panUdo sin tantos, pero no sin comentarios Amplio triunfo...

Post on 26-Mar-2021

6 views 0 download

Transcript of panUdo sin tantos, pero no sin comentarios Amplio triunfo...

Poca tela dió a cortar el cero a cero de ayer tardeS Noaaburritno~~.oberanarnente.Ni elEsp~noldió lo que nOs prorne.tíamos todog antes del partidAni e~Oviedo aparecióaquelOviedo capaz de ganaral mismoE~pañol que ayer se pasó el tiefl1~po sin dar unaen el clavo.

En cero terminó la primeraparte. como rescrvándose elequipo blanquiazul las reaccio~‘ies a que nos ha venido aco~tumbrando,para la begunda, Elambienteno reflejabamuchaani.mación cuando durante el des.canso recorrimos los pasillos~4Manolin, ex ji~gadordel Espa.ño~,hoy retirado del fútbol. nosdecía:

—Ita etflpezadoel partido conmuy mala~s~perspectivas. Losztuestrosan*lan apáticosestatar.de y el Oviedo viene a no de.Jar que le marquen goles. Co.mo °ose animeun poco el E»pañol, puede tener un disgusto.

—No creo peligrosa a la de.lantera del Oviedo. —Si han ganado Valencia y

Barcelona sus respectivos parti.—Tampoco la nuestra lo pa~dos, vaya ~ntradon el que van

rece hoy. Una escapadade An. a tener ustedesel domingo pró~tóp, aprovechandouna distrae- ximo, con la visita del Valencia.cI5n de Fábregas,bastaríapa~ —Con un empate ya nos da-re nkarcar un golito. Y luego. . . riamos por satisfechos -~ repu.No seria nada fácil marcar el ~o Moles.empate, de la forma que vienen E~~1 vestuariod~ibando vI~redando la~scosas. sitante, se hablabaanimadamen~

—Te veo un poquitopesimista. ~e Todos los jugadoresdialoga~-~ Nada. No anda ~l partido bari a un tiempo y Juanito Ur.

por buen camino. Además, el quizu, les apremiaba,consultan-árbitro señor Eohave, que me do su reloj.perdone. Pero señalar «f~ut» —Dejarosahoradehablar,quecuando el jugador objeto de una el tren no esperaa nadie. ¡Azancadilla salt adelantecon la ver si aligeramosun poco!pelota, res’ulti~’colaborar a que —~Ala estacióndirectamente?el Intento fallido de deteneral —~sí.Hay qüeahorrardías de•que lleva el balón, tenga efi- hotri, que cuestanhoy un ser-cada.Ya es bastantecastigo pa. tido. Además, prefier0~ llegarra el Jugad.or que incurre en pronto a Oviedo y c:e)ar que!faut~verseeburlado por aquél descansen,para recibir sl Ccl.a quler~buscabadetenery que, ta con mayor comodidad.Se vta-por falta de habilidad, se le ja muy mal ahori y e~prefe-éscapó COR el balón en los pies, rible ganar tiempo,~‘Tohay motivo para tanto corO —~,Satisfecjio del resultado?te y tanto pito. Seestájugan- ~ No estánial. Vine preocu‘- pado por los cinco tantos que

encajó el Celta en este mismocampo. haceochodias. Mi obse-sión era anular a la delanteradel Español y evitar goles, Hasalidobien y cOn esto basta.Quepara mí es mucho. Debes te-~er e~ri cuunta que nos fal~tagente que meta balones en lapuerta. Herrerita todavía llevala delanteracon arte. Se notamucho cuando no está él, Mefaltan hurzibiesde talla, y hayque aprovechar lo que hay di~-ponible. Con haberanuladoa la

ATLETISMO

EL 1 GRAN PREMIO FERIA—Ras engordado mucho. I~WESTRAS REUS-TROFEO—Trabajo muy poco amigo, ya FORCADES

jque lnstal~ a mi camión un vO1~ 1. Jaime Roig~C. N. Reus,qu~te fabrleado por VOLQUE’ 48,1~.!rES IBAÑEZ, VlladOinat, 211. ~. Joaquín Colm, C. F. E.TeiUono 34101. 50,28.

.-.-— 3. Ariño O N. Reus.do fuerte, pero no sucio. Lo 4, Angel Villaeh. E, y D. Ta~pruebaque el público no seha~rrasa,ya metido aun contra ningún 5 Sanhiehi, e, N Reus.Jugadordel Oviedo. ~. Jo~Arqué, CFB,

~Man~1mntu~o razón, Echave 7, p. Cusola CNRcontribuyó bastante en quitar. 9. Ibern CÁL.le gracia y v~stosidaclal juego, io. Cataiá, CFB.se durmió el partido en la so. ji., Amorós, CFB,gunda parte y transcurrieronlos Puntuación por eauipos:últimos cuarenta y cinco minu. í~ N. Reus, 8 puntos,tos como habíanpasadolos de C, F. Barcelona 13.la primera.Cero a cero, un pun- EL ENCUENTROti, para cada bando, y a otça RAROELONA~GRANOU~RSco’in. 100 metros lisos:

Desfilaba el público hacia la Fatjó. CFB, 11»6,—‘,—..———-..-—-— IBaró CAG, 11»?,

Academia TLJRET Alfonso,100 metros iso~cial:Ceballos~12»8.DmECI~XR: D. JOSE TEJRET Jabalina

VIÑALS, ingen1~roindustrial Serra, CFB, 46’95Clavero, CAG-~4682.

