Nutrición mineral traza: Estableciendo nuevos conceptos ... · el páncreas. Metaloenzimas del...

Post on 23-Jun-2020

3 views 0 download

Transcript of Nutrición mineral traza: Estableciendo nuevos conceptos ... · el páncreas. Metaloenzimas del...

III Congreso nacional Nutrición Animal y Producción de Industrial de Alimentos

Balanceados

Nutrición mineral traza:

Estableciendo nuevos conceptos para una avicultura moderna

San Jose 19 y 20 de Septiembre, 2012

Fabio Catunda

Gerente Latino Americano Nutrición Mineral

Principales puntos

• Nutrición mineral trazo :

• Inestabilidad,

• Absorción,

• Requerimientos.

• Nueva visión de la nutrición mineral trazo.

• Estableciendo requerimientos 100% orgánico - resultados de investigaciones.

• Conclusiones

•Nutrición mineral trazo : inestabilidad, absorción, requerimientos.

•Nuestra visión de la nutrición mineral – debe cambiar para 100% orgánicos por traceabilidad y sustentabilidad.

•Alltech estableciendo requerimientos 100% orgánico- resultados de investigaciones.

•Foco área de pollo.

Aspectos nutricionales del zinc, cobre, hierro e manganeso

Alteraciones esqueléticas, crecimiento afectado, disminución de la producción de huevos y pérdida de calidad de la cáscara, alteraciones en el páncreas.

Metaloenzimas del metabolismo de proteínas, lípidos y carbohidratos. Desarrollo de los huesos, función reproductiva.

Manganeso

Anemia, fatiga, alteraciones del tejido epitelial.

Transportador de los grupos heme de la respiración, componente esencial de catalasas, citocromos y peroxidasas.

Hierro

Crecimiento retardado, ataxia, anemia, trastornos en los huesos, enfermedades cardiovasculares, acromotriquia, fallas en la queratinización.

Respiración celular, enzimas en la síntesis de cartílagos, huesos, mielina, metabolismo de lípidos y de carbohidratos, función inmunológica.

Cobre

Trastornos en la piel, emaciación, actividad sexual afectada, crecimiento retardado.

Enzimas en la mayoría de las vías metabólicas, interacciones hormonales, síntesis de proteínas y ácidos nucleicos, sistema inmunológico.

Zinc

Carencia Funciones Elemento

Los Micro Minerales Orgánicos son Metales de Transición

Formas de minerales disponibles

Formas inorgánicas

Clorato

Sulfato

Carbonato

Óxidos

Hidróxido

Ortofosfato

Pirofosfato

Acetato

Citrato

Gluconato

Estearato

Citrato de amoníaco

Propionato

Formas orgánicas

Proteinatos

Complejos de polisacáridos

Complejos de citrato de colina

Complejo de aminoácidos

Quelatos de aminoácidos

Productos de levadura

La forma determina la función !

Exigências – Frango de Corte

NRC

Rostagno Fedna Leeson Cobb Ross Ind

Minerais Inicial Cresc Final MAPA

zinco 40 66 60 45 72 70 100 110 50 30

cobre 8 11 10 7,5 7 8 20 16 10 6

manganes 60 71,5 65 48,75 85 70 120 120 80 40

ferro 80 55 50 37,5 32 20 40 20 50 30

selenio 0,15 0,33 0,3 0,225 0,3 0,3 0,3 0,3 0,3 0,1

iodo 0,35 0,88 0,8 0,6 1 1 1 1,25 1 0,3

No. de referencias citadas en NRC para referencia de los

requerimientos de cerdas

Total 1950–1970’s 1980’s 1990’s

Mineral

Iron 10 7 3 -

Zinc 5 3 2 -

Copper 4 1 1 2

Manganese 7 4 2 1

Selenium 14 9 2 3

Iodine 0 0 0 0

Total 40 24 ( 60%) 10 (25%) 6 (15%)

(Lindemann and Kim, 2006)

Porque cantidad de inorgánicos no es la solución ?

K

P

Ca Co

Cu

Mn

I

Zn

F

Mo

Se Fe

Mg

Cl

Na

S

Notas : •Los Minerales compiten por absorcon en el intestino animal. •La cantidad afecta la absorcion de otros nimerales.

