Otitis Media Aguda

Post on 08-Jul-2015

9.786 views 0 download

description

Otitis Media Aguda

Transcript of Otitis Media Aguda

OTITIS MEDIA AGUDA

Prof. Dr. Héctor Rondón CardosoUniversidad Nacional de

San Agustín

Otitis Media AgudaDefinición

Inflamación del mucoperiostio que

recubre las estructuras del oído medio

no mayor de 30 días.

H.R.C

Otitis Media AgudaEtiología

Streptococcus pneumoniae 35%

Hemophilus influenzae 20%

Estreptococo Beta-hemolítico

grupa A 8%

Moraxilla catarrhalis 3%

Staphylococcus aureus 2%

Bacilos entéricos gram negativos 1%

H.R.C.

Otitis Media AgudaVías de Infección

Trompa de EustaquioConducto Auditivo ExternoHemáticaLinfáticaMiningógena

H.R.C.

Otitis Media AgudaAnatomía Patológica

MOCO

PUS

Bacterias Inflamación

Vasodilatación

Mucosa hiperémica

y edematosaPolimofonucleares

Macrófagos

Cel. Caliciformes

y glándulas

producción

Permeabilidad

Vascular

+

Otitis Media AgudaCuadro Clínico

Cursa en tres estadíos sucesivos:

Estadío doloroso de comienzo

Estadío de perforación timpánica y

supuración

Estadío de reparación

H.R.C.

Otitis Media AgudaCuadro Clínico

H.R.C.

DOLOR3 días

CORIZA con:1 dolor (otodinea)2 fiebre3 hipoacusia4 enrojecimiento5 abombamiento

1

SUPURACIÓN e HIPOACUSIA

8 días

Sero-hemática

1 día

purulenta

3 días

mucosa

4 días

2

RESOLUCIÓN6-8 días

3

Otitis Media AgudaTratamiento Médico

Amoxicilina 50mg/kg/día

Amoxicilina + Ac. Clavulánico 50mg/kg/día

Eritromicina 25 – 50 mg/kg/día

Claritromicina 15 mg/kg/día

Azitromicina 10 mg/kg/díaç

H.R.C.

Otitis Media AgudaTratamiento Quirúrgica

Paracentesis Timpánica

H.R.C.

Otitis Media AgudaComplicaciones

Oticas Mastoiditis PetrositisLaberintitis Parálisis Facial

IntracranealesAbsceso ExtraduralAbsceso SubduralAbsceso CerebralMeningitisTromboflebitis del

Seno Lateral H.R.C.

Mastoiditis Aguda

Es la infección de la estructura trabecular ósea de la apófisis mastoides originada por una otitis.

La M.A. se desarrolla en mastoides

bien neumatizadas.

H.R.C.

Otitis Media AgudaComplicaciones

Se produce si el proceso de inflamación e infección sobrepasa el límite del revestimiento mucoperióstico afectando al hueso subyacente (osteitis ) o a estructuras vecinas.

H.R.C.

Otitis Media AgudaEpidemiología

Es habitual en la infancia:

1° año: 45% de los niños

2° año: 61% de los niños

3° año: 71% de los niños

Es más frecuente en el varón (60-70%)H.R.C.

Mastoiditis AgudaAnatomía Patológica

Mastoidismo

Mastoiditis propiamente dicha

Difusión de la Infección

(Complicación)H.R.C.

Mastoiditis Aguda

Aparece como complicación de una OMA Principalmente en niños Puede aparecer en cualquiera de los estadíos de la

OMAOtodinea (retroauricular)Otorrea Fiebre alta (40 – 41°)Gastroenterocolitis Despegamiento de la oreja Caída de la pared póstero-superior del CAE

H.R.C.

Mastoiditis AgudaEvolución

Absceso subperióstico retroauricular Fístula de GelléAbsceso CigomáticoMastoiditis de BezoldMastoiditis Yugulodigástrica de Mouret Flemón del músculo ECM o Mastoiditis pseudo-

BezoldH.R.C.

Mastoiditis AgudaTratamiento Médico

Antibióticos (V.EV.)

Ceftriaxona ( < de 5 años)

Amoxicilina – Clavulánico (> de 5 años)

Antipiréticos – Analgésicos

H.R.C.

Mastoiditis AgudaTratamiento Quirúrgico

Paracentesis

Antrotomía

Drenaje

H.R.C.