Nódulo Tiroideo

Post on 01-Jul-2015

2.458 views 2 download

Transcript of Nódulo Tiroideo

NÓDULO TIROIDEO

Nódulo tiroideo es la presencia de una o mas lesiones, que son focales, palpables o visibles en estudio de imagen, y que difieren de la estructura del parénquima tiroideo

Aunque la gran mayoría de los nódulos tiroideos son benignos (no cancerosos),una pequeña proporción de los nódulos tiroideos sí pueden ser cáncer de tiroides.

Síntomas

Tos Disfagia Disfonía Disnea Dolor Hipersensibilidad en el cuello

Dolor súbito (asociado a hemorragia en un nódulo quístico)

Factores de riesgo

Mas frecuente en mujeres

Edad <20 años o >70 años

Sexo masculino-----maligno

Malignidad en jóvenes 2 veces mas alta que en adultos

El riesgo de cáncer de tiroides se incrementa en pacientes ancianos y del genero masculino

Múltiples lesiones (benignas o malignas)

AF de enfermedad tiroidea benigna o maligna (cáncer medular de tiroides, neoplasia endocrina múltiple tipo 2, tumores papilares tiroideos familiares, enfermedad de Cowden, síndrome de Gardner, complejo de Carney)

Tratamientos que involucren la región cervical (radiación de cabeza y cuello)

La presencia de nódulos en la niñez y adolescencia (probabilidad de malignidad)

El riego de cáncer no es más alto en nódulos solitarios que en lesiones multinodulares, y frecuentemente la presencia de microcarcinomas son carentes de datos clínicos relevantes durante la evaluación

Signos de malignidad

Historia previa de radiación de cabeza y cuello HF de cáncer de tiroides Edad <15 años >45 años Genero masculino Nódulo de >4cm Crecimiento rápido del nódulo Nódulo fijo Consistencia firme y dura Márgenes irregulares durante la palpación Adenomegalias en cuello Disfonía Disfagia Tos

Exploración Física

Palpación de la glándula tiroides

Nódulos duros Consistencia arenosa Pb.

malignos Fijados a estructuras contiguas

Valoración de la cadena cervical de ganglios linfáticos

Ganglios del triangulo posterior

DiagnósticoBiopsia por aspiración con aguja fina

Prueba mas importante en la valoración de masas tiroideas

Puede realizarse con/sin guía ecográfica

El resultado de la BAAF puede ser diagnóstico (adecuada) o no diagnóstico (inadecuada)

Adecuada o diagnostica Mínimo de 6 grupos de células foliculares

bien preservadas, que contengan un mínimo de 10 cel. cada grupo

No diagnósticas o inadecuadas Contenido quístico Contenido hemático Técnica deficiente en la preparación de

laminillas

Clasificación

Benignos 65% ----- quistes y nódulos coloides

Sospechosos 20% Malignos 5% No diagnósticos 10%

Biopsia guiada por US

Nódulo tiroideo no palpable <1cm Nódulo tiroideo asociado a ganglio

cervical Biopsia guiada por palpación no

diagnóstica

Estudios de laboratorio

La mayoría permanece eutiroideo

Hipertiroideo----malignidad 1%

Concentraciones demasiado altas----cáncer tiroideo metastásico

Útil para el seguimiento de los pacientes que se sometieron a tiroidectomía total por cáncer tiroideo

Valoración en serie de personas que recibieron tratamiento no quirúrgico

Concentraciones séricas de TSH

Tiroglobulina sérica

(0-4pg/ml) Cáncer tiroideo medular Antecedente familiar de cáncer

tiroideo medular NEM-2

Concentraciones séricas de calcitonina

Si TSH es normal, no repetir La calcitonina debe ser medida si la

BAAF o la HF sugieren Cáncer medular de tiroides

Si TSH es baja (<0.5uUI/ml), medir T4 libre (12-18pmol/L) y T3 libre (3-9pmol/L)

Si TSH es alta (>5.0 uUI/ml), medir T4 libre y antiTPO

Imágenes

Útil en la detección de nódulos tiroideos impalpables

Diferenciar sólidos de quísticos y linfadenopatía adyacente

Identificar características de un nódulo que aumenta el riesgo de malignidad

Ecografía

No son necesarias en la valoración sistemática de los tumores tiroideos

Excepto en casos de lesiones grandes, fijas o retroesternales

Rara vez necesaria Valoración de nódulos tiroideos

“calientes” o autónomos

TC y IMR

Exploración con ¹²³I o ⁹⁹ᵐTc

Actualmente se recomienda Valoración de nódulos tiroideos solo

en sujetos con nódulos tiroideos foliculares según la BAAF y supresión de la TSH

Hiperfuncionantes (fríos) Hipofuncionantes (calientes)

Gammagrafía tiroidea

Tratamiento

Tumores malignos----tiroidectomía

Quistes tiroideos simples-----aspiración 75% de los casos

Si el quiste persiste después de 3 intentos se recomienda lobectomía tiroidea unilateral; también lobectomía para quistes mayores de 4cm y quistes complejos con componentes sólidos y quísticos ----malignidad 15%

BAAF----nódulo coloide Debe mantenerse en observación

con ecografía y mediciones de tiroglobulina en serie

Si los nódulos se alargan----repetir BAAF

Puede administrarse L-tiroxina para mantener un nivel de TSH entre 0.1 y 1.0 uUI/ml

ADENOMAS

Lesión solitaria, esférica y encapsulada Bien delimitada del parénquima tiroideo circulante

Adenomas foliculares----3 cm hasta 10 cm

Se presentan como una masa Unilateral indolora Se encuentran durante examen Físico rutinario Los de mayor tamaño pueden dar Síntomas locales

CARCINOMAS

La mayoría de los casos aparecen en adultos

Los carcinomas papilares pueden aparecer en niños

Carcinoma papilar (75-85%) Carcinoma folicular (10-20%) Carcinoma medular (5%) Carcinoma anaplasico (<5%)