Legenda: Dos direciones Una direcion

Cambios en genetica y manejo

Cows of the 60’s 4,000 kgs/year

Cows in 2000’s >20,000 kgs/ year

A importancia de la Estabilidad

Un sistema directo de entrega a través de las barreras

Sangre

Capa de agua no alterada

Capa de mucosa

Enterocitos revistiendo vellosidades

Absorción de Orgánicos

Los complejos deben ser eléctricamente neutros

Deben desviarse de transportadores de minerales inorgánicos

Lugar: Ontario, Canadá Compañía: Universidad de Guelph Animales: Machos ROSS X Ross Número de aves: 288 Duración: 42 días (1-21 d iniciadora, 21-42 d terminación) Dieta: Maíz-soja Tratamientos: Inorgánico (100% de NRC) Bioplex 100, 80, 60, 40, 20% de NRC 0,3 ppm de Se añadido en forma de selenito de sodio Parámetros: Desempeño del crecimiento Excreción de minerales

Leeson y Caston, 2007

Niveles de Minerales Traza utilizados en los ensayos (mg/kg)

Mineral

Inorgánicos

Nivel de Bioplex (%)

100 80 60 40 20

Zn

Mn

Fe

Cu

60

77

85

5

42

54

59

3,5

34

43

47

2,8

25

32

35

2,1

17

21

24

1,4

8

11

12

0,6

*Supone que los sulfatos tendrán una disponibilidad del 70% (Leeson y Summers, 2001).

Respuestas al tratamiento mineral

Tratamiento 0-42d Excreción Mineral (kg/año)

Ganancia

de peso (g)

R:G Zn Mn Cu Fe

Inorgánicos1 2217 1,75 470a 273a 19a 535

Bioplex2 2351 1,70 318b 217b 17ab 523

Bioplex 80% 2239 1,73 294b 185b 18ab 491

Bioplex 60% 2285 1,72 309b 172cd 16ab 494

Bioplex 40% 2185 1,74 299b 156d 16ab 487

Bioplex 20% 2291 1,69 292b 130e 15b 446

± SD 97 ,05 37 13 1,7 50

Significante NS NS ** ** * NS

1 Zn,100 ppm; Mn, 90 ppm; Fe, 30 ppm; Cu 5 ppm 2 Zn, 70 ppm; Mn, 63 ppm; Fe, 18 ppm; Cu 3 ppm

37%↓ Zn

21%↓ Cu

52%↓ Mn

**P<0,01; P<0,01; *P<0,05 NS, no significativo.

Leeson, 2008

Utilización de BIOPLEX TR Se: Efectos sobre el desempeño, el tejido y disposición ósea de

minerales y de excreción de pollos de engorde

Vieira, R.A; Junior, V. R., Silva, D. L., Simões, C.

Prof. DSc. Luiz Fernando Teixeira Albino Prof. PhD. Horácio Santiago Rostagno

Profa.DSc. Melissa I. Hannas

* Tesis Doctorado

Universidade Federal de Viçosa Centro de Ciências Agrárias Departamento de Zootecnia

BIOPLEX TR Se * composición por kg de produto

Premix Mineral Inorgánico ** composición por kg de producto

Mineral (ppm)

Zn 40

Mn 50

Fe 30

Cu 6

Se 0,18

Iodo 2

Mineral (ppm)

Zn 90

Mn 90

Fe 60

Cu 10

Se 0,4

Yodo 1

*composición: Bioplex Zn, Bioplex Mn, Bioplex Fe, Bioplex Cu, Sel-Plex y yoduro de potasio

**composición: sulfato, yoduro de potasio, selenito de sodio

Material y Métodos

Local: UFV (28/09/2010)

Animales: 2000 pollos machos (Cobb 500)

Período experimental: 1 a 49 días

Caja experimental - el desafío del agua y la cama

Fases: inicial (1 – 21 días)

crecimiento (22 – 35 días)

final (36 – 49 días).

