ORIENTACION VOCACIONAL

Post on 30-Jun-2015

6.064 views 7 download

Transcript of ORIENTACION VOCACIONAL

ORIENTACION ORIENTACION VOCACIONAL YVOCACIONAL Y

DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL

ORIENTACION ORIENTACION VOCACIONAL YVOCACIONAL Y

DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL

Martín Eduardo Moreyra NavarreteMartín Eduardo Moreyra NavarreteLic. Psicología.Lic. Psicología.

mmoreyra@upig.edu.pemmoreyra@upig.edu.pe

Gastón Acurio

Qué carrera escogieron ellos…?

CUÁL ES TU PROPÓSITO…?

Antiguamente se consideraba a la Antiguamente se consideraba a la vocación como una vocación como una “voz interna” “voz interna” que que le dictaba a cada quien lo que debería le dictaba a cada quien lo que debería de hacer con su vida futura. de hacer con su vida futura.

Vocación

Etimológicamente Etimológicamente significa:”…significa:”…estar estar llamado a……”,llamado a……”,

es decir designa un es decir designa un llamado a dedicar la llamado a dedicar la vida a determinada vida a determinada profesión o actividad profesión o actividad laboral.laboral.

Vocación

Es una disposición Es una disposición interna:interna:

AFECTIVAAFECTIVA

COGNITIVACOGNITIVA

VOLITIVA VOLITIVA

favorable que nos favorable que nos lleva hacia una lleva hacia una actividad. actividad.

Es un proceso técnico Es un proceso técnico profesional mediante el profesional mediante el cual el orientador ayuda a cual el orientador ayuda a una persona a desarrollar una persona a desarrollar y a aceptar una imagen y a aceptar una imagen completa de si mismo.completa de si mismo.

Descubriendo sus Descubriendo sus intereses y aptitudes.intereses y aptitudes.

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

FACTORES DE LA ORIENTACIÓNFACTORES DE LA ORIENTACIÓN

Sujeto de orientación

Consejero profesional.

Informacionesprofesiográficas.

¿Qué ¿Qué habilidades habilidades debemos debemos

desarrollar desarrollar para para

enfrentar enfrentar una una

profesión?profesión?

LA MARIPOSA Y EL NIÑOLA MARIPOSA Y EL NIÑO

LAS APTITUDESLAS APTITUDESPotencial y condiciones necesarias que debe tener Potencial y condiciones necesarias que debe tener una persona para asumir una carrera.una persona para asumir una carrera.

1.1. Condiciones personales Condiciones personales (Trato, Madurez)(Trato, Madurez)..¿CUÁNTO ESTUDIAR?: ¿CUÁNTO ESTUDIAR?:

Algunos estudiantes todavía tienen la idea que el estudio Algunos estudiantes todavía tienen la idea que el estudio

es una obligaciónes una obligación

2.2. Condiciones intelectualesCondiciones intelectuales.(conocimientos).(conocimientos)

3.3. Condiciones físicasCondiciones físicas. ( Buena salud, peso, talla, etc.). ( Buena salud, peso, talla, etc.)

DESARROLLO PERSONALDESARROLLO PERSONAL

Ahora- dijo el profesor: Ahora- dijo el profesor: ¿no estás más complacido que si le hubieras hecho una broma?¿no estás más complacido que si le hubieras hecho una broma?

Son actitudes favorables que motivan al sujeto hacia Son actitudes favorables que motivan al sujeto hacia determinadas actividades relacionadas con ciertos determinadas actividades relacionadas con ciertos campos laborales o profesionales. campos laborales o profesionales.

campos de interés vocacionales campos de interés vocacionales

Al aire libre, mecánico Al aire libre, mecánico

constructivo,constructivo,

cálculo científico, cálculo científico,

persuasivo,persuasivo,

artístico plástico,artístico plástico,

literario, musical,literario, musical,

servicio social, servicio social,

trabajo de oficina, etc.trabajo de oficina, etc.

INTERESES VOCACIONALES

ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA ESTRATEGIAS PARA ALCANZAR LA MADUREZ VOCACIONALMADUREZ VOCACIONAL

MADUREZ VOCACIONAL

¿Quién soy?Iluminación de nuestra autoimagen. ¿Cuáles son mis aptitudes e

intereses?¿Cuánto Valgo?

Evaluación de la autoimagen ¿Cómo está mi autoestima?

¿Dónde estoy?Visión del mundo ¿Cuál es mi condición

socioeconómica? ¿Qué voy a hacer?

Misión en el mundo ¿Cuál sería la estrategia a seguir?

¿Cómo lograrlo?Planteamiento de actividades ¿Cuáles son los pasos para llegar a

mis metas?¿Cómo afrontar?

Reestructuración de actitudes ¿Cambiar mis aptitudes negativas?

¿Lo voy a hacer? Ejecución de estrategias Empezar por el inicio

SERÁ JUAN UN BUEN PROFESIONAL?

mmoreyra@upig.edu.pemmoreyra@upig.edu.pe99739-447099739-4470

Gracias por su atención.