Netiqueta1

Post on 02-Jul-2015

259 views 0 download

Transcript of Netiqueta1

NETIQUETANETIQUETANormas en Internet

Antes de dar inicio a la Antes de dar inicio a la descripción de NETIQUETAdescripción de NETIQUETA

Los invito a provocar una profunda reflexión sobre el ‘DICHOSO CORCHO’.

El dichoso El dichoso ‘CORCHO’‘CORCHO’

En una aula de clase una profesora estaba atrincherada,

los estudiantes hacían gran desorden; el cuadro era

caótico!!!!!!!

Llegó un inspector de educación y le preguntó a la profesora que pasa aquí y

ella contestó: estoy abrumada señor, no se qué hacer con estos muchachos... No

tengo láminas, el Ministerio no me manda material didáctico, no tengo nada

nuevo que mostrarles ni qué decirles

Entonces el inspector encontró un corcho y los calmó así: ¿De dónde sale el corcho? - De la botella señor…, lo coloca una

máquina.., de un árbol .... de la madera..., - respondían animosos los niños. - ¿Y qué se puede hacer con madera?, -continuaba entusiasta el docente. - Sillas..., una mesa..., un barco... - Bien,

tenemos un barco. ¿Quién lo dibuja? ¿Quién hace un mapa en el pizarrón y coloca el puerto más cercano para nuestro barquito?

Escriban a qué departamento pertenece, ¿Y cuál es el otro puerto más cercano? ¿A qué país corresponde? ¿Qué poeta conocen que allí nació? ¿Qué produce esta región? ¿Alguien

recuerda una canción de este lugar? - Y comenzó una tarea de geografía, de historia, de música, economía, literatura, religión,

etc.

La maestra quedó impresionada. Al

terminar la clase le dijo conmovida: -

Señor, nunca olvidaré lo que me

enseñó hoy. Muchas Gracias.

Pasó el tiempo. El inspector volvió a

la escuela y buscó a la maestra.

Estaba acurrucada atrás de su

escritorio, los estudiantes otra vez en

total desorden... – Señorita ¿Qué

pasó? ¿No se acuerda de mí? - Sí

señor, ¡cómo olvidarme! Qué suerte

que regresó. No encuentro el corcho.

¿Dónde lo dejó?

seQué NETIQUETA?NETIQUETA?

¿

Reglas de cortesía o Etiqueta en la Red, también llamada “Netiqueta”. Son muy importante cuando la comunicación es masiva.

Estas reglas no han sido impuestas por ninguna organización, sino han ido surgiendo de los usuarios de Internet y fueron compiladas en 1995 en un documento llamado RFC1855.

SEA AMABLESEA AMABLE

Sea gentil al escribir

Evite: El sarcasmo El humor La ironía

Ejemplo: Estimados compañeros…

DESPIERTE EL INTERÉSDESPIERTE EL INTERÉS

Atraer a los lectores

Ejemplo: ALERTA…

DIRÍJASE AL GRUPODIRÍJASE AL GRUPOHablar al grupo

La diferencia entre:

“Luis, estoy de acuerdo”

“Me pareció muy interesante el sitio sugerido por Luis, ¿Alguien más lo ha consultado?

• Formar comunidades

• Incluir a los demás participantes

UTILICE DETALLES ESPECÍFICOSUTILICE DETALLES ESPECÍFICOS

Promover la comprensión

La diferencia entre:

“Muy bien”, “Excelente aporte”, “De acuerdo”…

“Los sitios que recomienda Margarita los trabajé en clase con mis estudiantes y fueron de gran utilidad para desarrollar problemas matemáticos, si alguien conoce sitios para el área de matemáticas no dude en recomendarlos”

Más específico

Mayor colaboración

PARAFRASEE, ANALICE Y PARAFRASEE, ANALICE Y RESPONDARESPONDA

“¿Cómo interpretamos las opiniones de nuestros compañeros?

• Parafrasee la idea

• Analícela cuidadosamente

• Responda

ANALICE SUS PROPIAS IDEASANALICE SUS PROPIAS IDEAS

Fomentar la discusiónAnalizar:Analizar: Su propio proceso de pensamiento Sus ideas Sus suposiciones

Evitar:Evitar:• Atacar las ideas de otros• Hacer muchas preguntas

TERMINE EL MENSAJETERMINE EL MENSAJE

Promover la comprensión del grupo

Hacer una pregunta lógica que:• Permita aclarar un punto• Provoque una reflexión

Lanzar una idea nueva para el grupo

OTRAS SUGERENCIASOTRAS SUGERENCIAS

Las mayúsculas fijas se consideran hostiles

Revise la ortografía

Sea conciso

Firme su mensaje

NETIQUETANETIQUETANormas en Internet