NUTRICION Y VIH Ayuda a mejorar el sistema inmune propiciando una vida saludable y productiva por...

Post on 02-Feb-2016

220 views 0 download

Transcript of NUTRICION Y VIH Ayuda a mejorar el sistema inmune propiciando una vida saludable y productiva por...

VIVIENDO POSITIVAMENTE

NUTRICION Y VIHAyuda a mejorar el sistema inmune

propiciando una vida saludable y productiva por más tiempo.

Debe llevarse una dieta balanceada para:Promover la formación, reposición y

recuperación de las células y tejidosProducir energía Proteger al cuerpo contra infecciones

oportunistas y dar energía para recuperarnos de alguna infección.

Recuperar o mantener nuestro peso usual.

Cómo lograr una comida más sana y nutritiva:

Lavarse las manos Hervir el agua para tomarCocinar alimentos justo antes de consumirseLavar vegetales y frutas con agua y cloro.Pelar vegetales y frutas momentos antes de

comerlos.Hervir la leche frescaConsumir lácteos pasteurizados

6

INTERVENCION NUTRICIONAL

Pacientes Asintomáticos• Dieta natural equilibrada.• Individualizada. • Suplementos nutricionales• Suplementos vitamínicos.• Suplementos de minerales.

Pacientes Sintomáticos• Dieta Hipercalórica Hiperprotéica• Individualizada.• Suplementos nutricionales• Suplementos vitamínicos.• Suplementos de minerales.• Estimulantes del apetito.• Nutrición enteral.• Nutrición parenteral.

7

ALIMENTACION EQUILIBRADA

Pirámide Nutricional.

Mantequilla, aceite, azúcar, miel, mermelada

Leche y sus Derivados. Carnes, Huevos y Derivados.

Verduras

Frutas.

Cereales (arroz, avena, quinua, Maíz) Tubérculos ( papa, camote, yuca)

8

CONSEJOS PARA EVITAR LA CONTAMINACION DE ALIMENTOS

Almacenamiento : De alimentos a temperaturas de refrigeración / congelación .

Evitar el contacto entre alimentos crudos y cocidos .

Mantener los alimentos lejos del alcance de insectos , roedores y plagas en general .

9

Refrigeración : Descongelar los alimentos en la refrigeradora , no a temperatura ambiente ni a chorro de agua .

Los alimentos que se consumirán posteriormente se introducirán a la refrigeradora después de ser cocinados .

Para volver a utilizarlos , calentarlos a temperatura de ebullición .

10

Lavado : Con mucho cuidado frutas y verduras , incluso con cloro .

Los huevos deben lavarse y secarse antes de su consumo y siempre refrigerarlos .

Lavarse las manos frecuentemente.

Mantener muy limpias las superficies de la cocina .

11

CONSEJOS PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS

Cocción : Las carnes se cocerán o freirán hasta que pierdan el color rosado .

Consumir los alimentos cocinados hace menos de dos horas de comerlos

NO consumir huevos , pescados o carnes crudas .

AUTOCUIDADOAcciones que permiten atender de una forma

adecuada mis necesidades de higiene y salud.Satisfacción de un conjunto de necesidades

indispensables para la vida.Propicia nuestro desarrollo integral, emocional,

físico, estético e intelectual

EL AUTOCUIDADO INCLUYE:

AlimentaciónHigiene personalEjercicio físicoSueño y descansoAdherenciaConsejeríaViviendaNo consumir drogasSalud Mental

SALUD MENTALAnsiedad Cambios de conductaProblemas de movimientos o

coordinación.Depresión

Consejos para una buena Salud Mental

Manejar el estrésDormir bienActitud positivaRecreación sanaAsesoría PsicológicaAsesoría EspiritualEntorno socialGrupos de Autoapoyo

GRUPOS DE AUTOAPOYOGrupo de personas que tienen una condición de vida

en común. y que a través de compartir sus experiencias de vida, de empatía,, de identificación t de confrontarse y de mirarse en el espejo de otras personas, cada uno tiene la oportunidad de aprender a conocerse, expresarse y mejorar su situación psicológica y social

Beneficios de participar de un Grupo de Autoapoyo:No sentirse aislado y solo.Brindan un espacio para conocer personas (amigos)Adquirir fortaleza y seguridad en sí mismo.Aprender acerca de la infección y cómo otras

personas enfrentan problemas similares a los míos y luchan por superarlos.

Compartir experiencias de vida, ideas, sentimientos, pensamientos, temores, emociones y problemas.

GRACIAS POR SU ATENCION!