PARTE 1 Unidad 2: Demanda, oferta y equilibrio del mercado ...

Post on 04-Jul-2022

19 views 0 download

Transcript of PARTE 1 Unidad 2: Demanda, oferta y equilibrio del mercado ...

PARTE 1 Unidad 2: Demanda, oferta y

equilibrio del mercado. Elasticidad y aplicaciones.

(Programa: contenidos, objetivos y bibliografía)

PLAN DE LA CLASE

Capítulo 3

Teoría de la oferta y la demanda

● La teoría de la oferta y la demanda es un modelo, una herramienta que permite explicar la determinación de los precios en la economía.

● Muestra de qué manera las preferencias de los consumidores determinanla demanda de mercancías y los costos de los negociosson el fundamento de la oferta.

Teoría de la oferta y la demanda

Este capítulo analiza cómo operan los mercados competitivos para mercancías individuales

● A continuación se presentan aspectos centrales de la teoría, a partir de tratar para demanda y oferta, lo siguiente:– Tabla y curva– Ley económica que explica su comportamiento– Factores o fuerzas detrás de la misma– Motivos para sus desplazamientos y la distinción de

éstos respecto de movimientos a lo largo de la curva.

Teoría de la oferta y la demanda

● Luego se trata acerca del equilibrio de mercado y se analizan los efectos en dicho equilibrio producto de desplazamientos de las curvas (siempre suponiendo mercado competitivo):– El desplazamiento de la oferta provoca genera

un excedente o una escasez, por lo que presiona al precio.

– El desplazamiento de la demanda genera una escasez o un excedente, por lo que presiona un cambio en el precio.

Curva y Tabla de la Demanda

● La tabla de demanda o curva de la demanda es la relación entre el precio de mercado de un bien y la cantidad demandada del mismo, mientras todo lo demás permanece constante (ceteris paribus).

DEMANDA

● Ley de la demanda decreciente– ¿Qué significa? ¿A qué nos referimos con ella?– ¿Qué explica dicha ley? … efectos sustitución

e ingreso.– ¿Cómo operan esos efectos?

● Demanda individual y demanda de mercado.– La demanda de mercado es la suma horizontal

de las demandas de todos los individuos que participan del mismo a cada precio.

DEMANDA

Fuerzas detrás de la demanda● Ingreso promedio de los consumidores.● Tamaño del mercado.● Precios y disponibilidad de bienes relacionados.● Gustos o preferencias.● Influencias especiales: clima, tránsito y

transporte público, seguridad, expectativas, etc.

Los cambios en esas fuerzas subyacentes provocan un efecto neto denominado cambio de la demanda (desplazamiento, que es diferente que el movimiento sobre la curva).

Curva y Tabla de la Oferta

● La tabla o curva de la oferta es la relación entre el precio de mercado de un bien y la cantidad ofrecida del mismo, mientras todo lo demás permanece constante (ceteris paribus).

– ¿Cómo es la relación? ¿Inversa o directa?– ¿Qué es lo que se mantiene constante?

OFERTA

● Ley de la rendimientos decrecientes (costos crecientes).– Los productores ofrecen mercancías para obtener

beneficios, es por ello que están directamente condicionados por los costos de producción.

OFERTA

Fuerzas detrás de la oferta● Precios de los insumos productivos.● Adelantos tecnológicos.● Precios de bienes alternos en el proceso

productivo.● Política gubernamental.● Elementos especiales: clima, innovación,

expectativas, etc.

Los cambios en esas fuerzas subyacentes provocan un cambio de la oferta (desplazamiento ≠ mov. sobre o a lo largo).

Equilibrio de mercado

Equilibrio de las curvas de oferta y demanda

● Posición de equilibrio: cuando las fuerzas de demanda y oferta están balanceadas y todo lo demás permanece constante, no existe razón para que el precio suba o baje.– Fuera del equilibrio hay excedente del bien o

escasez del mismo, por lo que hay presión sobre el precio, y éste se ajusta al equilibrio.

El precio de equilibrio, que vacía el mercado, se encuentra donde la oferta y la demanda se intersectan.

Efectos de los desplazamientos de la oferta y

de la demanda

● El análisis de la oferta y la demanda sirve para predecir el impacto de cambios en las condiciones económicas sobre los precios y las cantidades comercializadas.

– Cualquier desplazamiento de la oferta o de la demanda genera un excedente o una escasez, por lo que presiona a un cambio en el precio.

Efectos de los desplazamientos

Oferta, demanda e inmigración

El funcionamiento de los mercados implica un ¨racionamiento a través del monedero¨:

Porque a través de los precios se determina el QUÉ, el CÓMO y el PARA QUIÉN.