Oportunidades de la iglesia para el mundo político.

Post on 25-Jan-2016

34 views 1 download

description

 Oportunidades de la iglesia para el mundo político. Una interpretación de las posibilidades de influencia cristiana en la política argentina actual. COMENTARIOS. La Biblia es un libro con contenido político. Dios usó líderes para afectar los gobiernos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of  Oportunidades de la iglesia para el mundo político.

 Oportunidades de la iglesia para el mundo

político.

 Una interpretación de las posibilidades de influencia

cristiana en la política argentina actual.

COMENTARIOS

La Biblia es un libro con contenido político.

Dios usó líderes para afectar los gobiernos.

La política es también un campo misionero.

Lausana: “Evangelismo y participación socio – política forman parte de nuestra obligación cristiana” 1974.

MIRADA

1. El orden político es un orden paralelo que funciona al lado de la Iglesia para servir a la creación de Dios.

2. Dios puede usar el orden político.

3. Iglesia y Estado comparten muchos intereses comunes.

4. Todos estamos involucrados en el ámbito político.

5. El Estado crece en influencia, tanto positiva como negativa.

6. Cristo es Señor también del ámbito político.

7. No somos de este mundo, pero estamos en este mundo.

RAZONES

1. Ser ciudadanos responsables.

2. Hay orientaciones bíblicas para los gobiernos.

3. La apatía y el silencio tienen resultados desvastadores.

4. Sentido de mayordomía.

5. Jesús y sus discípulos trataron asuntos sociales.

6. No dividir nuestras vidas en dos sectores éticos distintos.

7. La justicia engrandece a la nación.

Coyuntura

Oportunidades

1. Desgaste de la clase dirigente.a. Los mismos desde 1983

2. Demanda social por una nueva clase dirigente.

a. Aumento de la exigencia profesional.

b. Mayor expectativa ética.

3. Reconocimiento de la acción

social evangélica.a. Recuperación de adictos.

b. Ayuda social (comedores, etc.)

4. Surgimiento de nuevos actores políticos.

a. Crece la cantidad de “outsiders”.

Influencia

LiderazgoCrecer en la capacidad de influencia y conducción. ÉticaDemostrar la forma de hacer política afirmados en valores cristianos.

GobiernoMaximizar la capacidad de gestión.

Coyuntura Necesidades:

1. Capacitar en temas de teoría política. a. No es suficiente el “llamado”. b. Se requiere conocimiento científico específico.

2. Profesionalizar la actuación política. a. No es suficiente la buena voluntad. b. Conocer el funcionamiento del sistema político.

3. Mejorar la respuesta pública en temas de política.

a. Respuestas pertinentes. b. Respuestas relevantes.

4. Animar a la participación política a. Romper definitivamente el mito. b. Llamar como en otros llamados.

¿Cómo comenzar?

EFOP

Escuela de Formación Política a. Profesional b. Cosmovisión cristiana. c. Abierta.

1. Convocar a: a. Interesados en capacitarse. b. Participantes del mundo político.

2. Modalidad a. Clases magistrales en los Tres

Ejes. b. Encuentros mensuales.

Estrategia

Docentes1. Politólogos Teoría política – Historia – Funcionamiento del Estado – Sistema electoral – Sistema de Partidos -

2. Funcionarios Compartir experiencia de gestión.

3. LíderesEnseñar liderazgo de Reino - Discusiones éticas.

Agenda

Lugares

1. Definir sedes 2. Concretar fechas3. Designar oradores

Muchas gracias.Dios les bendiga!!

Dr. Marcelo Díaz Efop.argentina@gmail.com