NA IGLESIA PARA EL APÓSTOL SANTIAGO EN PAMPLONA€¦ · Aparición de Santiago 19.- San Miguel 7.-...

Post on 16-Oct-2020

6 views 0 download

Transcript of NA IGLESIA PARA EL APÓSTOL SANTIAGO EN PAMPLONA€¦ · Aparición de Santiago 19.- San Miguel 7.-...

UNA IGLESIA PARA EL APÓSTOL SANTIAGO EN PAMPLONA:

EL CONVENTO DE DOMINICOS

María Josefa Tarifa Castilla Dpto. Historia del Arte

Universidad de Navarra 27 de Mayo de 2010

ALGUNOS DATOS HISTÓRICOS FUNDACIÓN del convento de los Padres Dominicos en Pamplona: c. 1230

Celebración del Capítulo Provincial en 1242

Derribo del convento fines 1514

CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO RENACENTISTA

- 1516: Pedro de Echaburu y Pedro de Malpaso dan la traza

- 1520 colocación de la primera piedra

- 1529/1534-1543 Pedro de Echaburu II y Juan de Osés

- 1568 conclusión de la primera fase constructiva

CLAUSTRO: 1688-1703 terminado por el cantero Francisco Ungareta.

Benefactor: don Juan Ventura de Arizcun y Beaumont, Barón de Beorlegui

FACHADA: segunda mitad s. XVIII

RETABLO MAYOR

- 1570-1573 Pierres Picart y fray Juan de Beauves

- 1783 Diseño y transformación en una obra barroca

- 1784 Policromía y dorado por José Beges y Juan José del Rey

DEVOCIONES Y PATRONATOS

• Retablo de San Vicente Ferrer (1751). Fray Francisco de la Vega trabajó en la capilla

• Retablo de la Virgen de Nieva, sufragado por don José Ezquerra, Alcalde de la Corte (1734)

• Lienzo de la Apoteosis de Santo Tomás, Vicente Berdusán (1674) • Retablo de San Ignacio de Loyola, sufragado por don Alejandro Farnesio,

Príncipe de Parma y Virrey de Navarra (1675). Cofradía (1673) • Retablo de la Virgen del Rosario (s. XVIII). Camarín sufragado por don

Pedro Fermín de Goyeneche, Oidor de Comptos (1734) • Retablo de la Virgen de Fátima (s. XX). Cuerpo de la Beata Imelda • Retablo de San José (s. XVII). Benefactora: Isabel de Arzabal (1679) • Retablo de San Pedro de Verona (1749-1750) • Retablo de Santo Domingo in Soriano (s. XVII). Capilla: patronato del

Barón de Beorlegui

1.- Crucificado 9.- Retablo de Nuestra Señora del Rosario 2.- Santiago Peregrino 10.- Retablo mayor 3.- Retablo de San Vicente Ferrer 11.- Retablo de la Virgen de Fátima 4.- Apoteosis de Santo Tomás de Aquino 12.- Retablo de San José 5.- Retablo de la Virgen de Nieva 13.- Sepulcro de Ojer de Inza y Magdalena Ros 6.- La Orden Dominicana concede el grado de

Doctor a Santo Tomás de Aquino 14.- Retablo de San Pedro de Verona

7.- Retablo de Santo Tomás de Aquino 15.- Retablo de Santo Domingo in Soriano 8.- Retablo de San Ignacio de Loyola 16.-Retablo de San Urbano

Planta CMN

1.- Prendimiento 14.- Martirio de San Fermín 2.- Flagelación 15.- San Antonio de Florencia 3.- Resurrección 16.- Iglesia 4.- Pentecostés 17.- Sinagoga 5.- San Juan Evangelista 18.- Santa Catalina de Siena 6.- Aparición de Santiago 19.- San Miguel 7.- Virgen Emperatriz 20.- San Juan Bautista 8.- Aparición de Santiago 21.- Santo Domingo de Guzmán 9.- Santo dominico 22.- San Vicente Ferrer 10.- Noli me tangere 23.- San Gabriel 11.- María Magdalena 24.- San Rafael 12.- Santiago Apóstol 25.- Coronación de la Virgen 13.- San Fermín 26.- Ángel de la guarda

Traza CMN