INOENIEROS INDUSTRIALES 4QQ metros:EXAMEN DE ESTADO H, LPortol~s. CFB. 54»3.

AV. JOSE ANTONIO. 635V 1,~1.~ Rovira, íd., 55»L(ti-ente al Ritz). Teléfono 21877 ~ metros vallas:

~ Baró, 17»,sal.ida cuando ~ui1nos a saludaz~ Claveros 17»&.a los dirigentesbarcelorlistas~ DisCoflores ~Parareda Sanhllosa y Mo-. Clavero, CAO. 35’92,~ que Ocupabanel palco que Sánchez,CFB. 35’31,e Barcelona tienereaervadoen ~ metros:Sarriá. ~ Abad, cFB, 2 03»7.

—iQue. ¿Se ha pasadolien la 1 Casajuana, CAG, 2,07»7,~arde? ~

t —No esta nada bien criticar S, Martfnez CFB, ~‘73,I~ yeclno~ pero si en Sabadell~ ~. Margarit, CAO. 1’70,n~ aburrimos :hace ocho d1as~1 Longitud:

~peor ha sido todavia estatarde1 Salom, CFB. 6’ll,~aqul — dijo el señor Parareda ~ Sentis, CAG 5’68,~ —El Oviedo no es el ~quipo Pértiga:~peligroso de antes. ~j Antóh ha ~ Roca CFB 3’lo,~heoho tada aceptable. Con al. ~ LlaciL CAd, 3’lO.1 ~len capazde chutar, en l~II- ~peso~ea de ataque,habrían ganado~ Sánchez, CFtB, 11’70,

—~ 1 ClaveroS CAO, 11’Ol._________________________________ Puntuación:

e. ac Barcelona, 52 puntose A. Granollers 48,

EL TROFEO RICARDOALVAItEZ EN VICH

Después de una gran luchaentre Luis Seuba y FranciscoSubirá, venció el primero al

~,conseguir la marca de 3’40 in.~en salto con pértiga, nuevo ré-cord de Vich de juniora.

La clasificación fué como si-gue:

1, Lul~Seuba’ Pértiga, 3’40,Peso, 8’47; 100 m., 12»2. Total:L534 puntos.

2 Francisco Subirá: Longitud5’76: Peso. 9’29: 400 metros li~sos, 55»6. Total: 1,493 puntos

3, Antonio Casamitjana: Lengitud, 5’17; Peso, 10’24; 100 me~tros lisos, 12»2, Total: 1 380.

4~Juan Coloin: Alturas 1’52;

caráel Oviedo en esta Liga.‘—lCon lo bIen que habríave

nido ~ungolito fa~andocinco fli1~nutoal

Los ~ugadoresdel Español co’mentabantambién el enuefltro.pero como procurando no des.corazoflarsepor el empate

«—-No hay que apurarse,mu-chachos—decía el doctor Tríasde Bes—~,Un empatees, al finy al cabo, un puntemás. ¡ Mala~ Otro día saldrán las co’sasmejor.

—~Aqué vino tu cambio depuestocon Hernández?—le pre.

a. r, o, e. Diferencia guntamosa Calvo—. Te hemos~ visto jugar un rato de Interiory luego volver a Vii sitio

—Ha sido cosa de Rosendo—dijo, por Hernández—.Le do.lía un tobillo y me ha pedidoque me pusiera un ~nomentode interior, hasta que se le fue.ran las molestiasque notabaenla pierna.

Trías conversabaCon Camer,do ver lo que ouentan sus bu~ que bebía, a sorbos, una gaseosa.nOS resultados. Vencl& en su —Bueno.. . Otro díanos saldrásalsa al Sevilla y, en cambio, mejor. ¿No te parece, viejo?no pudimos nosotroscon él. Y —Pero hay que tirarle a Ar-es que estamoshaciendo equl- gua balones bajos, Por arribapo sobre la marchay ~e aguan- los caza que da gusto. Ha sidota el temporalde la mejor ma- ju~gadOrde baloncesto.nera posible. Llevarse un pun- ‘~» un detalle. Pero.. . ¿Quéto en campo cOrxtrarto . . ya ~s le vamos a hacer? El fútbol tie.bastante,Ya quisiera.~hacer yo ~ mucha macana, amigo. ire.esto en cada salida, Empatandomesabuscarese~Bmtitode hoy,fuera y ganandoen casapor un al campodel Ma rid.golito, se puede llegar a cam- ~Qu~ te ha parecidoArgila?peán de Liga. le Pf~untamosa Trías,

