Paralelamente al desarrollo de la democracia en Atenas y a la afirmación cultural griega frente al...

Post on 23-Jan-2016

216 views 0 download

Transcript of Paralelamente al desarrollo de la democracia en Atenas y a la afirmación cultural griega frente al...

Paralelamente al desarrollo de la democracia en Atenas y a la afirmación cultural griega frente al poderoso enemigo persa, surge en el siglo V a.C., en las ciudades jonias de Asia Menor, una poderosa corriente intelectual cuyos logros constituyen una de las aportaciones más importantes en la

historia de la humanidad.

Se trata del paso del mito al logos; la transiciónde la mitología, que explica el mundo a través de la fábula, la leyenda y la imaginación, a la razón, que da respuestas apoyadas en el pensamiento independiente alegando causas naturales.

Los primeros filósofos, llamados físicos por dedicar su atención a la naturaleza y el universo, se preguntaron por la materia prima de las cosas, razón de sus cambios.

Otros les tomaron el relevo y se ocuparon del ser humano, sus pensamientos y su comportamiento, hasta llegar a «los tres grandes»: Sócrates, Platón y Aristóteles, que ahondaron más en las cuestiones humanas y en la sociedad.

Con Alejandro Magno llega la filosofía helenística, preocupada por el hombre como ser singular en busca de la felicidad por el camino del placer, la autarquía y la sabiduría.

Los griegos iniciaron una andadura que ya nunca cesaría y que se extendería por confines muy lejanos, siempre en busca del porqué y del sentido de lo humano.

Y fueron precisamente esa búsqueda del porqué y la capacidad de crítica del ser humano los elementos

que originaron el desarrollo de las ciencias.

La Astronomía, las Matemáticas, el Álgebra, la Medicina, la Geografía o la Geometría fueron áreas del conocimiento que se convirtieron en verdaderas disciplinas científicas. Sus límites y fundamentos básicos son, en definitiva, un logro de los griegos.