Material y Métodos DBC: 8 tratamentos x 10 repeticiones x 25 aves /UE

Los Parámetros evaluados:

Aumento de peso

Consumo de alimento

CA

Índice de eficiencia productiva *

Puntaje de lesión de patas

* ((Peso medio, kg) x (100 – Mortalidad)/ (edad al sacrificio) x (Conversión Alimenticia)) x 100.

1 a 21 y 22 a 49 días

49 días

21 y 49 días

Tratamientos

1 Sin suplementación de premezcla mineral (SM)

2 Premezcla mineral inorgánico (MI) ex: 0,4% Se

3 BTR Se 11% ex: 0,039% Se

4 BTR Se 22%

5 BTR Se 33%

6 BTR Se 45%

7 BTR Se 56%

8 BTR Se 67%

* Porcentaje medio de inclusión en relación a MI

NIVELES DE MINERALES TRAZA (ppm) ADICIONADOS A LAS DIETAS 35 - 49 d

Min

era

l

T1

SM

T2

MI

T3

BTR Se

11%

T4

BTR Se

22%

T5

BTR Se

33%

T6

BTR Se

45%

T7

BTR Se

56%

T8

BTR Se

67%

Zn 0 90 8 16 24 32 40 48

Mn 0 90 10 20 30 40 50 60

Fe 0 60 6 12 18 24 30 36

Cu 0 10 1,2 2,4 3,6 4,8 6 7,2

Se 0 0,4 0,04 0,072 0,108 0,144 0,18 0,216

I 0 1,0 0,4 0,8 1,2 1,6 2 2,4

T2 – Minerales inorgánicos niveles de la industria

La inclusión de minerales traza en % de minerales inorgánicos (T2)

Inclusión de los minerales traza en % de los minerales inorgánicos de 36 - 49 d

Min

era

l

T1

SM

T2

MI

T3

BTR Se

11%

T4

BTR Se

22%

T5

BTR Se

33%

T6

BTR Se

45%

T7

BTR Se

56%

T8

BTR Se

67%

Zn 0% 90 8,9% 17,7% 26,6% 35,5% 44,4% 53,3%

Mn 0% 90 11,1% 22,% 33,3% 44,4% 55,5% 66,6%

Fe 0% 60 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Cu 0% 10 12% 24% 36% 48% 60% 72%

Se 0% 0,4 10% 18% 27% 36% 45% 54%

I 0% 1,0 40% 80% 120% 160% 200% 240%

Efecto de la suplementaciónde premix mineral sobre el desempeño de pollos de 1 - 49 días de edad.

*letras diferentes en tratamiento difieren estadísticamente por el test Dunnet (P< 0,05). T2x T

Tratamiento

PESO* final (Kg) GP (Kg)* CR (Kg) CA Viab (%)

2- INORG 3,54 3,52 6,15 1,74 95,20

3 -11% 3,48 3,43 6,12 1,76 95,60

4-22% 3,50 3,46 6,11 1,74 95,60

5-33% 3,52 3,47 6,09 1,73 94,80

6-45% 3,56 3,52 6,19 1,74 94,80

7-56% 3,53 3,49 6,12 1,73 95,60

8-67% 3,59 3,54 6,26 1,74 94,40

CV, % 2,109 2,14 2,08 1,65 5,07

Efecto de la suplementación de premix mineral sobre la concentración tecidual de microminerales en el hígado,

pechuga y la tibia en pollos de 49 días de vida

Hígado (mg/kg) Pechuga (mg/kg) Tíbia (mg/kg)

TRAT Zn Cu Se Mn Se Cu Mn Zn

2 30,00 A 3,83 2,04 A 3,46 A 0,99 A 0,23 A 1,79 A 70,50 A

3-11% 31,13 A 3,48 1,64 B 2,61 B 0,80 A 0,28 A 1,16 B 74,00 A

4-22% 30,88 A 3,54 1,51 B 2,58 B 1,09 A 0,27 A 1,39 B 69,38 A

5-33% 32,63 A 3,53 2,09 A 3,23 A 1,20 A 0,20 A 1,45 B 71,00 A

6-45% 39,38 B 3,89 1,91 A 2,73 B 1,18 A 0,31 B 1,83 A 78,63 A

7-56% 36,25 A 3,81 2,06 A 3,84 A 1,34 B 0,43 B 1,99 A 85,75 B

8-67% 34,75 A 3,69 1,93 A 2,98 B 1,25 B 0,27 A 2,09 A 81,75 B

CV 16 9,83 11,1 13,51 18,18 23,41 15,42 9,31

* letras diferentes en tratamiento difieren estadísticamente por el test Dunnett (P< 0,05)