Argla estabasatisfecho.Es de ~0c trabajo se le ha dadola3 pocas veces en que le he para ve como está de forma,Visto sonreír optimista, en Bar- Colocaci n ya sabeftiosque~iem~ce.ona,ya que el Oviedo algu- pre ha tenido mueha, Pero tenasveces incluso decidió no alt- diréqueal Oviedo sólo le ha fabnearle aquí, porqueno le acom- lado un hombrecon chut en lapaña a Argila la suerte en te- líneade ataque,SI cortandojue-i renos catalanes, go, se ha llevado el empate,con

—Te diré una cosa. Camerme Antón en buena forma, nos ha.parece peligroso —nos dijo—, brían ganadoel partidopero me dió la impresión de no ~~ega» se encargóde pa.entendersecon Segarra Quizás ~arlo en seco, siempre que in~con Piquín le vaya mejor, tentabahacersecon la pelota.

—Desde luego. Piquín es una .—~Fábregasha sido el amo. ~ardilla que desconciertaa la de- tS poniéndosecome nunca.Ade-fensa y combina con Camer a más, ya no se dedica ahora amaravilla. Su ausenciase está echar barriga.notando mucho, porque~sin él~ Espada vino a requerir a losse llega con menos facilidad a jugadores.puerta. —~ Andandol El coche aguar- ~

—La defensa, con ser del pa- da para irnos arriba,so fuerte, es eficazy estásiem- —~DevisitO a estashoras?pre colocada en su Sitio, Hoy —Los jugadores, al terminarle ha fallado al Español la It- el partido, suelenIr a Vailvidre.nea media —siguió diciendo Ar- ra a descansar,hasta el día si.gua— y en cambio Casasy Fá- guiente. Es una medida de pi-e.bregas,se han bastadopara cvi- caución que se ha tomado,tar molestiasa Trías, —~Ench:queradostoda la se.

—Tenéis mala delantera,Ar. mana? Lo» casadosestarénra-gua Con elk pocos tantos mar-blandopor ver a la familia.

Peso,9 95; 100 metros, 12»8. Te.tal: 1.372.

5. R. Castella Longitud, 5’41~Peso,, 9’24, 110 m. vallas, 18»6Total. 1.306,

Siguen hasta20 clasificados.CAMPEONATOS SOCIALES

DEL C D, HISPANO-FRANCEiS3.000 meiro,u

1. Belsa~9»42,2. Brown, 9ii45,

Peso:1 Meseguer,10’ll.2. Oriefl, 10’3.

Jabalina:1, Oriell 36 m,2, Perarnau, 35’lO,

300 m. Debutantes1. Meseguer,42»,2 Gómez, 4.2»3,

100 metros:1. Mora 11»9.2 Cárceles, 12»,

800 metros1, Brown, 2J».5,2. Reixach, 2,3».

1 500 metrosi1. Rexaoft, 4.29»72. Belsa, 4,32»4,

Altur.a:1 Perarnau, l’57,2, GraU, 1’55

Martillo:1, Perarnau, 28’77,2. Campa, 22’88.

100 metros, Debutant~1. Meléndez, 12»5.2 ,Muñoz, 12»6.

400 metros1. Cárceles, 54»8,2. Mora, 55~2,

Triple saitot1. Meléndez, 11’43.2, Perarnau,1l’42.

Disco:1, Masseguer,24’70,2. Rexach, 23’87,

dALOf’~ A ii1~i~u-

EL TROFEOFEDERACIONSemifinal vuelta.

Barcelona — Sans 7—5Finalistas: Barcelona y SEU.

I3ALON CESTO

OAMPEONATO REGIONALPrimera categoría«A»,

JACEI — Barcelona 33—57BlM — Juventud 34—40Badalona— Mollet 32—40Gimnástico— Mongat 45—46Layetano—. Hospitale 25—26San José — Cornellá 31—23

Primera categoría «B»:Español — Badalona 36—28Horta — Hostafrandhs 27—23Manresa— Montserrat 29----20Ripoliet — Sanfeliuense45—28Hospitalet— Mataró 29—17Mataró— Sabadell 41—36

Segundacategorja«A»:E Industrial —. Prat 11—13CC Sana ~- ON Manresa23—22

—No, Sólo el ddfliingo por lanochey la vísperadel partido.

—Pues, , queej descansotem.pIe los nervios a tOdos Y queen Madrid vayan mejor las ~o.sas.

—~Nohe Visto al Madrid —.-re-puso Espada— pero tengo la im-presión de que cuenta con unseñor equipo esta vez. A pesarde todo, confí0 en mis jugado-res.

