Patología de glándula mamaria

Post on 28-Jul-2015

5.892 views 4 download

Transcript of Patología de glándula mamaria

PATOLOGÍA DE GLÁNDULA MAMARIA

Dr. Gustavo Torres NavaCátedra de Anatomía Patológica

Universidad del Zulia

Aspectos Anatómicos de la Glándula Mamaria

Aspectos Histológicos de la Glándula Mamaria

Patología Mamaria

1. Malformaciones Congénitas y trastornos del desarrollo:a. Pezones o mama supernumerariasb. Tejido mamario Axilar accesorioc. Inversión congénita del Pezónd. Macromastia

2. Procesos inflamatorios:a. Ectasia ductal, mastitis y comedomastitisb. Necrosis grasac. Mastitis granulomatosasd. Prótesis mamarias

Patología Mamaria:Ectasia ductal, mastitis y comedomastitis

1. Mastitis aguda:• Infrecuentes y se presentan casi exclusivamente durante la

lactancia• Es generalmente unilateral• Staphylococcus aureus y Streptococcus Sp. • Fiebre y signos de flogosis local

2. Ectasia ductal y comedomastitis:• Se presenta en la 5º-6º decenio de vida• Mujeres multíparas • No asociado al hábito tabaquico• Aumento de volumen retrotelar mal definido con secreción

espesa, blanquicina por pezón.• No hay signos de flogosis

3. Mastitis periductal recidivante

Patología Mamaria:Ectasia ductal, mastitis y comedomastitis

Patología Mamaria:Necrosis grasa, Mastitis granulomatosa y Prótesis mamaria

1. Necrosis Grasa:• Es un proceso aislado, infrecuente y unilateral• Relacionada con traumatismos, cirugías previas o RTx• Macroscópicamente: áreas amarillo ocre asociadas a

fibrosis• Microscópicamente: inflamación crónica seguida de

reacción gigantocelular tipo cuerpo extraño.2. Prótesis Mamarias• Encapsulamiento• Ruptura• Relación con el desarrollo de Carcinoma???

3. Mastitis granulomatosas

Patología Mamaria:Necrosis grasa, Mastitis granulomatosa y Prótesis mamaria

Patología Mamaria:Cambios Fibroquísticos

• Anteriormente llamada Enfermedad Fibroquística de la mama• Grupo heterogéneo de alteraciones que se presentan en la

mayoría de las mujeres y carecen de importancia clínica.• Es el trastorno mas frecuente de la mama: + del 50% de las

muestras quirúrgicas.• Se presentan entre los 20-40 años de edad. Pico en la

premenopausia. Persisten hasta edades mas avanzadas.• Etiología relacionada a hiperestrogenismo.• Adenosis, fibrosis, quistes y metaplasia apocrina del epitelio

ductal.• NO REPRESENTAN FACTOR DE RIESGO PARA

DESARROLLO DE CARCINOMA DE MAMA.

Patología Mamaria:Cambios Fibroquísticos

Patología Mamaria:Enfermedades Proliferativas

1. Hiperplasia epitelial:• Hiperplasias sin atípias• Hiperplasia atípica

2. Adenosis esclerosante:• Producen efecto de masa• Riesgo ligeramente aumentado (1.5-2 veces) para

Carcinoma.• Proliferación de acinos comprimidos y deformados por

tejido fibrocolageno.3. Papilomas intraductales:• Cursan con telorragia y efecto de masa generalmente

retrotelar.• Riesgo 1.5-2 veces de desarrollo de Carcinoma.

Patología Mamaria:Enfermedades Proliferativas

Patología Mamaria:Tumores del Estroma Mamario

1. Fibroadenoma:• Tumor benigno mas frecuente• Se presenta en edad reproductiva • Clinicamente no dolorosas, móviles, lisas y duras• Generalmente pequeño tamaño.

2. Tumor Phylloides:• Mas frecuente en el 6º decenio de vida• Anteriormente cistosarcoma phylloides • Generalmente es benigno • La malignidad de la lesión se establece por el número de

mitosis del componente mesenquimal del tumor

Patología Mamaria:Tumores del Estroma Mamario

Patología Mamaria:Carcinoma de Mama

• Es un grupo de tumores epiteliales malignos caracterizados por invasión de tejidos adyacentes y tendencia a producir metastasis a distancia.

• Es el cáncer mas común en mujeres: 22% de todos las neoplasias malignas

• 6% de mujeres en menores de 75 años desarrollan carcinoma de mama en países desarrollados.

• Etiologia multifactorial• Carcinoma ductal in situ e infiltrante• Carcinoma lobulillar in situ e infiltrante• Manejo quirúrgico y Anatomopatológico del

Carcinoma de Mama

Patología Mamaria:Carcinoma de Mama

Patología Mamaria:Carcinoma de Mama

FIN…