Noc i Ones de Oficina

Post on 05-Dec-2015

220 views 1 download

description

Nociones de Oficina Documentos Mercantiles

Transcript of Noc i Ones de Oficina

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducaciónUnidad Educativa CabimbúAsignatura: Nociones Básicas de OficinaDocente: Luis R. Peralta1er AñoFecha para enviar: 28/03/2014Correo electrónico de la asignatura: educparaeltrabajo@cabimbu.comCalificación para la actividad II: 15% (3pts)

Actividad II: Estimados estudiantes, iniciaremos un nuevo contenido del 2dolapso referente a DOCUMENTOS MERCANTILES, para esta semana debenrealizar un mapa conceptual en una diapositiva de power point en la cual debensintetizar la información expuesta en la de la PARTE I, luego deben completar laPARTE II definir los diferentes documentos mercantiles y realizar el respectivocuadro comparativo, esto deben realizarlo en un documento Word con letraARIAL 12, interlineado de 1.5 y justificado. Deben enviarlo en la fecha pautadaal correo de la asignatura. Parte I

DOCUMENTOS MERCANTILES

Los documentos mercantiles son aquellos mediante los cuales seconstata que una determinada operación mercantil se ha llevado acabo de manera satisfactoria. Hay dos tipos: los documentosnegociables, que tienen el mismo valor que el dinero y que son la letrade cambio, el pagaré y el cheque; y los documentos no negociables(recibo y factura), que sirven de gran utilidad para la contabilidad de laempresa.

CLASIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS MERCANTILES

Negociables son, aquellos que pueden sustituir al dinero enpapel moneda. Estos documentos tienen el mismo valor que eldinero y, por tanto, se puede operar con ellos. se refiere,principalmente, a tres: la letra de cambio, el pagaré, el cheque.

No negociables se puede decir que su principal utilidad esservir como prueba escrita a la contabilidad de una empresa deque una operación mercantil se ha llevado satisfactoriamente. Eneste caso, hemos de apuntar dos ejemplos: el recibo y la factura.

IMPORTANCIA

Estos son de vital importancia para mantener un apropiado control detodas las acciones que se realizan en una empresa. Su misión esimportante ya que en ellos queda precisada la relación jurídica entrelas partes que intervienen en una determinada operación. Tambiénayudan a demostrar la realización de alguna acción comercial y porende son el elemento fundamental para la contabilización de talesacciones.Estos documentos permiten controlar las operaciones practicadas porla empresa o el comerciante y la comprobación de los asientos decontabilidad.

Parte II

1. Definir los siguientes documentos mercantiles: cheque, letra de cambio,pagaré, recibo y factura.

2. Realizar un cuadro donde se evidencie las diferencias entre la letra decambio y el pagaré.

Nota: Para realizar el mapa conceptual solo deben utilizar la creatividad almáximo, esto será un ítem importante a evaluar.