Obligación más importante del personal de enfermería.

Post on 23-Jan-2016

227 views 0 download

Transcript of Obligación más importante del personal de enfermería.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA

INHALATORIA EN PEDIATRIA

NATALIA ARCE RAMIREZJULIA ROSA BETANCUR LEZCANO

MARIA MARCELA CANTOR CAMPILLOFA5

• Obligación más importante del personal de enfermería

REGLAS PARA LA ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS

• 10 correctos (paciente, dosis, vía, hora, medicamento, registro, educación, alergias, uso de otros medicamentos, asepsia)

• Informar e instruir a los padres sobre los medicamentos que recibe el niño.

• Investigar antecedentes alérgicos y descartar interacciones farmacológicos.

• Registro de medicamentos.

• Consideración de dosis pediátricas

VÍA INHALATORIA

• Es la vía de administración de medicamentos que se

introducen directamente en los pulmones realizando una

inhalación.

INDICACIONES

• Crisis asmática moderada o grave, bajo nivel de conciencia.

• Enfermedades obstructivas de las vías aéreas en periodo de crisis o agudizaciones.

VENTAJAS• Permite lograr altas

concentraciones en las vías aéreas, logrando efectos que solo se obtienen con dosis muy elevadas por vía sistémica.

• menos efectos secundarios.• Útil para efectos locales y

sistémicos.• Mayor velocidad de acción

DESVENTAJAS• El tamaño de la

partícula puede ocasionar reflejo de tos, pueden ser deglutidas.

• Inseguridad de alcanzar la zona del árbol bronquial afectada.

• Imposibilidad de una dosis exacta

AEROSOLTERAPIA

• Administración de un fármaco en forma de aerosol por vía inhalatoria, con el objetivo de obtener concentraciones de medicamentos en el aparato respiratorio,

IDMIPS

NEBULIZADOR

INHALADORES DE DOSIS MEDIDA

• El medicamento se activa cuando el dispositivo que lo contiene abre una válvula que libera una dosis conocida de fármaco en aerosol, con una eficacia del 13%

CORRECTA ADIMINSTRACCIÓN DE INHALADORES

INHALADORES DE POLVO SECO

• Tienen como finalidad almacenar el principio activo en capsulas ya sea unidosis o multidosis. Su principal inconveniente es que precisan un flujo inspiratorio alto en pacientes con poca capacidad pulmonar

NEBULIZADOR

• Flujo de oxigeno o aire comprimido, transforma la solución liquida en aerosol, solo del 1 al 3% de cada dosis llega al pulmón; el resto se deposita en la boca, se pierde al ambiente o queda depositado en las paredes del nebulizador.

OBEJTIVOS DE LA NEBULIZACIÓN

FAVORECER LA BRONCO DILATACIÓN

DISMINUIR LA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA

AÈREA

MEJORAR EL INTERCAMBIO GASEOSO

FLUIDIFICAR LAS

SECRECIONES

CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA

Niño sentado o

semisentado

Compañía de la madre o familiar cercano para la

tranquilidad del niño

Verificar presencia de secreciones y

aspirar si es necesario

Comprobar correcto

funcionamiento del dispositivo a utilizar

Lavado de manos

NO DEJAR AL NIÑO NUNCA SOLO PORQUE PUEDE : AUMENTAR LA OBSTRUCCION, VOMITAR, SACARSE LA

MASCARILLA O CONVULSIONAR

• Monitorizar al niño antes, durante y después de la terapia.

• Valorar signos adversos: taquicardia, irritabilidad, vómito, convulsiones.

• Si el niño tiene cánula nasal, esta se debe retirar para la nebulización.

• Mantener la boca del niño limpia y seca para evitar irritación cutánea.

• la nebulización debe ser retirada cuando se acaba o cuando han pasado 10 minutos.

• Prevenir infecciones intra hospitalarias utilizando equipos individuales.

• Desinfección de nebulizadores c/24 h y mantener en bolsa plástica limpia e individual.

GRACIAS