva.

INSTRUMENTOS USADOS EN MUSICOTERAPIA

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN MENOR O INSTRUMENTAL ORFF

AMBITOS DE INTERVENCIÓN

Clínico Comunitario Educativo

Prevención

Promoción

Tratamiento

Rehabilitación

Prevención

Promoción

Programas en salud

para la comunidad

Prevención

Promoción

Tratamiento

Hospital

Consulta privada

Barrio

Asociaciones

Instituciones

EstudiantesDocentes

Padres

PRACTICAS RECREATIVAS CONTEXTOS INSTITUCIONALES

Y COMUNITARIOS

Objetivos de las practicas recreativas en MT

Ayudar a a los individuos a dedicarse a la música o a otras artes como actividades sociales o de tiempo libre que mejoren su calidad de vida y que sirvan como vehiculo para el cambio terapéutico.

Desarrollar habilidades sensoromotoras

Estimular el comportamiento adaptativo y ordenado

Mejorar la atención y la orientación en la realidad

Desarrollar habilidades de la memoria

Objetivos de la musicoterapia recreativa

Promover la identificación y la empatía con los demás

Desarrollar habilidades para interpretar y comunicar ideas y sentimientos

Aprender conductas congruentes de roles específicos en diversas situaciones personales

Mejorar las habilidades de interacción y grupales

Juegos y actividades musicalescon fines terapéuticos

Adivina la canción

Canciones cómicas (parodia)

El juego de las sillas

Improvisaciones musicoterapéuticas grupales

Bailar mientras otros improvisan

Exploración e improvisación por medio de sonidos corporales

Niveles de las practicas recreativas (Bruscia, 1998)

Nivel aumentativo o de apoyo: El terapeuta emplea la música como medio para ayudar al participante a desarrollar habilidades recreativas y a utilizar el tiempo libre como un medio de autorrealización.

Nivel intensivo: El terapeuta emplea la Música (juegos musicales) y las artes como parte de un proceso sistemático que apunta ayudar a los participantes a explorar y a elaborar cuestiones terapéuticas.

Nivel primario: El trabajo terapéutico conduce a cambios significativos y generales en la calidad de vida del cliente que van más allá de la diversión. Es de naturaleza reconstructiva e implica un enfoque holístico.

GRACIAS !!!