Ordenamiento y Clasificación de las Cuentas Fiscales y Financieras

Post on 30-Dec-2015

40 views 5 download

description

Ordenamiento y Clasificación de las Cuentas Fiscales y Financieras. Clasificadores Presupuestarios para Gobiernos Locales CPN Stella Rodríguez Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina. Directora General de Presupuesto de la Provincia de Santa Fe. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Ordenamiento y Clasificación de las Cuentas Fiscales y Financieras

Ordenamiento y Clasificación de las Cuentas Fiscales y Financieras

Clasificadores Presupuestarios para Gobiernos Locales

CPN Stella RodríguezForo Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la

República Argentina.Directora General de Presupuesto de la Provincia de Santa Fe

Marco Normativo

Constitución nacional y posición de los municipios

Leyes de administración y o contabilidad

Ley de responsabilidad fiscal

Constitución Nacional

Art. 5º.- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.

Art. 123: "Cada provincia dicta su propia Constitución, conforme a lo dispuesto por el Art. 5 asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero".

Ley 24.156 de Administración Financiera y de los sistemas de control del Sector Público Nacional

ARTICULO. 94. — La Contaduría General de la Nación coordinará con las provincias la aplicación, en el ámbito de competencia de éstas, del sistema de información financiera que desarrolle, con el objeto de presentar información consolidada de todo el sector público argentino.

Reglamentación: Para ello se compatibilizará la clasificación y exposición

de los recursos y gastos públicos provinciales con las normas y procedimientos vigentes a nivel nacional, así como su actualización permanente.

Asimismo, suministrará similar información del Sector Público Municipal, atendiendo al grado de avance que logre en la implementación del sistema de información financiera en el mismo.

Ley 25.917 – Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal

Publicación de actos de gobierno Limitaciones al crecimiento del gasto público Reglas para acceder a operaciones de

endeudamiento y otorgar garantías y avales a Municipios

Necesidad de que Provincias coordinen con Municipios las acciones a seguir

Tratamiento de los Municipios en las Leyes de Responsabilidad Fiscal Nacional

Invitación a los Municipios a adherir al régimen (16 casos)

La ley de adhesión provincial tiene alcance a los municipios (2 casos: Mendoza y Formosa)

No se hace mención a los municipios (2 casos: Chaco y Río Negro)

Heterogeneidad de la Información

Provincias y Municipios que produjeron la reforma de los procesos de administración

Provincias y Municipios que no produjeron la reforma de los procesos de administración

Heterogeneidad entre el nivel nacional, provincial y municipal por características y nivel de interrelación.

Implicancias

Necesidad de uniformar la información Informar Consolidar Comparar

2 instancias Momentos de registro Clasificadores Presupuestarios

Momentos de Registro

Importancia: Determinación del Resultado

Recursos: Percibido

Gastos: Devengado

Clasificadores Presupuestarios

2 Alternativas de Solución:

Clasificadores presupuestarios homogéneos para Provincias y para Municipios

Conversores presupuestarios

PRESUPUESTO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE AÑO 1927

Son instrumentos normativos que:

Agrupan conforme distintos criterios los recursos y gastos

Instrumentan y organizan un sistema integrado de información

Posibilitan el análisis objetivo de las acciones a cargo del sector público

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS- Definición

Responden a un propósito u objetivo determinado las transacciones deben ser registradas una sola

vez Posibilitan el seguimiento de una transacción

desde la formulación presupuestaria a la cuenta de inversión

Permiten la consolidación y comparación de la información

Posibilitan obtener todas las salidas de información que se requieran

Permiten la valoración y análisis de los resultados económicos y financieros

Facilitan la adopción de decisiones en todas las etapas del proceso presupuestario

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS

Clasificadores Presupuestarios

considera como "ingreso" toda transacción que implica la utilización de un medio de financiamiento (fuente de fondos); y, como "gasto" toda transacción que implica una aplicación financiera (uso de fondos).

los recursos que representan resultados positivos (ingresos corrientes), disminución de activos e incremento de pasivos,

los gastos son transacciones que representan resultados negativos (gastos corrientes), incremento de activos y disminución de pasivos.

