Paralisis cerebral infantil (pci)

Post on 11-Jul-2015

293 views 0 download

Transcript of Paralisis cerebral infantil (pci)

Lina maria gallego. 1920intec.

*

*es una alteración que afecta al

músculo, la postura y el

movimiento, provocada por

alguna lesión en un cerebro en

desarrollo, desde el embarazo,

parto, hasta los 5 años

(momento en que el cerebro

alcanza el 90% de su peso)

*

*PRENATALES: hemorragia cerebral, toxoplasmosis, factor rh, ingesta de drogas, desnutricion materna, medicamentos contraindicados.

*PERINATALES: prematuridad, bajo peso al nacer, traumatismo por mal uso de instrumental medico, presentacion pelviana con retencion de la cabeza.

*POSTNATALES: traumatismo craneales,intoxicaciones (plomo,arsenico), epilepsia, fiebres altas.

*SEGÚN LA EXTREMIDAD QUE AFECTA Y EL TIPO

DE PROBLEMA DEL MOVIMIENTO QUE ORIGINA

PARALISIS ESPASTICIDAD: se refiere a

músculos tensos y rígidos.

PARALISIS CERABRAL

ATETOSICA:movimientos involuntarios y

de contorsion de extremidas de la cara,

torpeza al hablar.

PARALISIS CEREBRAL ATAXICA: es muy rara

se identifica por desequilibrio corporal y

marcha insegura.

PARALISIS CEREBREL MIXTA: resultado de 2 o

ma sintomas de la paralisis anteriores.

*

Hemiplejia espastica. Monoplejia atetosica.

Cuadriplejia espastica.

El diagnóstico no será evidente al nacer,

los controles repetidos podrán ayudar.

Especialmente, los que vigilan el desarrollo

psicomotor del niño, indicarán cuándo será

necesario ir al neuropediatra para

descartar o no esta patología. Si el niño

presenta alteraciones para sonreir,

mantenerse sentado, gatear y caminar,

aunque no se presenten alteraciones en el

habla o en la comprensión del lenguaje,

habrá que evaluarlo.

*

tratamiento

* se necesita de un equipo multidiciplinario social psicologico sanitario y educativo.para poder desarrollar un programa bien estructurado que oriente y le colabore a la familia. Ayudas ortopedicas,fisioterapeutapara mejorar estado muscular.

* Adaptaciones personalizadas

la ayuda o apoyo por parte

de padres y familiares es

muy importante para el

progreso de los niños. La

equino terapia. los farmacos

no tienen utilidad solo

sirven en casos de epilepsia

y convulsiones.

*

* Prevenir deprivacion sensorial.

* Promover participacion activa.

* Repetir con y sin variaciones.

*Motivar con paciencia.

* Brindar atencion afectuosa.

*

*

*

*