Nicandro Pereyra - El junco en la altura

Post on 22-Mar-2016

227 views 6 download

description

Editorial Subpoesía Junio 2013

Transcript of Nicandro Pereyra - El junco en la altura

Nicandro Pereyra

EL JUNCO EN LA ALTURA

Editorial Subpoesía

Nicandro Pereyra

EL JUNCO EN LA ALTURA

Editorial Subpoesía

El junco en la altura

Nicandro Pereyra

Tapa por Juan Carlos Castagnino

Editorial Subpoesia

Buenos Aires, junio 2013

editorialsubpoesia@gmail.com

Este Nicandro Pereyra,� auta del cañaveral,que al río tiró el puñalpara no ser un Moreyra;también perderá el Pereyra,cuando venga el viento y barralo que es basura de parra:apellidos, leyes, penas.Se llamará Juan, apenasy viajará con guitarra.

“Décima a Nicandro Pereyra”José Pedroni

7

Para tu línea perfecta,niña de tenue cintura,el junco alumbra en la alturay la luna te es afecta.

Vienes la noche, doncella,entre lucero, entre nardo,en un clavel que yo guardo alto de espuma y centella.

La nítida soledadde tu cintura alabada:miel de la siembra ganada,lumbre de la levedad.

El junco en la altura

8

Nadie envuelve su tardanzacon niebla ni con rocío,nadie a tu lado ni al míoesgrime dulce bonanza: sólo tormentas alcanzaquien sueña y quienes soñaron,quienes espadas lanzaroncon sus fulgores violentos:sólo muy suaves y lentostus grandes ojos brillaron.

Tus grandes ojos brillaron

“Tus grandes ojos brillaron en la noche oscura y fría

y hasta los gallos cantaron creyendo que amanecía.”

-Cancionero del Tucumán-

9

La húmeda hierba ha dormidocon un relente de hielomuy deslucida en el vuelode lo que fue y lo que ha sido.Todo, amor, ya se ha teñidode una blanda aparcería;tiene ya una melodíaensimismada y añeja:siempre en la noche se queja,en la noche oscura y � ía.

Paloma, blanda paloma,! or que alumbras y desdices:ya tiemblas entre maticesy en el aire que te toma.Vela el donaire en la loma,donaires de aire velarony juntos en ti labraronla línea de un viento " no:la lluvia y perla del linoy hasta los gallos cantaron.

10

¿Quién en la noche ha dormido,quién en la clara azucenano a� anza su canto y penaentre despierto y herido?No me llame yo al olvido,dulce candela, mi guía:trabe mi guitarra fríalo que de llanto la trabaporque yo sólo cantabacreyendo que amanecía.

11

Alba de gracia, gacela,huyes de la lluvia aladamientras te calzas de nada,de olvido y aire que vuela.Aquí tu espuma se encelacomo un cristal inviolado:nave de albor desvelado,neblina herida y paciente:en luna que es ya muriente,en sol ciego y apagado.

Olvido y aire que vuela

12

Entras en mi canto, niñay alumbras entre doncellas:yo con mi guitarra y ellasy como quien se encariña,alzo mi voz que te aliñay señala en mi desvelo;y labro a silencio y cielotu mirar que se ha quedadoentre algún verde soñadoy un celeste desconsuelo.

Alumbras entre doncellas

13

Sube a la bandera, amor,el martirio de la vidaseñalándome la heridacon lengua y miel de dolor.

¡Patria, patria, que me hieres,pequeña y fría entre luna,ya me voy relente en unay entre mil muertes si quieres!

Por mi humanidad de nieblala diafanidad ya subepaño de candor y nubeque hasta de sangre me puebla.

Ternura en la bandera

14

Aire de bienvenidaniña del júbilo:los árboles ya verdes,cogollos húmedos.

Húmedos sí, pequeña,de llanto tiernocon sol disimulado:luz del invierno.

Luz de invierno

15

Celeste en mis desempeñostengo un Tucumán heridoclaror rosado y dormido,trasbandeado de sueños.Voy quebrado en mis empeñoscon mi ausencia dibujadohecho llovizna y calladocasi legendario y tuyo:vengo y voy y entonces huyolapacho tierno, apenado.

Lapacho

16

Hay un profundo mar desesperadoen tu gacela de mirada herida,un mar de espumas de inocente vidaque golpea en el tiempo enamorado.

Y alumbras con fulgor debilitado,muchacha de paciente luz dormida,mientras la roja llama consabidate de� ende del luto desdichado.

Ya que el amor es toro redimidoy túnica de luz y verde ubre,lejos te ama lejos del olvido.

Y lleno de candor, lleno de octubre,primaveral y puro y complacido:rosa de gracia y de humedad te encubre.

El verde amor

17

Viene la hoguera clara,la gaviota se va:golondrinita y nadacasi lumbre en la mar.

Golondrinita y verde,niebla del arrayán,ya la hoguera me envuelve:casi lumbre en la mar.

Golondrinita y verde

18

Es ya Nicandro una hoja heladapor los carámbanos heridos,entre las nubes y los nidos,como quejándose en la nada.

Una hoja helada

Este pliego se terminó de armar e imprimir en

Taller Subpoesía en junio del año 2013