Oferta y demanda agregada

Post on 13-Apr-2017

34 views 3 download

Transcript of Oferta y demanda agregada

Economía.

OFERTA Y DEMANDA AGREGADA

Benemérita Universidad

de Guadalajara

Preparatoria No. 4

Por: González Hernández Juan

6°C T/V

ECONOMÍA

Demanda agregada Es la representación de la cantidad de bienes y servicios que los habitantes,

las empresas, las entidades publicas y el resto del mundo desean y pueden consumir a un determinado pecio.

La demanda agregada esta determinada por: El gasto total en consumo privado El gasto publico La inversión Las exportaciones netas.

Curva descendente de la Demanda agregada

La curva de Demanda Agregada (DA) recoge la relación que existe entre el nivel general de precios de la economía y el nivel de gasto agregado o demanda de todos los bienes y servicios de la economía.

La curva de la demanda agregada es descendente por:

El efecto tipo de interés de Keynes: Un descenso de los precios, permaneciendo constantes todos los demás factores, produce un incremento de la demanda agregada. Es decir: “Al haber una baja de precios, los hogares tienen a comprar lo mismo les sobre dinero para ahorrar, esto hace que la inversión aumente y las tasas de interés bajen”, “AL aumentar las inversión, automáticamente aumenta la demanda agregada”.

El efecto riqueza de Pigou: Se refiere que en una disminución de los precios, el dinero tiene mas valor porque puede utilizarse para comprar mas bienes y servicios, es por esto que los consumidores tienden a sentirse mas ricos y esto los motiva a gastar mas que antes.

El efecto tipo de cambio de Mundell-Fleming: Al haber una disminución del precio se da también una disminución de los intereses, esto hace que los inversionistas nacionales inviertan en el extranjero debido a que los bienes de su nación se agotan generando que el valor de su moneda se deprecie.

NOTA: al depreciarse la moneda, los extranjeros se motivan a invertir en el país lo que aumenta las exportaciones y a su vez la Demanda Agregada (DA).

Como calcular la Demanda agregada

Toda producción de una economía (Y), debe tener un destino, el cual esta dado por: C,I,G,X,M, el ingreso generado en la economía es igual a su gasto (destino).

Para saber cual es la demanda agregada se debe hacer la siguiente suma.Y= C+ I + G + XN (XN = X – M)Lo cual es igual a: Y = C + I + G + (X – M) = DADonde : C = El consumo = a c + b c (Y – T) I = La Inversión G = Gasto publico en bienes y servicios XN = X – M = Las exportaciones netas (X es la exportación total) (M es la importación total = a m + b m (Y – T) DA (Demanda Agregada)

NOTA: si deseas encontrar la demanda interna se debe calcular con la siguiente formula:DI: C + I + G

Curva de la demanda agregada

P0

Y0

Para un nivel de precios P0 la genta demandada Y0

Producto agregado

Niv

el g

ener

al d

e pr

ecio

s

La curva de la demanda agregada tiene pendiente negativa: si suben los precios la gente querrá comprar menos y si bajan querrán comprar mas. Por lo cual la producción agregada puede crecer o contraerse en sentido inverso al precio.

De hecho, la curva de demanda es una relación entre niveles de renta y niveles de precio para los cuales los distintos mercados analizados (mercado de bienes y servicios y mercado de dinero) están en equilibrio.

oferta agregada

La oferta agregada es la oferta total de bienes y servicios que las empresas planean poner a la venta en la economía nacional durante un periodo de tiempo especifico.

función de la oferta agregada

Esta curva recoge la relación que existe entre el nivel de producción ofrecido por las empresas y el nivel de precios.

P0

Y0

Oferta Agregada

Producción

Niv

el g

ener

al d

e pr

ecio

s

Su pendiente es positiva por lo tanto: si aumentan los precios, las empresas ofrecen mas.

Diferencias de la oferta y demanda agregada

Oferta agregada Demanda agregadaSon todos aquellos bienes y servicios que las empresas planean poner en venta para su consumo.

Son todos aquellos bienes y servicios que se desean consumir a un determinado precio.

Depende del consumo de la población al demandar el producto ofrecido.

Depende del gasto total en consumo privado, el gasto publico, la inversión y las exportaciones netas.

La representación de su curva es positiva, horizontal o vertical (dependiendo de la escuela en la que se basa [clásica o keynesiana].

La representación de su curva es en forma negativa (dependiendo del precio de los productos, que aumentara o disminuirá la demanda).

Si se hace uso de la información aquí presentada favor de citar al autor del trabajo.

Agradecimientos:

Omar Alejandro Martínez Torres. Julio 2016. “Análisis Económico”. Zapopan Jalisco México. Astra