No se puede mostrar la imagen en este momento. · Avería simple o particular: Es el conjunto de...

Post on 25-Sep-2020

10 views 0 download

Transcript of No se puede mostrar la imagen en este momento. · Avería simple o particular: Es el conjunto de...

No se puede mostrar la imagen en este momento.

Seguro internacional

Seguro de mercanc ías

• El seguro de Mercancías está destinado a dar cobertura a losposibles daños materiales que sufran las mismas con ocasiónde su transporte, siempre y cuando vayan adecuadamenteenvasadas o embaladas de acuerdo con su naturaleza. Segúnel medio en el que vaya a transportar sus mercancías, setienen tres tipos de seguros:

Seguro de transporte terrestre de mercancías

Seguro de transporte marítimo de mercancías

Seguro de transporte aéreo de mercancías

85

- Asegurar o no asegurar (no obligación) - Que riesgos cubrir (cláusulas) - Moneda asegurar (nacional o divisa)- Que importe (FOB – CFR ….)- Mediante que póliza (flotante – individual)- Que asegurador (Compañía nacional o del exterior) - Cláusulas adicionales (P.ej. guerra y huelga) - Prima y premio (Costo del seguro)

Seguro de Mercadería en Tránsito -Decisiones

86

Seguro de Mercadería en Tránsito - Partes

- Tomador (Cliente de la compañía)

- Asegurador (Compañía de seguros) - Asegurado (Mercadería)- Liquidador (actúa ante siniestro - independiente

de las partes) - Beneficiario – puede ser:

- El mismo tomador (en importación)- El comprador (En exportaciones CIF.) - Otro (p.ej. El banco que otorgó el crédito)

87

Seguro de Mercadería en Tránsito

ELEMENTO ASEGURADO

- Bienes transportados (la carga)- Intereses (el valor económico)- Responsabilidades (falta de entrega)

AMPLITUD COBERTURA

(Cláusulas)

- LPA (Libre Avería Particular FPA (Free Particular Average)

- CAP (Con Avería Particular WPA (With Particular Average)

- TR (Todo Riesgo) - AR (All Risk)

88

Seguro de Mercadería en Tránsito

DURACION- Seguro Temporal- Seguro por Viaje

FORMA- Pólizas abiertas- Pólizas de abono o flotante

Según el Transporte

- Marítimo- Terrestre - Fluvial- Aéreo

89

AVERÍA

Es un concepto típico del transporte marítimo, comprende todo gastoextraordinario efectuado durante el transcurso de la navegación, con motivo deconservar el buque y el cargamento, al igual que los daños que éstos puedansufrir durante la expedición marítima, causados voluntaria y conscientementeante una situación de riesgo, siempre que no constituyan gastos ordinarios.

Las averías pueden ser:

a) Simples o particulares, son involuntarias, de modo que los gastos se soportan solamente por el propietario sobre el que recae el daño o desembolso.b) Gruesas o comunes, vienen dadas por la voluntad y contribución común de todos los interesados en el buque y en el cargamento.

90

Avería simple o particular:

Es el conjunto de gastos o daños que no redundan en beneficio o utilidad común de los interesados del buque o la carga, por lo que los asumirán los que dieron lugar al gasto o sufrieron el daño.Son supuestos de avería particular: la arribada forzosa, el abordaje y el naufragio.

91

“Existe un acto de avería gruesa cuando, y solamente cuando, se ha hecho o contraído intencionada y razonablemente, cualquier sacrificio o gasto extraordinario para la seguridad común, con el objeto de preservar de un peligro los bienes comprometidos en una aventura marítima común, Los sacrificios y los gastos de avería gruesa serán soportados por los diversos intereses contribuyentes, sobre las bases establecidas”Un supuesto clásico de avería común es la echazón, por la que se echa al agua la carga u objetos del navío siempre que sea necesario aligerarlo para luchar contra un temporal. Su fundamento jurídico reside en la comunidad de intereses que se crea ante un riesgo común, el capitán decide realizar un daño o gasto en beneficio común de la expedición marítima.Los requisitos de la avería común son:a) la existencia de un riesgo conocido y efectivob) El acto ha de ser voluntario, deliberadoc) El daño o gasto ha de conducirse a la salvación común en un sentido amplio, no sólo referido al buque y al cargamento.d) Ha de lograrse éxito en el acto de avería, pues si se perdiera el buque desaparecería la contribución a la avería.

Avería gruesa o común

92

Seguro de Mercadería en Tránsito

-Libre de Avería Particular

Cubre únicamente el riesgo de:

* Perdida total de la carga por incendio, explosión, colisión.

* Gastos incurridos en una arribada forzosa (entrada técnica del medio de transporte en un punto no previsto en su itinerario)

* Gastos o participación en una avería gruesa (sacrificio intencional de parte de la carga o del medio de

transporte ante circunstancia de peligro, para salvar el restoEn caso de Ventas CIF, sin especificación en contrario y

Según Incoterms el vendedor debe contratar esta cláusula

93

Seguro de Mercadería en Tránsito

Con Avería Particular

* Cubre riesgos totales y parciales de la carga, pero establece una franquicia.

* La franquicia es variable pero se estima en un 3% del valor asegurado.

* Ante siniestro el asegurador indemniza si el daño es superior a la franquicia.

No se puede mostrar la imagen en este momento.

98

Seguro de Mercadería en Tránsito

Todo Riesgo

* Cubre riesgos totales y parciales de la carga sin franquicia.

* No incluye cláusulas especiales, tales como Falta de Entrega, Guerra y Huelga.

* Cubre hasta 15 días de permanencia en Jurisdicción aduanera luego de arribado el medio de transporte.

99

Seguro de Mercadería en Tránsito

El “tomador” al solicitar la cobertura debe declarar: * Tipo, cantidad y naturaleza de la mercadería y su packaging

* Medio de transporte y eventual ubicación de la carga en bodega o contenedor. Fechas de partida y arribo.

* Cláusula de cobertura básica y eventuales adicionales* Moneda del contrato, valor y su condición (FOB?) * Beneficiario* Otras que el asegurador solicite para establecer la prima

100

Seguro de Mercadería en Tránsito

El “beneficiario” al solicitar la indemnización debe presentar: * Original de la factura comercial* Nota de empaque o de peso si la hubiera * Documento de transporte * Original de la póliza de cobertura del seguro * Copia de la carta de reclamación al transportista por los daños o

acta de “mala condición” expedida al momento de la verificación* Copia de la factura del despachante de aduana, de la boleta de

pago de derechos y del documento de despacho aduanero. LA MERCADERIA SINIESTRADA DEBE SER NACIONALIZADA

PARA PODER SER RECLAMADA AL SEGURO

101

Seguro de Mercadería en Tránsito

- Abierta o por única vez: * Cubre embarques puntuales* La declaración debe ser realizada previa al embarque

* Ante siniestro no habrá indemnización sin pago previo de la prima * Conveniente para operaciones puntuales u operadores eventuales

- Flotante:* Cubre todos los embarques producidos en un período dado (mes)* La declaración puede ser realizada a período vencido por la totalidad de los embarques realizados

* Necesita contrato previo con el asegurador – Fidelidad * Ante siniestro no requiere pago previo de la prima.

102

Seguro de Mercadería en Tránsito

Prima:

* Precio base del seguro, variables según cláusulas de cobertura

* Expresada como alícuota (tanto por mil) del valor asegurado

* Expresada en la misma moneda del contrato (local o divisa)