OA 16: Describir las características de las capas de la ...

Post on 25-Jun-2022

0 views 0 download

Transcript of OA 16: Describir las características de las capas de la ...

OA 16: Describir las características de las capas de la Tierra (atmósfera, litósfera e hidrósfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y proveen recursos para el ser humano, y proponer medidas de protección de dichas capas.

Paula Medina Droguettpaula.medina@colegiosanmarcosapostol.cl

Curso: 6° - Ciencias NaturalesClase N°27

Tipos de Suelo 2°PARTE

La erosión es un proceso natural y se caracteriza por el desgaste y la pérdida selectiva de materiales del suelo debido a la acción de un determinado agente erosivo. Implica también el transporte de estos materiales y su posterior sedimentación (depósitos). Se pueden distinguir dos tipos de erosión: la natural y la antrópica o causada por el ser humano.

Erosión

Erosión

Natural

Fluvial Eólica Glacial

Antrópica o causada por actividades humanas

La deforestación o tala de bosques

sobreexplotación de cultivos o

explotación

Sobrepastoreo incendios forestales

¿Cómo mitigar los efectos de la erosión?

El ser humano es el único responsable de la explotación del suelo , sus recursos y también de su conservación. La mitigación, en este caso, se entiende como la intervención de los suelos que han comenzado un proceso de erosión para detener los efectos de ésta. Algunas medidas para proteger los suelos de los efectos de la erosión son:

✓ Evitar la sobreexplotación de cultivos y el sobrepastoreo, y mantener prácticas agrícolas de acuerdo a las características del suelo.✓ Usar de manera racional fertilizantes para los cultivos agrícolas.✓ Reforestar, plantando árboles y matorrales nativos en zonas desprovistas de vegetación.✓ Incorporar materia organica.

¿Qué es la desertificación?

a. ¿Qué es la desertificación de los suelos?

b. ¿Cómo afecta este fenómeno los suelos de nuestro país?

c. ¿Cuáles son las principales causas de la desertificación?

d. ¿Qué medidas se deberían tomar para bajar los índices de desertificación de los suelos? Fundamenta.

Según lo leído en el texto ,comentemos y respondamos las siguientes preguntas.

Observe la siguiente tabla de datos y analicemos los datos ahí entregados

a. ¿Cuál de los suelos retiene más agua cuando llueve? ¿Por qué?b. ¿En cuál de los suelos es probable que se formen grietas al secarse? ¿Por qué?c. ¿En cuál de los suelos se espera que el agua fluya más rápido? ¿Por qué?d. ¿Cuál de estos tres tipos de suelo es el más apropiado para la agricultura? ¿Por qué?

Respondamos las siguientes preguntas con los datos analizados en la tabla de datos anterior

VOCABULARIO v MITIGARvDESPROVISTO

ANALICEMOS EL SIGUIENTE MAPA CONCEPTUAL

ACTIVIDAD: DESARROLLE LAS PÁGINAS DE SU LIBRO 240 Y 241