ORIGEN: LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS

Post on 19-Jul-2022

6 views 0 download

Transcript of ORIGEN: LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS

ORIGEN: LOS SISTEMAS ELÉCTRICOS

SU EXISTENCIA ES IMPRESCINDIBLE

PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA

SOCIEDAD EN GENERAL Y PARA EL

DESARROLLO DE SU CALIDAD DE

VIDA Y BIENESTAR

EL RIESGO DEBIDO A LA ELECTRICIDAD

ES DERIVADO DEL USO DE LA ENERGÍA

ELECTRICA POR PARTE DE LOS SERES

HUMANOS, Y EL MISMO SE EXTIENDE

TAMBIÉN A SUS PERTENENCIAS ASÍ

COMO A TODOS LOS SERES VIVOS Y

AL MEDIO AMBIENTE

SI ACEPTAMOS ESTO, ENTONCES:

¿PORQUE ESTAMOS SOMETIDOS

A LOS RIESGO ELÉCTRICOS?

LA ENERGÍA ELÉCTRICA ES UNA CONSECUENCIA

DE LA CIRCULACIÓN DE LA CORRIENTE

ELÉCTRICA POR ADECUADAS DISPOSICIONES

DE ELEMENTOS ESPECIALMENTE DISEÑADOS

═ FUERZAS

═ CALOR

═ LUZ

═ CAMPO ELÉCTRICO

═ CAMPO MAGNÉTICO

No tiene olor

No se puede visualizar

No se detecta al gusto

No es perceptible por el oído

Al tacto puede …………...

ESTAMOS EN CLARA DESVENTAJAS

COMPETIVIDAD -> REDUCCIÓN DE LOS COSTOS

ELIMINACIÓN DE LOS ESTUDIOS SOBRE LOS RIESGOS

º

FALTA DE PREVISIÓN EN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

º

º

COSTOS DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD +

COSTOS DE LOS MEDIOS NECESARIO +

COSTOS DE FORMACIÓN + TRABAJOS DE URGENCIA

PRECIPITACIONES + DESINTERÉS + DEJADEZ + OLVIDOS

A C C I D E N T E

PÉRDIDA DE VIDAS

INCAPACIDADES

GASTOS

CONSECUENCIAS SOCIALES

SON VARIADAS LAS CAUSAS Y DISTINTOS LOS

ESCENARIOS DE LOS ACCIDENTES ORIGINADOS

EN EL USO O EN LOS TRABAJOS RELACIONADOS

CON LOS SISTEMAS QUE EMPLEAN LA ENERGÍA

ELÉCTRICA, POR LO CUAL RECURRIREMOS A LOS

PARTÍCIPES Y A SUS POSIBILIDADES FORMANDO

UNA CADENA.

COMITENTE

MANO DE OBRA

MATERIALES

NORMATIVAS

USUARIOS y TRABAJADORES

RIESGO

SUPERVISIÓN

EL CONJUNTO DE LOS PARTÍCIPES SON

IMPORTANTES Y NECESARIOS.

CADA ESLABÓN DEBE ESTAR SIEMPRE EN

PERFECTO ESTADO PARA ASEGURAR QUE NO

HAYA PARTES DÉBILES POR DONDE SE PUEDA

PRODUCIR UN ACCIDENTE.

COMITENTE

MANO DE OBRA

MATERIALES

NORMATIVAS

USUARIOS y TRABAJADORES

RIESGO

SUPERVISIÓN

HAY DIFERENTES DEFINICIONES SEGÚN SE

TRATE DEL CÓDIGO DE COMERCIO O EL CIVIL

ASÍ COMO LO PUEDEN HACER LAS LEYES QUE

REGULAN LAS DIVERSAS PROFESIONES DE LA

INGENIERÍA EN LAS DISTINTAS PROVINCIAS.

SINTETICAMENTE Y PARA NO ENTRAR EN

OTRAS PROFESIONES O CUESTIONES

SEMÁNTICAS PODEMOS DECIR EN FORMA

SIMPLE: ES EL DUEÑO DE LA COSA U OBRA.

COMITENTE es la persona que encomienda aun PROFESIONAL hacerse cargo de tareastales como: ANTEPROYECTO / PROYECTO /DIRECCIÓN TÉCNICA / DIRECTOR DE OBRA /CONDUCCIÓN TÉCNICA de una determinadaobra. Lo cuál hace que se establezca unarelación de derechos y obligaciones mutuas.

CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

COMITENTE

MANO DE OBRA

MATERIALES

NORMATIVAS

USUARIOS y TRABAJADORES

RIESGO

SUPERVISIÓN

CAPACITACIÓN ?

MATRICULACIÓN ?

CONTROL ?

COMITENTE

MANO DE OBRA

MATERIALES

NORMATIVAS

USUARIOS y TRABAJADORES

RIESGO

SUPERVISIÓN

Para lograr un funcionamiento seguro

y eficiente de cualquier tipo de

instalación eléctrica es necesario el

conocimiento de las características

constructivas y funcionales de los

elementos que la componen.

Así como el trato que se haga de los

mismos.

DE FABRICACIÓN

Normas IRAM – Instituto Arg. de Normalización.

Normas IEC – Comisión Electrotécnica Intern.

