Parafiscales_v1

Post on 06-Nov-2015

9 views 2 download

description

parafiscales para las empresas en colombia

Transcript of Parafiscales_v1

  • Aportantes IBC % de cotizacin Norma

    Cajas de compensacin

    Entidades privadas, sin nimo de lucro, de redistribucineconmica y naturaleza solidaria, creadas para mejorar lacalidad de vida de las familias de los trabajadores colombianos,mediante la gestin y entrega, en subsidios y servicios, de partede los aportes de seguridad social que hacen los empleadores.

    4% Ley 21 de 1982.

    SENA

    Establecimiento pblico descentralizado que cumple la funcinque le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social ytcnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formacin profesional integral para la incorporacin de laspersonas en actividades productivas que contribuyan alcrecimiento social, econmico y tecnolgico del pas.

    2% Ley 119 de 1994, artculo 30 numeral 4 literal b.

    ICBF

    Establecimiento pblico descentralizado, con personera jurdica,autonoma administrativa y patrimonio propio; adscrito alDepartamento Administrativo para la Prosperidad Social, condomicilio principal en la ciudad de Bogot. Trabaja por eldesarrollo y la proteccin integral de la primera infancia, la niez,la adolescencia y el bienestar de las familias colombianas.

    3% Ley 89 de 1988, artculo 1.

    Primer ao de operacin: 25% de la tarifaSegundo ao de operacin: 50%

    GUAS DEL SISTEMA DE LA PROTECCIN SOCIAL

    Cuarto ao de operacin: 50%Quinto ao de operacin: 75%Sexto ao de operacin en adelante: 100%

    Tercer ao de operacin: 75%Cuarto ao de operacin en adelante: 100%

    * Ley 1429 de 2010: Pequeas empresas (menos de 50 empleados) que se creen despus de la entrada en vigencia de la Ley, pagan:

    Dos primeros aos de operacin: 0%Tercer ao de operacin: 25%

    APORTES PARAFISCALES

    Aportes

    Empleadores (entidades pblicas

    y privadas)

    * Empresas del sector privado: Nmina mensual desalarios, entendiendo por salario lo dispuesto en el CdigoSustantivo del Trabajo. * Empresas del sector privado con salarios integral:70% de dicho salario.* Entidades del sector pblico: Nmina mensual desalarios, tomando como salario el fijado por el GobiernoNacional por Decreto anual, conforme a lo dispuesto en laLey 4a. de 1992.* Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado: SENA e ICBF: Compensaciones ordinarias mensuales (Ley1233 de 2008).Cajas de compensacin: Compensaciones ordinarias yextraordinarias mensuales.

    * Ley 590 de 2000: Creacin de empresas micro, pequea o mediana (menos de 200 empleados) que se creen a partir de la entrada en vigencia de la Ley, pagan:

    Cuando el trabajador del servicio domestico preste servicios a varios empleadores , ser afiliado a la CCF escogida por el primer empleador que realice la afiliacin, siempre que sus servicios sean prestados en el mismo departamento.Cuando el trabajador del servicio domstico preste sus servicios a varios empleadores en diferentes empleadores, la CCF sera la escogida por el primer empleador que realice la afiliacin, teniendo en cuenta la primeraafiliacin en la CCF que opere en cada uno de los respectivos departamentos.

    Exenciones

    Exentos de SENA E ICBF y aporte voluntario a cajas de compensacin familiar: Madres comunitarias (2%), militares (2%), pensionados (2%), independientes (2%) y empleadas del servicio domstico (4%). Cooperativas y precooperativas cuya facturacin del ao anterior no exceda de 435 SMMLV (Ley 1233 de 2008) (4%). * Regmen especial de aportes al ICBF, SENA y CCF - Personas del artculo 13 de la Ley 789 de 2002 (desarrollar)* Las Universidades pblicas no estn obligadas a efectuar aporte al SENA. Ley 21 de 1982, artculo 7 pargrafo (adicionaddo por el artculo 181 de la Ley 223 de 1995)* Cotizante dependiente Empleo de Emergencia con duracin mayor o igual a un mes. (no esta obligado)* Cotizante dependiente Empleo de Emergencia con duracin menor a un mes. (no esta obligado)

    Tratamientos preferenciales

    *Decreto 721 de 2013: Obligacin de los empleadores personas naturales de afiliar a las CCF a las empleadas domsticas.

  • El medio por ciuento (1/2%) para el SENAEl medio por ciuento (1/2%) para las Escuelas Industriales e Institutos Tcnicos

    Novedades* Suspensin del contrato laboral: No hay nmina.* Incapacidades, licencias de maternidad: Sobre estos conceptos no se efectan aportes parafiscales.

    * Ley 82 de 1982: La Nacin, Los Departamentos, El distrito Especial de Bogot y los Municipios tienen la obligacin de efectuar aportes para la Escuela Superior de Administracin Pblica (ESAO) y EscuelasIndustriales e Institutos Tcnico Nacionales, la destinacin ser:

    El cuarto por ciento (4%) para pago de subsidio familiar

    PARAFISCALES