A. OLLE BERTR~

El Juventud vencido dificilmente

por el R. C. D. EspañolTal como prevenimoiayer los La nota destacadade la jor-

españolistasvencieronal Juven. nadala dieron los reservasde latud, perono con la holgura que SambOyanaai vencer holgada-esperábamos,puesel resultado mente ai Cornellá por el tanteede 6—O es poco para demostrar de 23 a 0 estepartido frió de nc.que fueron netamentesuporto- te color local pues los foraste.:‘es al Juventud, éstos dieron ros se vieron impotentes parabastantequehacery pesea que darles réplici, sin embargo he-no consiguieron ningunamarca fliO» de senaldr que pese al re-a punto estivieron de conseguir soltado que encajaronno hiele-la de no habersido por la acer- ron Un mal partido.tada labor de las líneasdefensi- El Barcelona(5) reso’vió fa-vas del quince españolista.Los vorabiementesu partido con citantos fueron conseguidos por Montjuich al batirle 11 a 3, des.De Luna en la transformación tacando e~ci cuadro azulgranade golpes francos, algunosde los nuevosjugadores

El Barcelonasin jugar ganó que integrans~quince.el partido puesel Nataciónle ce- El partido Balmes-NatacióriEdió los puntos, no se jugó, — ARRIER.

Clasificación cuartas catego-rías:

Exequo: Solá, Llorca, .Tuvé,Celebrowsky, Rublo.

Clasificación por equ.lpoe 1.c, c. Barcelona, 10 puntos; 2.U. C. Hospitalel, 12.

Prima, P. Garete,cuartavuel.ta, Ferrer.I~U’IBOL

TERCERA DIVISIONGrupo 1

Orensana— Santiago 2—1Luceise — Berbes 4~-~1Leonesa— Arsenal 5—OPopular — MaestranZa 4—3Juvencia — Cauda’ 3—8Juvenil — Avilé» 1—2

Grupo IITudelano — Torrelavega 1—2Alavés — Maestranaz 2—OErandio — Burgos 4—3Sestao— Indauehu 5—2Logroñés ~ Arenas 5-4

Grupo IIIJúpiter — Tarrasa 4—4Lérida — Huesca 4—1Sa~Martin — Igualada O-’-IArenas Z. — Mallorca 1—3Zaragoza— San Andréa 4—3At. Baleares—At. Zaragoza 4—2Constancia— Escoriaza 2—O

Clasificación actual7 6 0 1 20 13 1274122417 97412 315 974031311 87 3 2 2 11 10 874032112 873131411 7

7 3 1 3 13 18 7‘t3 1 3 17 15 772231524 67 3 0 4 13 13 071331221 572051415 4,9106 924 2

es menester insistir,y de esetriun cha 4e qa~en ambas ocasione»fo del San Jo~s4sobre el Comellá, la monedamostrasela cruz a 1o~triunfo que entraba de lleno en tarraconense»ob1l~a,en realidad,el campo de las unánimesprevisto a peiisar ~n la influencia de a1~Minne», todos los demá» restiltados iiial�ficlo..,respondierona la ténlea de equi- Tanzbl4n lo» del Layetanoestán‘llbri0 que ~e antemanoles había en suder~ohod~quepjarsede lemo~ asignado. desgracia, ya que sólo a ese tae~

Donde de modo más acusado ~.e tor hay que culpar de esa derroteregistró esa igualdad de fuerza mínima a que dió lugar un partidotuS en Tarragonay en el campo que pudo ganar perfectamente,~.

del Layetano. Los resultados, en sa que ~e hubiese resultado alta»uno y olio encuentro, marcaron mente beneficiosa a (os decano».diferenciasmimmas. Un soio p~un por lo que una victoria hubleo»to, en efecto, niedió entre los (1(15 significado como refuerzo n~ral.c~si1len*sY, i~e~ho~urh*io, Ile- para loe entusiastasdefensor~devaro0 la mejor parte, en amho’~ loe colores layctananses-encuerliros, lOs visitantes, Aqut es III Juventud venció al B15&, epre~i.~osubrayar la circunstaecia domicilio mlentrae el Mollet, tau.d~ que el Gimn5etkt i~sultase btén en campo ajeno, lograba be.otra vez batido por la «minOras, Ui- al C. C, Badalolia. Loe tanteo»Ante el Mongat, ayer, hubo de co acusaron parecidas proporcton6~rrei idéntica suerte ~-~- ~s un de seí~y ocho puntos de diferenOla,(ir — que aace quinte días fren. respectivamente.Destaquemosquete al Juventud.. , lis justo conve- el Moliot logró, al fin, su prtai~i’nir que no íes faltará razón a triunfo. ¿HaY que aceptarlocomoIwi g~rnná~ticuecuando Invoquen ~m indicio de que vala intervención dS la fatalidad en el gran equipo que prometía aci’esto~do» encuentros...Ayei-, como e~cuadro vallesane? No precipi-el dia del partid0 contra e). Ju- temo» :o» Juicio», ~ esperemos.I~oventud, ~a victoria — segóp. ~e ~abrAde liacr»e esperas’ macheledesprendedel tanteo — debió ce-oportunidad de salir de dudias.calirs~e~.sCu1t~A O cruz . Y el he- M, ~2.

