Organizción de-estados-americanos (1)

Post on 14-Apr-2017

121 views 0 download

Transcript of Organizción de-estados-americanos (1)

ORGANIZCIÓN DE ESTADOS

AMERICANOS

JUANA VALENTINA ZÁRATE CEBALLOS

JHONNY VELASQUEZ PARRADO

LIZETH DAYANA SABOGAL

LUIS MARIO BELTRÁN

LORENA VASQUEZ BUSTOS

HELMER ESTIVN LÓPEZ

LEIDY QUINTERO BERNAL

¿QUÉ ES LA OEA?

EMBLEMAS Y SÍNBOLOS DE LA OEA

HISTORIA

ESTRUCTURA DE LA OEA

ORGANISMOS ESPECIALES Y OTROS

LOS ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LA OEA

• La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ubicada en Costa Rica, son las instituciones encargadas de velar por el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

• Unidad para la Promoción Democrática (UPD) realiza misiones de observación que tienen como tarea garantizar la transparencia en los procesos electorales.

• Por medio del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE), la OEA previene la financiación del terrorismo, fortaleciendo los controles fronterizos y fomentando la cooperación legal y judicial entre los países.

• El Fondo de Paz, en tanto, coordina esfuerzos internacionales para eliminar las minas terrestres que han quedado enterradas tras conflictos como los de Centroamérica o guerras como la entablada entre Ecuador y Perú.

• La Comisión Interamericana para el Control de Abuso de Drogas (CICAD) realiza planes de prevención contra el abuso de las drogas y organiza programas de cooperación para el control del tráfico de narcóticos, químicos ilegales y armas de fuego.

• Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) reúne a mujeres que forman parte de los gobiernos de los países miembros para promover políticas de igualdad y de equidad de género.

MIEMBROS• Argentina,• Bolivia,• Brasil,• Chile, • Colombia,• Costa Rica,• Cuba (excluida de la Organización en 1962), • República Dominicana,• Ecuador, • El Salvador,• Estados Unidos,• Guatemala,• Haití,• Honduras,

• México,• Nicaragua, • Panamá, • Paraguay, • Perú,• Uruguay • Venezuela.• Con posterioridad adquirieron la condición de

estados miembros: Barbados (1967), Trinidad y Tobago (1967), Jamaica (1969), Granada (1975), Surinam (1977), Dominica (1979), Santa Lucía (1979), Antigua y Barbuda (1981), San Vicente y las Granadinas (1981), Bahamas (1982), Saint Kitts y Nevis (1984), Canadá (1990), Belice (1991) y Guyana (1991).