DE EMPLEO

ASOCIACIÓN ELECTROTÉCNICA ARGENTINA

NORMAS Y REGLAMENTACIONES RELATIVAS

Última edición: marzo de 2 006

Primera edición: 14 de abril de 1 924

Asociación Electrotécnica Argentina (1 913)

FORMA PARTE DE LA LEY DEHIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Versiones anteriores: 1 987 y 2 002

SELLO DEL ENTE CERTIFICADOR

MARCA DESEGURIDADELÉCTRICA

CONFORMIDADCON NORMA DE

SEGURIDAD

CONFORMIDADCON NORMA

IRAM

COMITENTE

MANO DE OBRA

MATERIALES

NORMATIVAS

USUARIOS y TRABAJADORES

RIESGO

SUPERVISIÓN

Ley 19.587 - Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Decreto 351/79 - Reglamento de la Ley 19.587.

Decreto 911/96 – Regl. Hig. y Seg. Ind. de la construcción.

Resolución 592/04 - Reglamento para la ejecución detrabajos con tensión en IE MAYORES A 1 kV.

Resolución 3.068/14 - Reglamento para la ejecución detrabajos con tensión en instalaciones eléctricas MENORES OIGUALES a un 1 kV.

Resolución 900/15 – Protocolo para la medición del valor de puesta

a tierra y verificación de la continuidad de las masas.

Ley 19.587 - Ley de Higiene y Segur. en el Trabajo.

TITULO VII – Selección y capacitación del personal

Capitulo 20 – Selección del personal

Capitulo 21 – Capacitación

Art. 208. Todo establecimiento estará obligado a capacitar al

personal en materia de higiene y seguridad, en prevención de

enfermedades profesionales y accidentes del trabajo, de acuerdo a

las características y riesgos propios generales y específico de las

tareas que desempeña.

Art. 209.

………………………………………………………………………………

Ley 19.587 - Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Decreto 351/79 - Reglamento de la Ley 19.587.

Decreto 1.057/03 - Actualizaciones de la Ley 19.587.

Decreto PEN 911/96 - Reglamento para la industria de la construcción.

Ley Nº 20.744 – Contrato de trabajo.

Ley Nº 21.297 y 24.465 – Contrato de trabajo.

Ley 24.447 - Ley Sobre riesgos del trabajo.

Res. SRT Nº - 592/04 - Reglamento ejecución trabajos con tensiones U<1 kV.

AEA Nº 95.702 – Regl. para la ejecución de trabajos IE con tensiones U>1 kV.

AEA Nº 91.140 - Protección contra choques eléctricos.

AEA Nº 90.364 – Reglamento para la ejecución de IE en inmuebles.

NFPA - National Fire Protection Association.

Ordenanzas municipales. Código de edificación.

R E S U M E N

La aplicación de las normas de seguridad en cualquieractividad y muy concretamente en el sector eléctrico, esbásica para evitar los riesgos derivados del uso de laenergía eléctrica y de los accidentes que de estascircunstancias se derivan.

DEBE SER CONCIENCIA DE QUE NO SE PUEDEN REALIZARESTUDIOS Y DAR SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DESEGURIDAD “a nuestro estilo”, SINO QUE HAY NORMAS YREGLAMENTOS QUE CUMPLIR.

LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS ES EL OBJETIVOPRINCIPAL QUE SE DEBE TENER EN CUENTA EN ELMOMENTO DE DESARROLLAR UN PROYECTO Y DARSOLUCIONES PARA LA MEJOR FORMA DE OPERAR DE UNAINSTALACIÓN ELÉCTRICA, UNA MÁQUINA O UN EQUIPO ASÍCOMO TAMBIÉN SU ENTORNO.

NO SE DEBE CONFIAR TODO A NUESTRO SABER HACER Y A NUESTRA EXPERIENCIA

POR AMPLIA QUE ESTA SEA

LA AYUDA DE NORMAS Y REGLAMENTOS ES IMPRESCINDIBLE PARA COMPLEMENTARNOS

Y OBTENER UN BUEN RESULTADO

LA REALIZACIÓN DE UN ESTUDIO Y UNPLAN DE SEGURIDAD PARA CADAACTIVIDAD Y TRABAJO QUE SEEJECUTA, RESULTA MUY IMPORTANTEPARA REDUCIR EL NÚMERO DEACCIDENTES

TODO TRABAJADOR ESTA OBLIGADO AEXIGIR SEGURIDAD Y MEDIOS, PEROTAMBIÉN A CUMPLIR CON LAS NORMAS DESEGURIDAD, Y A UTILIZAR LOS MEDIOS QUESE PONEN A SU DISPOSICIÓN PARA ELDESARROLLO DE SU TRABAJO

COMITENTE

MANO DE OBRA

MATERIALES

NORMATIVAS

USUARIOS y TRABAJADORES

RIESGO

SUPERVISIÓN

ÁMBITOS DE LAS SUPERVISIONES

PÚBLICO

LICITACIONES PÚBLICAS

OBRAS PÚBLICAS

SERVICIOS PÚBLICOS

PRIVADO

EMPRESAS

PRIVADOS DE INMUEBLES

DIRECCIÓN DE OBRA

REPRESENTANTE TÉCNICO

REPRESENTANTE TÉCNICO DE LACONTRATISTA

COMITENTE

MANO DE OBRA

MATERIALES

NORMATIVAS

USUARIOS o TRABAJADORES

RIESGO

SUPERVISIÓN

HÁGALO CON ALEGRÍA Y BUEN HUMOR, ES PARTE DEL AMBIENTE

DE TRABAJO