EL TORNEO DE OTOÑODEPELOTÁ BASE

Repitió e~Uércu~essu triunfo sobre el Espa~o1

y ~ b~irc~ionaiiac ge ‘t. ~irsclaFi.~ la feIa~i~ciórs~le ~o ~1o~puntos, faltando dos fectias ~qicaliquidar la 0QmPeticiófl,

Pueyo LIII, 416 un buen bata2ode tres bases, en ¡a terceraentre-da, sobresaliendo también unosbueno» batazosede Gallardo, Oaed~Juárez U y Carrillo, e~ Lamera entrada esta de tres bae~.

Por el Espaflol, sobx’e~alieron15actuaciónen la baten»de Pue7e1en do» rehagay una lmnesi astco-mo doe palo» de Elba, en la t~r~cera y cuarta entradL

Le anotación por entradal fu4la aigulente~

Español. 5 1 1 2 0 0 —- 5.l1~roules2 7 4 0 2 z — liiArbitré Tarragó y los equipos

eran los siguientes.Hércules, — Sánchez, Gallardo,

Casals, Carrillo, Maten, Pueyo UI.JuárezII, Oliver y U bes.

Español:Arribas, Gabriel 1, SSo.ches), Gómez, Pueyo 1, Detrell, Vi.ves, Riba, La Roey Ramis.

En La Bordeta, ea enfrentaroOel Centro Morel de Gracia, y e~i3~rcelona,que ~e resolvió a fa-ver de los barcelonistasi,por la mi-nima diferencia, despuésde unalucha muy indecIsa,que si bien aprincipio logró llevar holgada ven.laja el nsiev5 ezuigrana, a últimahora, le Inqulet6 severamente~lcampeónde Espafia de SegundaCdtegorla,ya que de en ~,elea unofinallad con un s1et~a sote, ~i-cuándoselo» vencedoresen condE-ciones de aspirar al tItulo de caRi’peón, ya que mantienesu minlinanuntuación frente a los del U~r.-ues, debiendoser decisivo el patX,ii1O eiiciientro que h~iii de jugirec’to5 equipo»,

Segura, Gabriel Y Piñol, ~Ba’velona y Nacher, Peralte 1 ~?EspaSOl, por el centro Moral, fue-ron loe mejoro»

La anotación por entradas fu4la siguiente:

Barcelona: 101 400 OOi -—- 7.CentroMoral. 010 010 121 — 5,Arbitró riel Rosal y lo~ equipos

fuoro0 los siguientes:Centro Mora~ Nacher, ~

Camila, Ortego, Peralta 1, Rayen’tós Peralta U, Español Y Soler.

Barcelona:Garrido, Rosich, Ayer.he, Aldea, Segura,Gabriel, GaroÑ,Taixé» y Piñol.—H.

Otra victoria de Espaftasobre PorLuga~en ajedrez

Lisboa. En el Casino dePo~de Parzin se ha jugado un tor55~rolámpogo de Ajedrez entre 1o~equipes español y portugu~».~totneo se jugó a cuatro vuelt5~por equipo» ~e CCI» jugadores,

Los resultado» obtenido» fuerealos siguiente»:

1. Equipo espafiol con 100 pus.tos y segundo, el portugués,cosi44.

~11h1 panUdo sin tantos, pero no sin comentarios

~——-.~—- .—~ ~

Equipo del Club (le Fútb~-- ~c elona, campeón de Cataluña debaloncesto. que figura imbab do ØD el actual camueouato

Tilas y Fábregas, inseparables fuera del campo y en perfecta contx’ón dentro de él «discuten la jugada» antois de reai~udarel partido. paraet segundo tiem.po :: Los dirigentes del Barcelona, señores Parareda, Senillosa y Mo1a~en el palco «bareelonista~de Sarriá :: Pueo, Espada,el d~ct~rNavé. y AIUIÍjar, ~4.guisado la marcha de~partido ~ Per»in~ldade»cii la presidencia.El general Solehaga,capitángeneral do la IV Región Mili’ ~ siJ aue n~habia~at~»yh~t.e*el fÚtb°~deepuéis de su restal lecim~eiflo,conversando con el Marqués de la Mesa de Asta, »r presentantedo la Delegación ~ ~ de Dep~rte~enY el sefiorGlidli :: ConstantinoT~jranda en isis palcos :: Juanito Vrquizu en la banda, obeervando ¡a marcha de sus pianes estrat~ig~css~sobre e~o~pM

