Oncogenes y GST

Post on 22-Jan-2018

88 views 0 download

Transcript of Oncogenes y GST

ONCOGENES

Y GENES

SUPRESORES

DE TUMORES

INTRODUCCIÓN

• ¿Que es el cáncer?

Conjunto de alteraciones que comprometen las funciones

celulares básicas

Crecimiento, Diferenciación, División y Muerte

Transformación celular

MODELOS

• Fenotipo mutador

• El progenitor epigenético

• Modelo de los pasos múltiples

Consecuencia: ventajas funcional para

autopreservarse

Los mecanismos genéticos y epigenético tienen un objetivo

en común -> afección de genes.

Epigenético:

Permisividad de la de la cromatina por modificadores de las histonas

Metilación de DNA

Genéticos:

• Mutaciones puntuales

• Translocaciones

• Deleciones

• Amplificaciones

• inversiones

CLASIFICACIÓN

Los genes se van a dividir según su actividad pro

carcinógena o anti carcinógena+

Oncogenes

Genes supresores de tumores

EQUILIBRIO ENTRE

ONCOGENES Y GENES

SUPRESORES

Oncogenes -> se codificaron por el genoma algunos virus

como el de sarcoma de Rous

Se encuentran en tejidos sanos y se expresan cuando se

modifican sus secuencias y se afectan los mecanismos de

regulación

CLASIFICACIÓN

Los oncogenes se clasifican según el nivel de señalización

donde actúan sus productos

Elementos de señalización extracelular

Receptores de membrana

Transductores citoplasmáticos

Proteínas nucleares/factores de transcripción

EQUILIBRIO ENTRE

ONCOGENES Y GENES

SUPRESORES

Genes supresores de tumores: actúan de manera opuesta.

Regulan proliferación celular (detienen la división en caso de

daño de ADN) e inducen apoptosis

En casos patológicos se subexpresan (perdida de función)

CLASIFICACIÓN

Se clasifican de acuerdo al control que ejercen y el nivel

donde lo hacen

Detención del ciclo celular para reparar daño del DNA

Inhibición de factores que liberan la detención del CC

Inducción de apoptosis por daño irreparable

Adherencia celular para inhibir el crecimiento aislado

TUMORIGENICIDAD

¿DOMINANTE O

RECESIVA?

Capacidad que tiene una célula trasformada de inducir el

crecimiento de tumores al ser introducido a un hospedado

Recesivo

CARCINOGENICIDAD

VIRAL

El potencial de un virus para potenciar una celular varia

según el virus y el oncogén que actúa en las vías p53 o Rb

para inducir inestabilidad genética.

Transformación directa

Mecanismos donde, no están involucrados oncogenes -> inflamación

crónica

Transformación indirecta

https://grupo3amedicina.wordpress.com/2014/08/13/bases-

moleculares-del-cancer-3/