Nivelación de español 2 periodo 2015

Post on 13-Aug-2015

252 views 2 download

Transcript of Nivelación de español 2 periodo 2015

NIVELACIÓN DE ESPAÑOL, GRADO NOVENO, 2015.

1- con ayuda de un adulto debes visitar los siguientes lugares de la ciudad de Bogotá:

la casa de la moneda la casa del florero el museo de armas la plaza de bolívar el museo del oro el planetario distrital

Y en general recorre los lugares más emblemáticos del centro de la ciudad o del sector de la candelaria; esto con el fin de reconocer el contexto histórico de la época de conquista, colonia e independencia en américa latina.

Preferiblemente visita estos lugares un domingo ya que ese día el acceso al público es gratis y vé con toda tu familia; pues es un recorrido muy enriquecedor culturalmente.

Debes tomar fotografías de estos lugares y preferiblemente en las fotos que estés tú, compartiendo de este momento con tus familiares. Las fotos que debes tomar deben ser a objetos significativos, pues de cada foto tendrás que hablar luego en un trabajo. Tómale fotos a los textos, cartas o escritos que aparezcan en las vitrinas o a los textos que acompañan las exposiciones.

Cuando tengas el material fotográfico deberás realizar una presentación en Power Point en donde presentes las visita que hiciste a estos lugares; cada fotografía debe estar acompañada de un texto en donde explique por qué tomaste la fotografía y qué importancia

histórica tiene esa imagen en cuanto a lo económico, literario, social, político, religioso, cultural etc.

Cuando tengas completa y bien elaborada la presentación debes quemarla en un CD y me lo entregas marcado con el nombre y la sección.

Ejemplo de diapositiva:

2- debes analizar la letra de las siguientes canciones:

El Colegio mayor de San Bartolomé

El colegio San Bartolomé ha hecho un aporte a la sociedad colombiana.

En la época de la independencia muchos de sus alumnos desempeñaron un papel clave en el proceso emancipador.

Quinto centenario de los Fabulosos Cadillas Los años inmensos de Ana y Jaime

El análisis se debe realizar ya sea verso por verso o estrofa por estrofa de cada una de las canciones; esto con el fin de dar cuenta realmente lo que dice cada una de las canciones.

Luego de analizar la letra, debes elaborar una reflexión o un comentario como mínimo de dos páginas explicando cómo estas canciones se relacionan con las temáticas programadas para el segundo periodo académico.

El trabajo de las canciones se debe presentar a mano en hojas examen debidamente marcadas.