(Fotos Claret),

Amplio triunfo harcelordsta en Calella, en los Campeonatosregionalesde baloncesto

La tónicabajo La cual desarrollo.SS 5» jornada respondió de l1~noa tenor de lo previsto. El equJ&L-brío ~ &Ierzas fud, en eteo~,la caracterstlcade la jornade. ~clic, se a~vlert.efácilmeRte consólo dar siria ~impi~ ojeadaa losdiversos resultados,Señalemos,sinembargo, el hecho de que la jor-nada no tuviese unicamente la ex-O~PCló~prevista — el encuentroSan José ‘ CerneRá, el únic0 que~sresentabaun pronósticoel-aro‘~1nootra On la qu~no habíamoscontado, Nos referimos al re»ul.ta»:Io del partido Caleila -. Barce-lona. El mismo presentó una cia-ridad rotunda: 57—$3 a favor delBarcelona, que no cuadra lo má~mínimo con los calculos de la mayoría.

Nadie, en readdad, podía creerque ese Caleila que tan difíeli re-suitó siempre en sus dominios, yque esta ves había de resultarlomucho má~todaviS porque los caiellenses debían a sus «istas~unarehabillta(ión, hubiese le resultartan fácilmente vencido Ior el eqUipo azulgrana

-y así fué, Et resultado, paraquienes no estuvimos presentesen ei terreno calellen.se, planteala duda de sí tuvo su origen entina infortunada actuación de loscosteños o, por el contrario, sedebió a una hi Hiante y acertadalabor de los ljareeloriesCs.Pur nuca.tra parte, no dudaríamos lo másmínimo en dar por buena estasegunda hipolesis. Y ello, P°r elcon.iencimientoq°etenernosdequeel Barcelona va cuajandoeste af~oen un espléndido conjunto. Susdos últimas acluaciones— contraMongat y Girnnáetico ‘- nos cieron una clara pauta de las muchas posibilidades que ~e abren este año ante el ~Barc~ilona;post-bilidades que irán cristalizando ~-

bidamentea medida que ej equl-po vaya ganando en cohesión Laneta Victoria conseguida por losazul~ranC parecE’ demostrar

0~eelconjunto va consolidándoso.No deotro modo ha de explicarse esagran demostración de eficacia da’da por ei cinco bareelonietaenun terreno en el que no serán po.005 los equipos — aseso no 5555—que sucumban.,.

Aperto de esa victoi-ia del Bar-celona,acercade cuya claridad no

el partido — opinó el señor temibledelanteraespañolista,meSanillosa. doy por satistecjio.

—Realmente ha perdido el —i.Qué impresión te ha Pro-Ov’edn una nportunidad ¿Qué ducido el Español’habr~sucedidoen Balaidos? -‘-~Chlco.,. ¡No sé! ¡Qué quia-

‘.—;No St?. El fútbol tiene cosas res que te diga! Al pillarle enn~uyraras. una mala tarde, poco he podi-’

TROFEO“MARTINI & ROSSI”

Clasificación actual:

VALENCIA. . . ~ ~ ,.. ,~ ,~ 22 ~ 14BARCELONA .., 5-5 ~ .,., 5.., ~ ~ 11ESPAÑOL . .,, ,. , o-, , 21 lO 11AT. DE MADRID ....,...... . 11 ~ 11It, MADRID .....,,.. ...... 20 13 2’

La clasificación de esteTrofeo sie establecepor diferenciaentre goles a favor y en contra.

RADIOGRAMOLAS Un~versaIestodascorrientes, 110 - 126 y 160 V.

RADIO ESTORILTOCA~DISCOSIfniversalee.~ ~L~poslci6n: Muntaner, 237. TI. 70432

Uni~emocionantefase del encuentrotic pelotabasejugadoaye*mañana entre el Barcelona y el (‘catire Morid- — (Foto Torr5S)~

~RVfC~O~I~~N~U4RLCN CUÍ.1TPIMOTO~CC

Áiii;çucdoc~~ PPçXJO5~LtÇT~625PTa.

Un »uev0 y brillante triunfo ~

anuló ayer el lIér~ule~sobre elEspafiol, bauéndol5 holgadamenteSe mosOd peigro~(lel nueve caro-peón de Cataluna, en la entradainicial en la que logró cinco ca-rreras, pero su~conirinc~fltCsenUna e.pléndid~tsegunda entrada,superó aquel llandicap, ~onlendo laSnoti(-ión sri un halaguene nue-vii a 5eis a su favor. Ventaja queya flO p(-r(llo Cii el re’,Lo del partido, hast.~g~nar el juego en 5eiserilirediq, por quince ~ni tras anueve.

