Partidos Políticos

Post on 28-Mar-2016

219 views 0 download

description

Información acerca de los partidos políticos y opiniones de ellos en el Perú actual.

Transcript of Partidos Políticos

Formación Ciudadana y Cívica Secundaria

1

FICHA DE TRABAJO

IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Nombre Pablo Alvarado Márquez Grado 5° de Sec. B

Fecha 08/05/13 Profesor Javier Ponce

CAPACIDAD HABILIDAD

EJERCICIO CIUDADANO

Reconoce la importancia de existencia de los partidos políticos en el funcionamiento del sistema democrático.

1. ¿Qué es lo que quiere decir David Easton cuando afirma que los partidos políticos son “canales de transmisión hacia los poderes públicos de las demandas de la población”?

Yo creo que habla un poco acerca de la realidad que tristemente vive la política peruana hoy. Gente poco preparada, de la farándula, que solo busca “show” o dinero, se han adueñado del Congreso Peruano, debido a que los Partidos Políticos integran a estos personajes porque se puede decir que jalan más votos, de un pueblo que también está poco preparado para el mismo hecho de votar.

Entonces, esto demuestra que la población peruana es capaz de usar a los partidos políticos como un medio para ocupar cargos públicos muy importantes para el desarrollo nacional. Esto creo yo que está muy mal, es totalmente real, y hay que cambiarlo. Es la realidad de la política peruana hoy.

2. Explica con tus propias palabras lo siguiente: “La función de los partidos políticos es transformar las distintas preferencias de los ciudadanos en plataformas programáticas donde las diferentes dimensiones de lo público se agrupen y se traten en forma más o menos coherente.”

Pienso que hace referencia a que los partidos políticos se especializan en, primero reunir toda la información ciudadana, entenderla y ver cómo se pueden hacer factibles todas estas necesidades. Y después es lo complicado, estos partidos deben ver que es y qué no es, lo que se dará, debido a presupuestos, necesidades, prioridades y tiempo. Entonces con todos estos factores tomados en cuenta, los cargos públicos tienen como última tarea realizar los proyectos haciendo que TODA LA POBLACIÓN esté conforme y sienta que sus necesidades están en parte cubiertas.

Es un trabajo muy difícil, por lo cual necesitamos cabezas de gobiernos capaces de realizar todo un proceso arduo y largo.

3. Define:

a. Sistema Democrático Presidencialista

Sistema de gobierno en el cual la Constitución establece la diferenciación de poderes entre

los tres poderes del Estado y el Presidente de la República.

b. Liderazgo unipersonal

Es aquella forma de liderar en la que la toma de decisiones se rige únicamente por una sola

persona.

Formación Ciudadana y Cívica Secundaria

2

4. En nuestro país, ¿cómo se manifiesta esta “gran crisis en el sistema de partidos”? Menciona algunos ejemplos de la actuación de los políticos y partidos políticos peruanos.

QUE HACEN LOS POLITICOS COMO ACTUAN LOS PARTIDOS

POLITICOS

1. Abusan de su poder. Toman actitudes inmaduras.

1. Se hacen muchas veces los de la vista gorda ante situaciones muy negativas.

2. Cumplen muy pocos proyectos. Dejan muchos de los que comienzan inconclusos.

2. Defienden situaciones que se dan en el Congreso o Ministerios que son muy contrarias.

3. Realizan declaraciones indebidas en contra de colegas y personas de farándula que solo buscan tener fama.

3. Incluyen personas poco capaces y preparadas.

4. Hacen lo que sea por ganar votos. 4. En vez de trabajar en conjunto con los demás partidos, tratan de hacer quedar mal a los otros.

5. Según la autora del artículo ¿Cuáles son las tres características básicas que debe tener el sistema de partidos políticos?

La primera es que los partidos políticos deben servir como respaldo a su líder, tratando de garantizar que este llegue al poder. Y en cierto modo, si el partido es muy bueno y el pueblo consta de eso y confía en este, presiona a que el mandatario cumple sus deberes y realice un buen trabajo.

Por otro lado, el sistema de partidos políticos debe manejarse justamente. Esto tiene que ver con la característica de normas electorales, las cuales deben practicarse externa e internamente. Esto regula que el periodo de elecciones sea productivo y bueno paras la formación civil y futuro de la nación.

Por último, los partidos, deben tener ideologías buenas y que se compartan entre ellos para que así, gobernar y llevar el país hacia la prosperidad.

6. De acuerdo a lectura elabora una breve descripción de los partidos políticos peruanos

Los partidos políticos peruanos hoy en día presentan una crisis muy lamentable, ya que si bien hay gente muy productiva y preparada en estos, en su mayoría están plagados de personas poco competentes y que no trabajan el bienestar de la población.

Por otro lado, pienso que durante los procesos de elecciones, no se comportan a la altura de la situación, haciendo de todo por conseguir cargos importantes en los puestos políticos. Luego cuando están allí, su única perturbación es el dinero y la imagen, no cumplen bien sus funciones.

Lamentablemente, desde mi punto de vista, los partidos políticos en nuestra República no son productivos ni cumplen con lo que requiere para poder ser un partido político de calidad y de ayuda para el pueblo nacional.