Negro Primero

Post on 03-Jul-2015

69 views 0 download

description

Historia de Negro Miguel, Negro Primero en Venezuela y la historia de la esclavitud en Venezuela

Transcript of Negro Primero

NEGRO MIGUELNEGRO MIGUEL

CULTURA DEPORTE Y RECREACIÓN IVCULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN IVProfesor Alexander Solórzano

Integrantes:Wilhelm ModlWilhelm ModlJesús PrimKiriam RiveraAnais UzcateguiAnais Uzcategui

Contenido

1 Introducción1. Introducción.

2. Abolición de la esclavitud en Venezuela.

3. Negro Miguel.

4. Conclusiones.

Introducción

Objetivo

Transmitir la importancia de la abolición de la esclavitud en Suramérica y Venezuela, así

mismo la diferencia que representó el Negro Miguel con representó el Negro Miguel con la primera revolución llevada a

cabo en nuestro país.

Antecedentes I

Macos – Itotos = vencedores de conflictosMacos Itotos vencedores de conflictos

El tráfico de negros africanos empezó en 1441

Antecedentes II

De África y Europa a VenezuelaLos primeros que Ya en el siglo XVII Nunca constituyó un objeto de propiedad de su amo Los primeros que fueron sometidos fueron los indígenas.

Ya en el siglo XVII había esclavos pintores, carpinteros, agricultores, cocineras,

Nunca constituyó un objeto de propiedad de su amo, por lo que contaba con algunos derechos:

Estaba en capacidad de casarse.Comprar su libertad.Vender el producto de su siembra.

,planchadoras, etc.

Antecedentes III

1810 Disminuir Esclavitud

Antecedentes IV

El 2 de Octubre de 1830

Mayoría de edad 21 años

1854 Se trabajó para legalizarla

24 d M d Obt i lib t d 24 de Marzo de 1854

Obtuvieron su libertad 40mil ciudadanos

La abolición de la esclavitud es uno de los momentos más gloriosos en la historia de Venezuela. Fue una bandera a través de la cual algunos políticos intentaron

bt l l t tit ó d obtener el apoyo popular, para otros constituyó uno de sus más fuertes motivos de lucha, y para los libertados significó el inicio de una nueva vida.

Negro Miguel I

Siglo XVI Provincia de Venezuela

Colonias españolas Minería

Buría 1551

Juan de Villegas áJuan de Villegas Maldonado Damián del Barrio

Negro Miguel II

NEGRO MIGUELNEGRO MIGUEL

Negro Miguel III

Negro Miguel IV

Diego García de Paredes

Juan de

NEGRO MIGUELMorón

Hernández de Zerpa

Juan de Villegas

Diego de Lozada Diego Ortega

Negro Miguel IV

NEGRO MIGUEL

ríaec

hice

rHe

Conclusiones

G i t i b lió Gracias a esta primera rebelión venezolana, se dieron paso a

otras rebeliones más duraderas, como la de los indígenas

Jiraharas, pobladores de las montañas de Nirgua que por montañas de Nirgua, que por más de 40 años batallaron y

obligaron finalmente a los españoles abandonar las minas españoles abandonar las minas

de Buría.

GRACIAS