EFECTO DE SUPLEMENTACIÓN MINERAL SOBRE LA HUMEDAD Y LA CONCENTRACIÓN DE Cu, Zn Y Mn EN LA CAMA DE LOS POLLOS DE ENGORDE DESPUÉS DE 21DÍAS DE NACER

Conclusiones

Considerando el desempeño de los pollos de engorde, las recomendaciones de BIOPLEX TR SE son: 0,72, 0,66 e 0,6 kg/tonelada durante las fases de 1 a 21, 22 a 35 y 36 a 49 días, respectivamente.

Los datos de este estudio de los minerales quelatados BIOPLEX y Selenio levadura –Sel-Plex pueden ser incluídos en la dieta en concentraciones entre 27 a 40% de lo recomendado por minerales inorgánicos. (Nivel de Bioplex TR Se 33%)

Utilización de BIOPLEX TR Se: Efectos en el desempeño de los pollos de engorde*

MSc. Rodolfo A. Vieira* Prof.DSc. Luiz Fernando Teixeira Albino Prof. PhD Horácio Santiago Rostagno

Profa.DSc. Melissa I. Hannas

Universidade Federal de Viçosa

Centro de Ciências Agrárias Departamento de Zootecnia

Universidade Federal de Viçosa

Centro de Ciências Agrárias Departamento de Zootecnia

Material e Métodos Local: UFV (23/09/2011)

Animales: 1760 pollos machos machos (Cobb 500)

Período experimental: 21 a 42 dias

Fases: crecimiento (21 – 35 dias)

final (35 – 42 dias).

Peso promedio a 1 dia de vida : 41,3g

Peso promedio a los 21 dias de los animales: 907g

Material e Métodos

DBC: 8 tratamientos x 10 repeticiones x 22 aves /UE

Parámetros evaluados:

Ganancia de Peso

Consumo de Alimento

CA

Viabilidad

Puntuación de lesiones en cojinete plantar

21 a 42 dias

35 e 42 dias

Material e Métodos AE: SAEG (9.3) – UFV

ANOVA

SNK (entre tratamientos T1 a T8)

Dunnet (T1 x T2, T3, T4, T5, T6, T7 e T8)

Dunnet (T2 x T1, T3, T4, T5, T6, T7 e T8)

Regresion de los níveles Bioplex TR Se

(P<0,05%)

Suplemento Mineral Bioplex TR SE 1 a 21 días de edad (0,72 kg/T)

Mineral (ppm)

Zn 28,8

Mn 36

Fe 21,6

Cu 4,32

Se 0,129

Iodo 1,44

Tratamientos Tratamientos

1 suplemento mineral inorgánico de 1 a 42 días - MI

2 suplemento mineral inorgánico de 21 a 42 días - BTR Se/MI

3 sin suplementación de premezcla mineral - SM

4 BTR Se - 11%*

5 BTR Se - 22%*

6 BTR Se - 33%*

7 BTR Se - 45%* 8 BTR Se – 56%*

* Percentual medio de microminerales inorgánico por fase (kg/T)