E~e triunfo del ílé~cu1~., deja los españolista-. en P(,SibllJd

dei de alcanzar el primer lugar,aunque gane iOs Cloe partidos quetodavl~tha de jugar, quedando co-mo unicos a~.plrante5el [Idreulos

AIR FRANCEp~s~oDE G~55~1(GRT.ERJPcoNaPL)7Zf26051~y £NTOD~LRS RGENCIRS DEV~flJtS

JDPtI.ÁIIÁ f3t ~

—;

Horta — H. Francés 23—34BarcelonaB — Olesa 24—25Rosario — UD Sans 28—3,0FJ Mataró — Vallvidrera 24—22

Segunda categoría «B»:JAC — Sitges 38—28Arenys — Sta Coloma 27—36JuventudB — Hosp:talet 17—21Granoliers — S, Adrián 17—20P Nuevo— Hércules 33—31Condal — BLM «Be 16—16

AMISTOSOSBlM — Metropolitano 47—12Gaudí — Barcelonesa 25—33BOXEO

Cartagena— Sueesi~(sus~,)E’che — AlicanteAlbacete — AceroEldense— OrihuelaJátiva~ ImperialAlmería — (-‘1cmSegarra— Naval

‘Grupo VIElectromec, — CeutaEspaña— JaénIiiturgul — LaracheAlgeciras — LinenzeHuelva — CádizTetuán — BetisMelilla — Córdoba

2—111—21—21—O

1—24—2

2—49—’2—02—1

Individual femenino:1 M Luisa Arroyo 41’34, 2.

Roiga Struth, 2774.Parejasmixta».1. Marcela Trulloliajaime VI-

fías. 8’12, 2. HermanosVilapla-na, 7’lS,PElOTA BZIS!I

LI. TORNEO DE OTOÑOPi-irriera categoría:

Hércules —- Español 15—9Barcelona — Centro Moral 7—6

CIdsi ficación actualHércules 4 4 0 39 19 8Barcelona 4 3 1 37 16 6Español 4 1. 3 29 46 2C,Moral 4 0 4 29 ‘860

LA COPA FROERACIONEspañol — Juventud 6—OBarcelona •— Natación (cedió

puntos el Natación).Samboyana13 — (‘orneilá 23—0Barrelona 13 — ívlontjulch 11—3Balmea —~- Natación U (no se

i ~igó)

EL GUANTE ~E OROEn el Pric~y con una buena

entrada, tuvo lugar la continua-cien del Torneo Guant~de Oropara aficionados cuyos resulta-dos fueron Los siguientes:

Fernández venció por puntosaBartolino, Conesaa MireJ1~porfranca inferioridad, despuésdehaberrecibido el último una se.ria corrección,

Dias II y Palazónlibraron unexce1ent~combateque se lo ad-Uudicó el primero por escasiomargen. Serranono tuvo rivalen Pino, quien lo puso fuera decombate en el primer asalto. Yen los últimos combatesMartí.nez y Pastar los reeo~vieronpor Léridafuera de combate respectivosde San AndrdsBatalla y Mansilla ZaragozaCICLISMO San Martin

~— IgualadaLA CARRERA EN HOMENAJE ConstanciaA OLMOS, POBLET Y MASIP Escoriaza

1, Miguel Poblet, P, D,, 1.38,20 Huesca2. FranciscoFerrer, O. C. Bar~At. Baleares

celona, igua’; 3. JoaquínOlmos TarrasaP. D , Igual; 4. ~bíe-quo: Juan MallorcaSolá, S. C. Catalana. VIcente Te-’ Júpiterrrellas, O, C. Barcelona; JoséVI. Arenas Z.dal Porcar, JoséVidal Julié, Jah Al. Zaragozame Montaña, Antonio Llorca, Grupo IVAntonio Juvé, Mariano Martínez Salamanca — TalaveraJuan Martínez, Sergio Celebres. Toledo — Manchegoky, JorgeÇlaróa, 19. Pedro Pu- Conciuense— Badajozjada», 20. Salvador Arajol; 21. Avila — SegovianaAgustín Sospedra. Cacereño— Palencia

Clasificación Independientes: Tomelloso — Plus UltraExeque: Solé, Torrellas, Vidal ~NuBiancia — At. Za~nora

