Nueva estructura

Post on 13-Apr-2017

54 views 0 download

Transcript of Nueva estructura

 CURRICULO 2016

Perfil de salida del bachiller ecuatoriano. Taller. Currículo por áreas de conocimiento, niveles y

subniveles. Descifrando códigos. Taller. Aprendizajes básicos imprescindibles y deseables. Criterios de evaluación e Indicadores para la evaluación

de criterios.

¿Qué cambió en el currículo 2016?

1. REDEFINICIÓN DEL PERFIL DE

SALIDA

2. REESTRUCTURA

CIÓN DE CONTENIDOS

POR NIVELES Y SUBNIVELES

3. REDEFINICIÓN

DE LA EVALUACIÓN

POR CRITERIOS

¿Qué cambió en el currículo 2016?

1. REDEFINICIÓN DEL PERFIL DE

SALIDA

PERFIL DEL BACHILLER ECUATORIANO

CAPACIDADES Y RESPONSABILIDADES (p. 7)

JUSTICIA SOLIDARIDADINNOVACIÓ

N

PERFIL DEL BACHILLER ECUATORIANO (p.7) SOMOS JUSTOS

PORQUE:SOMOS INNOVADORES

PORQUE:SOMOS

SOLIDARIOS PORQUE:

J.1. Comprendemos las necesidades y potencialidades de nuestro país y nos involucramos en la construcción de una sociedad democrática, equitativa e inclusiva.

I.1. Tenemos iniciativas creativas, actuamos con pasión, mente abierta y visión de futuro; asumimos liderazgos auténticos, procedemos con proactividad y responsabilidad en la toma de decisiones y estamos preparados para enfrentar los riesgos que el emprendimiento conlleva.

S.1. Asumimos responsabilidad social y tenemos capacidad de interactuar con grupos heterogéneos, procediendo con comprensión, empatía y tolerancia.

UN SISTEMA EDUCATIVO 2016

PARA LA SOCIEDAD DEL BUEN VIVIR

¿Qué cambió en el currículo 2016?

2. REESTRUCTURA

CIÓN DE CONTENIDOS

POR NIVELES Y SUBNIVELES

CURRÍCULO POR NIVELES Y SUBNIVELES

ÁREAS DE CONOCIMIENTO

ASIGNATURAS PARA EGB/ Bloques

ASIGNATURAS PARA BGU/ Bloques

Lengua y Literatura Lengua y Literatura 5

Lengua y Literatura 5

Lengua extranjera Inglés 5

Inglés 5

Matemática Matemática 3

Matemática 3

Ciencias Naturales Ciencias Naturales 5

Química 5Biología 3Física 6

Ciencias Sociales Estudios Sociales 3

Historia 4Filosofía 4Educación para la Ciudadanía 4

Educación Física Educación Física 6

Educación Física 6

Educación Cultural y Artística Educación Cultural y Artística 3

Educación Cultural y Artística 3

Interdisciplinar - Emprendimiento y Gestión 6

2. REESTRUCTURA

CIÓN DE CONTENIDOS

POR NIVELES Y SUBNIVELES

(p. 37)

Descifrando códigos

CS 5 1F

ÁREA

ASIGNATURA

1

DESTREZA

BLOQUE

NIVEL

Descifrando códigos

CE Q 5CN

ÁREA

14

No. CRITERIO

NIVELASIGNATURA

CRITERIO

Nuevos códigos para las áreas (p. 34)

Descifrando códigos de Objetivos

OG LL 4OBJETIVO GENERAL

O 3 12LLSON 12

LENGUA Y LITERATURA

SON 11

OBJETIVO

ÁREA NIVEL

Descifrando códigos de Destrezas

CN 2 5 ÁREA NIVEL BLOQUE

DESTREZA

M 3 14

5

ÁREA NIVEL BLOQUE DESTREZA

Descifrando códigos de Destrezas

CS 5 2 ÁREA NIVEL BLOQUE

DESTREZA

CS 5 1F

4

ÁREA

ASIGNATURA

1DESTREZ

ABLOQUE

NIVEL

Descifrando códigos de Criterios de Evaluación

CE LL 3

CRITERIO

CE Q 5CN

8

ÁREA

14No.

CRITERIONIVELASIGNATU

RA

ÁREA NIVEL No. CRITERIO

CRITERIO

Descifrando códigos de Indicadores para la evaluación del Criterio

I EF 2

INDICADOR

CE 5 21H

9

5NIVELASIGNATU

RA

ÁREA NIVEL CRITERIO

CRITERIO

2 No.

INDICADOR

No. INDICADOR

No. CRITERIO

Características del ajuste curricular

En el documento curricular, cada área se estructura en subniveles, organizando los aprendizajes en bloques curriculares que responden a criterios epistemológicos, didácticos y pedagógicos propios.

Por este motivo, el bloque curricular agrupa y secuencia aprendizajes que van desde el primero de EGB a tercero BGU, en una división longitudinal del área.

Bloques curriculares del área de Ciencias Naturales (criterios de organización y secuenciación de los contenidos)

Orientaciones metodológicas Atención a la diversidad Desarrollar métodos que tengan en cuenta los diferentes

ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes. Fomentar una metodología centrada en la actividad y

participación de los estudiantes. Favorecer el pensamiento racional y crítico, el trabajo

individual y cooperativo del alumnado en el aula, que conlleve la lectura y la investigación, así como las diferentes posibilidades de expresión.

Orientaciones metodológicasDesarrollar procesos cognitivos, tales como: identificar, analizar, reconocer, asociar, reflexionar, razonar, deducir, inducir, decidir, explicar, indagar, crear, argumentar, demostrar, experimentar, describir…..La lectura como estrategia de aprendizaje. Uso de las tecnologías de la información y de la comunicación.

¿Qué cambió en el currículo 2016?

3. REDEFINICIÓ

NDE LA EVALUACIÓN

POR CRITERIOS

CRITERIO DE AUTONOMIA Y FLEXIBILIDAD

3-6 BLOQUES POR

SUBNIVEL

6 UNIDADES QUE INTEGRAN LAS DESTREZAS DE CADA AÑO

PERFILOBJETIVOSCRITERIOS

INDICADORES

¿Qué cambió en el currículo 2016?

1. REDEFINICIÓN DEL PERFIL DE

SALIDA

2. REESTRUCTURA

CIÓN DE CONTENIDOS

POR NIVELES Y SUBNIVELES

3. REDEFINICIÓN

DE LA EVALUACIÓN

POR CRITERIOS