1 – De acuerdo a sus interrelaciones

1.1 - Clasificadores Primarios Institucional Por rubros de recursos Por objeto del gasto Por localización geográfica Por tipo de moneda Por fuente de financiamiento Por categoría programática

1.2 - Clasificadores Derivados Por Finalidad y Función Por Naturaleza económica de gastos Por Naturaleza económica de Recursos Por Procedencia de Recursos

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS CLASIFICACIÓN

2 – De acuerdo a la Información

2.1 – Válido para todas las Transacciones Institucional Por tipo de moneda

2.2 – Recursos Públicos Por Rubros Por su carácter económico Por su procedencia

2.3 – Gastos Públicos Por ubicación geográfica Por Objeto Por carácter económico Por finalidad y función Por Categoría Programática Por Fuentes de Financiamiento

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS CLASIFICACIÓN

Otros clasificadores que intervienen en el proceso presupuestarios

Metas y Producción en Proceso Unidades de medida de bienes y servicios Clases de cargos presupuestarios Nómina de Proveedores y Precios de

referencia

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS CLASIFICACIÓN

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS Clasificaciones Combinadas

Económica – Por rubro de Recursos Por finalidad, función y clasificación económica de

gastos Institucional y económica de los gastos Económica por Objeto Geográfica institucional Institucional por programas Programas por objeto Cuenta de Ahorro, inversión, financiamiento y sus

resultados.

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS Cuenta Ahorro, Inversión, Financiamiento

• Relaciona los clasificación económica de recursos y erogaciones

• Se realiza en función de la clasificación institucional• Muestra distintos resultados• Se realiza en distintas instancias y con distintos criterios

• Formulación Presupuesto (estimación rec. y gastos) (ex – antes)

• Cuenta de Inversión (recursos percibidos – Gastos devengados) (ex – post)

• Base Caja.• Ley de Responsabilidad Fiscal

CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS Cuenta Ahorro, Inversión, Financiamiento

I – Ingresos CorrientesII – Gastos Corrientes

III – Resultado Económico (I-II)

IV – Recursos de CapitalV – Gastos de Capital

VI- Total de Recursos (I + IV)VII – Total de Gastos (II + V)VIII – Total Gastos Primarios

IX resultado Financiero antes de Contribuciones (VI – VII)

X Contribuciones FigurativasXI – Gastos Figurativos

XII – Resultado PrimarioXIII – Resultado Financiero

XIV – Fuentes FinancierasXV – Aplicaciones Financieras

Conversores Presupuestarios

Matriz de equivalencias entre las clasificaciones presupuestarias vigentes en

cada jurisdicción provincial y la CABA respecto del vigente en el ámbito del Gobierno Nacional,

a fin de ser utilizados para cumplimentar la información que exige la Ley de

Responsabilidad Fiscal

Diversidad de actividades productivas

Superficie – Población

Departamento Rosario 1.890 km2 - 1.121.441 habitantes

Departamento Vera 21.096 Km 2 – 51.303 habitantes

PROBLEMÁTICA MUNICIPALDiversidad

Municipalidad con: Clasificadores presupuestarios compatibles

con los provinciales y nacionales. Sistema informático integrado

Municipalidad con. Clasificadores presupuestarios distintos a los

vigentes en el ámbito provincial No cuenta con sistema informático integrado

PROBLEMÁTICA MUNICIPALDiversidad

Coordinación

Perspectiva Vertical: Ente Local con el Gobierno Provincial Gobierno Provincial con el Gobierno Nacional Gobierno Nacional con Organismos supranacionales

Perspectiva Horizontal Entre Entes locales Entre Provincias Entre Naciones

Herramientas para Municipios

Rediseño de procesos

Sistemas de Administración Financiera y de Control Interno

Sistemas Informáticos

Capacitación

Herramientas para Municipios

Función de las provincias conforme las leyes de administración

Clasificador para Municipios elaborado por el Foro de Directores de Presupuesto Desarrollo Necesidad de Actualización

Comisión de Municipios como espacio para la discusión.

Experiencia del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la

República Argentina

Está integrado por :

Las Direcciones de Presupuesto y Finanzas de todas las Provincias y de la CABA.

Por la Oficina Nacional de Presupuesto Por la Dirección Nacional de Coordinación

Fiscal con las Provincias

Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República

Argentina

Objetivos:

.Promover la actualización técnica

permanente, la jerarquización del sistema presupuestario y la consolidación de la

información fiscal del sector público argentino

Inicio: 1993 Personería Jurídica: año 2008

Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República

Argentina Forma de Trabajo

Trabajo de Comisión Intercambio de experiencias Debate de Temas Aprendizaje conjunto

Propuestas

Consenso

Ordenamiento y Clasificación de las Cuentas Fiscales y Financieras

Clasificadores Presupuestarios para Gobiernos Locales

CPN Stella RodríguezForo Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la

República Argentina.Directora General de Presupuesto de la Provincia de Santa Fe