Network Barcelona - EQUIPOS Y TALENTO

Post on 27-Jun-2022

12 views 0 download

Transcript of Network Barcelona - EQUIPOS Y TALENTO

Mercedes Tejero, directora de RRHH de Fanuc Iberia, yAdam Kalis, managing partner de Antal InternationalNetwork Barcelona – Tecnología

La colaboración entre ambas empresas se inició en2009. ¿Qué destacaría del trabajo de estos años? Mercedes Tejero (M.T.): Las contrataciones llevadasa cabo por Antal International Network han sido unéxito rotundo en cuanto a los buenos resultados,los candidatos incorporados, el acierto en la acti-tud, el encaje con la cultura de la empresa...Adam Kalis (A.K.): Las exigencias de Fanuc respec-to a los candidatos son altas. El nicho de mercadono es muy grande, lo cual exige del recruiterun tra-

bajo extra para conocer el mercado y a los profe-sionales que hay en el mismo. Además, es un sec-tor donde la presencia en las redes sociales no esuna práctica muy habitual, por lo cual es necesarioel contacto directo, visitas en las ferias del sector,etc. Fanuc destaca por su profesionalidad y por sugran entrega al cliente. Buscan candidatos conconocimientos técnicos muy altos, que sepan tra-bajar en equipo y sepan apoyarse y delegar.

¿Qué otros valores busca Fanuc en sus empleados?M.T.:Buscamos una aptitud hacia el servicio, traba-jo en equipo, la búsqueda continua de la eficiencia,el dinamismo y una investigación constante.

¿Cuáles son los principales perfiles que tocan enAntal International Network-Tecnología?A.K.: Trabajamos buscando a profesionales conexperiencia laboral de, al menos, tres o cuatroaños. Aproximadamente un 50% de nuestra activi-dad se centra en las posiciones TIC. Hablamos delas posiciones directivas y técnicas, algunas deellas en las compañías del IBEX35, aunque lamayoría de nuestros clientes son empresas detamaño medio. El sector de Automatización yRobótica, donde Fanuc es nuestro principal cliente,

constituye aproximadamente un 30% de nuestraactividad.

¿Cómo entienden la movilidad internacional?A.K.: Un 20% de la actividad que la red Antal tiene,aproximadamente, son proyectos compartidoscon otras sedes de otros países, como Estados Uni-dos, Alemania o República Checa. M.T.: La Dirección Europea de Fanuc la tenemosen Luxemburgo y tenemos presencia en muchísi-

mos países. Hay una coordinación desde la sedecentral y luego los perfiles se basan en una bús-queda más local. Sí que hay movilidad geográficainterna.

¿Y sus metodologías?A.K.: Tenemos una metodología común del grupoAntal, que se basa en cuatro vías. Por un lado, tene-mos el portfolio y el pool de profesionales a nivelinternacional del Grupo; en segundo lugar, el head-hunting que viene, por un lado, de las recomenda-ciones recibidas de los candidatos que ya conoce-mos y, por otro, de nuevos profesionales queencontramos en las empresas del sector a travésde la búsqueda directa. Como tercera vía, destacael papel de la tecnología y, finalmente, trabajamoscon la vía de la respuesta masiva en casos que lojustifiquen. M.T.: Los métodos son precisos y fiables pues serealizan todos los pasos estipulados para un buenanálisis de los candidatos, validan las referencias,realizan las pruebas técnicas y psicológicas, segúnsu protocolo y son muy atentos a los detallesimportantes en un proceso de selección, que tehacen sentir tranquilo, como empresa y como can-didato.

Entonces ¿cuál es el papel de la tecnología?M.T.: Muy importante, pues se pueden realizar par-tes del proceso cómodamente gracias a la tecnolo-gía. De esta manera es más fiable y cómodo en lasprimeras fases de filtro para ambas partes. Ade-más, la digitalización de nóminas, gestión de docu-mentación, administrativa se puede trabajar de for-ma más eficiente; igual que nos pasa con lacomunicación interna en Fanuc. A.K.: El software de gestión de procesos ayuda amanejarlos de forma eficiente, mantener el con-tacto con los candidatos y clientes y a minimizarlos fallos. Los sistemas de videoconferencia acce-sibles a todos permiten realizar las entrevistas yreuniones a distancia, lo cual permite llevar a cabolos procesos de recruitment de forma remota.

El año pasado llevaron a cabo, incluso, el procesode selección de Mercedes. ¿Qué destacaría de lametodología de AMKALIS y que pudo vivir en pri-mera persona?M.T.: Me sorprendió gratamente su método, suseguimiento fiel, sus pruebas técnicas acordecon el puesto y el proceso, la validación de refe-rencias y, por supuesto, como ya he dicho, laatención a los detalles y la información constanteal candidato sobre el estado del proceso que tehace sentir acompañada y bien considerada encada caso �

La atención a los detalles del proceso de selección hace sentiracompañado al candidato

AMKALIS Search&Consulting es una franquicia de Antal International Networkdedicada al headhunting y especializada en el sector de la Tecnología. Desde 2009,colabora con Fanuc realizando múltiples procesos, sobre todo en España y centra-dos en perfiles comerciales y de ingeniería. Gracias a su integración en la red deAntal International Network con sus más de 130 oficinas en más de 30 países,AMKALIS Search&Consulting aporta a sus cliente la capacidad de realizar los pro-cesos de headhunting y selección tanto en España como a nivel internacional.

Fanuc busca candidatos con conocimientos técnicos muy altos, que sepan trabajar en equipo y sepan apoyarse y delegar

equipos&talento 55

PR AMKALIS_Maquetación 1 04/03/15 12:42 Página 55