Niveles de los minerales traza (ppm) añadidos a la dieta de 1 a 21 d

Min

era

l

T1

MI

T2 MI

BTR Se

33%

T3

SM

T4

BTR Se

33%

T5

BTR Se

33%

T6

BTR Se

33%

T7

BTR Se

33%

T8

BTR Se

33%

Zn 90 28,8 28,

8

28,8 28,8 28,8 28,8 28,8

Mn 90 36 36 36 36 36 36 36

Fe 60 21,6 21,

6

21,6 21,6 21,6 21,6 21,6

Cu 10 4,32 4,3

2

4,32 4,32 4,32 4,32 4,32

Se 0,4 0,129 0,1

29

0,129 0,129 0,129 0,129 0,129

I 1,0 1,44 1,4

4

1,44 1,44 1,44 1,44 1,44 Minerales inorgánicos – Niveles de la industria

Niveles de los minerales traza añadidos a las dietas de 22-35 d

Min

era

l

T1

MI

T2

MI

T3

SM

T4

BTR Se

11%

T5

BTR Se

22%

T6

BTR Se

33%

T7

BTR Se

45%

T8

BTR Se

56%

Zn 90 90 0 8,8 17,6 26,4 35,2 44

Mn 90 90 0 11 22 33 44 55

Fe 60 60 0 13,2 13,2 19,8 26,4 33

Cu 10 10 0 1,32 2,64 3,98 5,28 6,6

Se 0,4 0,4 0 0,039 0,079 0,118 0,158 0,198

I 1,0 1,0 0 0,44 0,88 1,32 1,76 2,2

T2- Minerales inorgánicos – Niveles de la industria

NIVELES DE LOS MINERALES TRAZA(ppm) AÑADIDOS A LA DIETA de 36 - 42 d

Min

era

l

T1

MI

T2

MI

T3

SM

T4

BTR Se

11%

T5

BTR Se

22%

T6

BTR Se

33%

T7

BTR Se

45%

T8

BTR Se

56%

Zn 90 90 0 8 16 24 32 40

Mn 90 90 0 10 20 30 40 50

Fe 60 60 0 6 12 18 24 30

Cu 10 10 0 1,2 2,4 3,6 4,8 6

Se 0,4 0,4 0 0,04 0,072 0,108 0,144 0,18

I 1,0 1,0 0 0,4 0,8 1,2 1,6 2

Minerales inorgánicos - Niveles de la industria

Efecto de la suplementación de minerales traza de sobre el desempeño de los pollos de engorde de 21 - 42 días de edad

Trat. CR (kg) GP (kg) CA Peito (g) Fígado (g) Viab

T1 –MI 3,501 2,036A 1,720A 766,8 65,6 99,57

T2 – MI 3,517 2,031A 1,733A 779,8 59,9 99,13

T3 – SM 3,460 1,915B 1,808B 730,7 64,1 98,70

T4 -11% 3,487 1,984A 1,758A 737,0 65,2 100,00

T5 - 22% 3,533 2,033A 1,738A 749,9 68,3 100,00

T6 - 33% 3,495 2,013A 1,737A 753,5 62,6 99,13

T7 - 45% 3,544 2,016A 1,760 A 746,5 62,9 98,26

T8 - 56% 3,538 2,044A 1,733A 738,9 64,1 97,39

CV 2,118 3,132 3,215 7,332 14,427 5,630

* letras diferentes en la columna son estadísticamente diferente por prueba Dunnett(P< 0,05) comparando con T2.

Conclusiones

Considerando el desempeño de los pollos de encorde las recomendaciones de BIOPLEX TR Se son: 0,72, 0,22 e 0,20 kg/tonelada durante las fases de 1 a 21, 22 a 35 y 36 a 42 días, respectivamente.

Los datos de este estudio comprueban que los minerales quelados BIOPLEX y Selenio levadura –Sel-Plex pueden ser incluídos en la dieta en concentraciones entre 27 a 40% y entre 8 a 22% de lo recomendado por minerales inorgánicos de 1 a 21 días de edad y de 21 a 49 días, respectivamente.

1 a 21 días 22 a 35 días 35 a 42 días

Min

era

l

T2

MI

Bioplex TR 33%

(0,72 kg/T)

Bioplex TR 11%

(0,22kg/T) Bioplex TR 11%

(0,20 kg/T)

Zn (

mg/kg)

90 26,4 8,8 8

Mn (

mg/kg)

90 33 11 10

Fe (

mg/kg)

60 19,8 13,2 6

Cu (

mg/kg)

10 3,98 1,32 1,2

Se (

mg/kg)

0,4 0,118 0,039 0,036

I (mg/kg) 1,0 1,32 0,44 0,4

Conclusiones

• Características de los minerales trazos

• Inestabilidad

• absorcion

• El requerimientos de los animales de alto potencial genético

• Traceabilidad

• Determinación de los niveles 100% orgánicos.

• Nuevas oportunidades de negocios.

• Cambios del padrón de la industria.