Porcar,Vidal Jullá, Montaña, 1 Grupo V

LEJERIJ LIUIJIØfJ

GUASCIJ,

~~~.~~ ~~vti~~~~~:, ~~~I.IUMEOflOyDES6PSTE~OE IR SUELP DEL CPLZflDD

Distribuidor exclusivo paraBar-celona,LSrIda y Gerona.D, EN.R~’)IJESUAREZ RERO. Teodo.

idrid, »,~3~• Tel, 80770Barcelona

CAMPEONATO DEI CATALUÑA‘Primera ea~egoríaA:

Granollera— Tortosa 4—OMatará — Vch 1—OEuropa — Manresa 3—3Villafranca — Oervera 1—O 1~i~~ i sEspaña md. — L~Bishal 3—5

Tárrega — Horta 5 ~ CATALUÑAAgramunt — Saris 1—1Siguera»— Villanueva 8—5 ~ ~(LZ CAMPEONATOS DEReus — Olot 2—-3 ~ ~ la~pi ras tic! R U de T.Valls — San Celon!. 2—-4 Harreloria l~roçba,,individuaies

Punt’uación: Villafranca, 14 p.; Segundacategoría: 4guiló gaMataró, 13; Tárregay Granollers rió a .1. 31. Tin~oréCaibó a An-12; Manresa,11; Tort~ Eiuipa. dieu J. M.; Tramoycresa Serra;y Figueras. 10; Espana Indus- Margetsa Lloren-e; Vijandé a Sa- ____________________________trial, 9; La Bisba~,8; San Celo- Ef’ ; Gampera Torrente; E Tío-ni. 7; Sans, Cervera Vich y toró a Lot In; Minguella a E. Ros,Agramiínt, 6; Reus y 0101, 5; Vi- (~inrénezSalina’. a Sabalar; Mllanueva, 4; y Horta y V.dis, 3. iioter a Maragali; Marcet a Gam

per; Aguiló a C. Ferrer’ VendreliliOtK1tY a Cobos; Albisu a Larí-iga Nr’-

gués.Ter(’era categoria:Garcíaa Co-

simí: Sagreraa Bosch; F~aqueraSt riario; Carbóa Serra; Garriga

0—1 Nogués a Caté; Vijande a RoIg.1—2 Andreu, .1. M. a Campañá;Mar-

quós a TramoyereS;G. PérezMo2—2 reno a Matas: Dot a Asensio;E.0—4 Tintoré a Parradas;Chabaliera

Duran; A. Pére~zMor~oa Sa- La clasificación individual ~u4_________________________ bater; Castelló a ~‘isa; E. Ferrer

a Rahola; Vijande a Valls Ta- como sigue:berner; Soriano a Viñolas; Mateu Equlp0 espaflol: García Junco $Torán puesto que éste eii»tlVi*jr5a Torrenis; Rucharsisi a Chaba a~iprimero en la segunda vuelta,

1—1 lier; Garriga a Sales; Guitart g totalizaron20 puntos Boro, 19; Po.(se Juega Marqués; Plans a MaraEall; A josa 18 y medio~Rico 16 y medte

Pérez Moreno a Riera y seño Fuentes14 y Sanz, 12.rita Mercedes García a senora Equipo portugués: Lupí y Se»’Sabater~ diriha, empatado» 9 puntosl Riva!P 1 R O ro 8 y medio; Pla 7; Golsalvee 6 .1

medIo y Rooha, 4.—~———- En la» des últimas vueltas, Po.

PRUEBAS A PLATOS EN mar venció cTs toda~las partido».MONTJU1CH DespuSa del torneo, Rico ,IligS

La tIrada Expertos: 1, Vallés, más simultáneas amistosas.28 platos sin cero; 2, Serrahima Por la noche se celebró en el27 de 28, y 3, Giménez Mina, citado casino el banquete oflcl»l»

Debutantes:1. Piferrery 2. Be. ofrecido por la Federaciónde Aje-guñá. drez, y por último ~e verificó el

Segunda tirada Expertos: 1. reparto ~e premios.Serrahima, 13 plato5 buenog 2 Mañana, a la» doa de la tarde,flamen 12 ~

1e~3. Debutaiitew. L lo» jugad.~re5y federativo» cope’

BouguAá, io de 11 y 2. Pife notas que le» acompañanregrese’rrer. Organizada por la Socia sún a Lisboa y a isa 7’20 saldrásdad TIrQ de Pichón de Barce’ para Madrid en e: Lusitania 1»luna press.—’Alfil.

1—24—.’2-01—22-0

4—’

LA COPA FEDERACIONPrimera categoría.Semifinales (ida):

Barcelona — Tarrasij,Polo — E. y D.

Segunda categoría:Junior — PoloEgara —. Tarrasa

HOCKEY SOBRE PATINES

COPA PRESiDENTEVuelta de semifinal:

Patio — CElEOEspañol — e. N. Reu5

el sábado)Primer finalista: Club Patin.

TROFEO DR. MORAGASVuelta de la semifinal:

Unión — Hospitalet 4—5Español— Sabadell B (próximo

domingo).Primer finalista: hospitalet,

A MIS’IOSOSEspañol— Burdeos 9—3Sabadell— Cataluña 10-.~Español—Sardafiol~(JL:IT.) 8—5Cataluña — Badalona 4—1ç FATINAJE

, CONCURSO DEI LA MERCED~ ~ 3 indivIdual maí%’ulino:-i~.,• 1. Pedro Ten, 4860. 2. ApeLe»

- . Fargas, 21’68,